Samsung expande su galaxia con cuatro nuevos teléfonos

650_1000_nueva-gama-samsung

Samsung nos tiene acostumbrados a lanzar nuevos terminales de gama baja o media cada nada pero en esta ocasión se han superado hasta a ellos mismos. Y es que los coreanos han dado a conocer hoy hasta cuatro nuevos terminales, que eso si, son renovaciones de terminales ya conocidos de su gama Galaxy, llegando incluso hasta la cuarta versión en el caso del Ace.

Empezando por la gama más baja nos encontramos con los Samsung Galaxy Young 2 y Star 2, teléfonos económicos renovados para crecer algo en pantalla y actualizar sus versiones de Android. En un escalón más alto nos encontramos el Ace 4, prácticamente idéntico a su antecesor, y el Core II, que mejora su procesador con un cuatro núcleos.

Samsung Galaxy Star 2

Comenzando por el terminal más escueto nos encontramos con un smartphone muy limitado para estos tiempos. El Star 2 cuenta con una pantalla TFT de 3.5 pulgadas, procesador de un núcleo a 1 GHz, 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD.

Samsung Galaxy Young 2

La gama Galaxy Young también ha recibido a un nuevo integrante, que en este caso simplemente sirve como excusa para hacer crecer la pantalla, anteriormente de 3.27 pulgadas y que ahora será de 3.5 pulgadas. Se mantiene el procesador de un núcleo a 1 GHz aunque pierde memoria RAM respecto a su versión anterior pasando de 768 a 512 MB. La memoria interna se mantiene en 4 GB ampliables mediante microSD.

Samsung Galaxy Ace 4

Otra de la gama Galaxy que menos variaciones ha sufrido ha sido la Ace, ya que las diferencias entre su tercera y cuarta versión son menores. Misma pantalla -cuatro pulgadas- y procesador -doble núcleo a 1.2 GHz-, menos memoria interna -4 GB- y misma memoria RAM -1 GB-. Incluso las cámaras siguen siendo las mismas, de cinco megapíxeles con flash LED la trasera y VGA la frontal- por lo que parece que el Ace 4 solo ha servido para actualizar la gama Ace a Android KitKat.
Samsung Galaxy Ace 4

Samsung Galaxy Core II

La actualización o el salto de calidad más interesante respecto a su anterior versión llega de la mano del Core II. No se ha incorporado conectividad 4G, que si está disponible en una versión del primer Core, pero se han aumentado la pantalla a 4.5 pulgadas, el procesador ha pasado a contar con cuatro núcleos a 1.2 GHz y la batería ha subido hasta 2.000 mAh. El único aspecto que ha ido a peor ha sido la memoria RAM, pasando de 1 GB a 768 MB.

Fuente: xatakamovil.com

iPod touch se renueva y baja de precio

ipodsnuevos

Apple ha anunciado que el iPod Touch de 16 GB está disponible ahora en colores brillantes y con cámara iSight de 5 megapíxeles por solo 199 euros. A partir de ahora, todos los modelos de la gama iPod touch incluyen cámara iSight de 5 megapíxeles, capaz de grabar video en HD 1080p, una pantalla Retina de 4 pulgadas, procesador A5 de Apple y cámara FaceTime. El iPod touch presenta un diseño ultrafino y ligero de aluminio anodizado y está disponible en rosa, amarillo, azul, plata, gris espacial y (PRODUCT) RED. El precio del iPod touch es de 199 euros el modelo de 16 GB, 249 euros el de 32 GB y 299 euros el de 64 GB.

El iPod touch viene con iOS 7 e incluye más de 200 prestaciones como los filtros para la app Cámara, que permiten añadir fácilmente efectos fotográficos en tiempo real. Además, la app Fotos ofrece diferentes formas de organizar las imágenes en función de la hora y el lugar. Con Fotos Compartidas en iCloud, el usuario puede compartir fotos y vídeos con quien quiera, y sus familiares y amigos pueden comentar y acceder a sus secuencias compartidas desde cualquier iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC. A partir de otoño, todos los iPod touch serán compatibles con iOS 8.

Precio y disponibilidad

El iPod touch de 16 GB está ya disponible en Estados Unidos y en los próximos días lo estará en el resto del mundo, en los colores rosa, amarillo, azul, plata y gris espacial, a través de la Apple Online Store, las tiendas Apple Store y Distribuidores Autorizados Apple, al precio recomendado de 199 euros con IVA. Además, a partir de hoy, los precios de los modelos de 32 GB y 64 GB se reducen en todo el mundo.

Samsung Gear Live hace su aparición oficial

784066221805535888

Se rumoreaba desde hace días que Google podría anunciar  un smartwatch de Samsung basado en Android Wear, y así ha sido. Es el Galaxy Gear Live. A pesar de que se trata de una unidad aún por afinar, las primeras impresiones son excelentes.

El hardware se ve muy sólido y cuidado. Es fino en grosor, en absoluto incómodo o demasiado grande. Cuenta con pantalla Super AMOLED de 1,63 pulgadas y resolución 320 x 320 píxeles. Los blancos de la pantalla son realmente claros (aunque no lo pudimos probar a plena la luz del día) y los oscuros, oscuros de verdad. En general, muy buen contraste de colores. No recomiendan nadar con él, aunque es resistente al agua con certificación IP67, por lo que debería aguantar hasta 3 metros de profundidad durante 30 minutos.

Una de las mejores novedades del reloj es que incluye un lector de ritmo cardíaco en la parte posterior. Puedes decirle al reloj: “Ok Google, mide mi pulso” (en inglés, de momento), y lo hace al instante. Lo malo es que todavía no hay aplicaciones específicas para sacarle partido al sensor cardíaco, pero llegarán pronto seguro.

El Gear Live cuenta con un procesador a 1,2 GHz, 512MB de RAM, 4GB de almacenamiento y sí, es compatible con pulseras intercambiables de 22 mm. La batería es de 300 mAh y el reloj compatible con Bluetooth 4.0. ¿Dimensiones? 37,9 x 56,4 x 8,9 milímetros, y solo pesa 59 gramos. Sobre el papel suena bien, pero no tan rápido.

El principal problema apunta justo a la batería: solo un día en uso normal. Eso implica estar cargándolo constantemente. Android Wear debe estar constantemente recibiendo y enviando datos, algo que no le sienta bien a una batería ya de por sí justita. Esperemos que con nuevas actualizaciones del software y ajustes del sistema, se pueda estirar a un día y medio o incluso dos. Veremos.

A pesar de que era solo una unidad de prueba sin el software al completo, la impresión de Android Wear es fantástica. Puedes deslizar el dedo hacia arriba o abajo en la pantalla para ver diferentes tarjetas. Para acceder a cada una de ellas en detalle, por ejemplo la de la información del tiempo, solo tienes que deslizarla hacia la derecha.

El Samsung Gear Live se puede reservar ya en Google Play por 199 dólares, de momento solo en EE.UU. El precio no está mal, la verdad. Las primeras unidades se empezarán a enviar el 7 de Julio.

Fuente: es.gizmodo.com

Los riesgos que debes conocer si usas WhatsApp

descarga

Cómoda, práctica y el estándar en la comunicación desde dispostiviso móviles inteligentes. WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea, cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo pero, a raíz de su éxito, está en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Aunque parezca una herramienta inocente, su uso puede contemplar algunos riesgos.

“Las numerosas vulnerabilidades encontradas la han situado como blanco perfecto para la distribución de malware y robo de datos personales. Esta situación se ha visto agravada por la escasa percepción de riesgos entre los usuarios de dispositivos móviles que apenas si toman precauciones para proteger su información”, explican fuentes deInnoTec System, firma de seguridad informática de la empresa española Entelgy.

Fallos de seguridad

Las críticas por su pésima gestión, según los expertos de esta empresa, acerca de la seguridad de la herramienta se ampliaron tras lacompra multimillonaria de Facebook. Desde sus inicios se han ido descubriendo múltiples fallos de seguridad. El más importante, y del que se han hecho eco otras compañías, es la falta de cifrado de sus comunicaciones, que permite dar acceso de forma inconscientes a la agenda telefónica y a los mensajes de los usuarios. Aunque la compañía desarrolladora de WhatsApp corrigió algunas de las vulnerabilidades, los expertos en seguridad insisten en que el cifrado de los mensajes sigue siendo fácil de romper.

Vulnerabilidades en la ubicación

Los expertos reconocen que otras vulnerabilidades relacionadas con el sistema de ubicación del usuario a través del servicio de geolocalización de WhatsApp almacena las coordenadas geográficas y las mantiene desprotegidas. De este modo, al compartir una ubicación los datos se descargan a través de un canal no seguro, sin utilizar SSL -protocolo diseñado para permitir la transmisión de información de manera segura- y sin cifrar.

Este problema ha provocado que, según reconocen desde la compañía de seguridad, cualquier usuario, de forma anónima y sin necesidad de credenciales pueda «utilizar la infraestructura de WhatsApp para subir todo tipo de archivos o ficheros de cualquier tamaño a sus servidores (incluido los ejecutables)».

Carencias en el proceso de alta

Desde InnoTec System han apuntado la existencia de una grave carencia en el proceso de alta y verificación de los usuarios. “Así, el código de activación de usuario se genera en el propio entorno de la aplicación, incluso antes de ser enviado a los servidores internos para que éstos manden el mensaje SMS, con el código, al usuario”, señalan.

La posibilidad de cambiar el remitente a la hora de enviar mensajes o el acceso a las conversaciones de un usuario a través de otras aplicaciones que tienen acceso a la tarjeta MicroSD -donde se almacenan las copias de seguridad de WhatsApp- son otros de los fallos observados en los últimos meses.

Fuente: abc.es

La nube de Microsoft crece hasta los 15 GB

OneDrive-Microsoft-Collection2Los usuarios de OneDrive han recibido hoy una nueva cuota de disco que permitirá almacenar más archivos sin pagar ni un solo céntimo. Tal y como ha anunciado la propia Microsoft a través de un comunicado oficial, la versión gratuita de OneDrive pasará a ofrecer ahora 15 GB de espacio en disco de manera totalmente gratuita, un incremento que supone más del doble de los 7 GB que ofrecían hasta ahora. Además, gracias al sistema de recomendaciones, los usuarios podrán conseguir hasta 5 GB adicionales (500 MB por cada amigo que se apunte al servicio).

Por si fuera poco, los planes de pago también han recibido cambios, y ahora podremos conseguir 100 GB por 1,99 euros al mes, o 200 GB por 3,99 euros al mes, aunque la mejor parte se la llevarán los subscriptores de Office 365, que recibirán un increíble aumento con el que pasar de los 20 GB hasta el 1 TB de almacenamiento.

Fuente: es.engadget.com

6 maneras de navegar más rápido por Internet desde tu casa

wireless

Muchas veces cuando queremos buscar algo importante y rápido en la web, el internet se empeña en no ayudarnos y se pone “lento”. Si deseas dejar atrás estas preocupaciones, mejor chequea las siguientes recomendaciones:

Cambia el wifi a la banda de 5GHz
Muchos dispositivos de los que disfrutamos en casa producen interferencias y congestionan el wifi que tenemos a nuestra disposición. Móviles, tabletas, portátiles, así como los mandos de la televisión o electrodomésticos como el microondas son algunos de los aparatos que utilizan la frecuencia de 2.4 GHz, también saturada por las redes de los vecinos. La solución a ello es optar por conectarse en la banda de 5 GHz, mucho menos congestionada y libre de interferencias. Claro que para ello es necesario comprar un router wifi de doble banda, donde una permanezca conectada para mantener la compatibilidad, en este caso la 2.4 GHz, y la otra sea la banda de 5GHz, para la que ya existen múltiples dispositivos cliente compatibles.

Actualizar el wifi N a wifi AC
La aparición del nuevo estándar en tecnología inalámbrica wifi 802.11ac nace con la necesidad de evolucionar con respecto al estándar actual wireless 802.11n. Además de que esta nueva tecnología wireless opera con la banda 5 GHz, multiplica por 4 la velocidad con respecto al anterior wifi N. Además de esto, wifi AC mejora la cobertura utilizando técnicas de gestión inteligente que orientan la señal de las antenas para enfocarla directamente a cada dispositivo, para que se mejoren las prestaciones de los dispositivos que están más alejados del router o requieran banda ancha.

Amplificar la señal de la red doméstica con un repetidor wifi

La falta de cobertura puede suponer un problema a la hora de conectarnos a la red. Para ello, se puede amplificar la señal con un repetidor wifi. Estos aparatos son pequeños plug&play que basta con enchufarlos a una toma de corriente en un lugar donde todavía llegue buena señal, pulsar un botón para sincronizarlos con el router y empezar a disfrutar de un área más extendida.

Internet en cualquier enchufe

La posibilidad que da un kit PLC es la de poder disfrutar de Internet en cualquier parte. PLC Powerline es una tecnología que permite acceder a Internet por el cableado eléctrico. La forma de uso es fácil y sencilla: se conecta una unidad del kit al router mediante un cable LAN y se enchufa en una toma. Por otra parte, el kit que sobra se conecta en la habitación o zona donde se tenga problemas de conexión por cable o bien mediante un extensor wifi.

Gestionar la red doméstica de forma remota
Todas las familias se exponen a diferentes tipos de peligros cuando navegan por Internet. Dichos peligros pueden ser fácilmente controlados desde cualquier lugar. Esto se hace mediante routers cloud que permiten gestionar el estado de la red, detectar intentos de intrusión, chequear las páginas webs o bloquear el acceso a Internet de cualquier dispositivo.

Crear una nube propia y personal
Subir archivos a la nube es muy útil para todas las personas. Sin embargo, esto tiene también su lado negativo: el almacenamiento es limitado y el espacio extra tiene coste, y, además, en la mayoría de los casos, la empresa en la que se almacena estos datos tiene acceso a los archivos del usuario y no garantiza su disponibilidad. Una opción para crear una nube personal es instalar una unidad de disco duro en red NAS, que cuenta con acceso remoto mediante apps.

Fuente: ticbeat.com

¿Presentará hoy Amazon su esperado smartphone?

11111111111

Hoy puede ser un gran día para Amazon. Si todos los pronósticos se cumplen, hoy verá la luz el esperado smartphone en el que el gigante de Internet llevaría trabajando durante años.  Amazon ha convocado a la prensa para presentar un nuevo y misterioso dispositivo el día de hoy. Durante las últimas semanas se han ido intensificando los rumores y la propia invitación da a entender que nos encontraremos con un nuevo teléfono.

Pero ¿qué puede aportar Amazon al mundo de la telefonía móvil? En Recode se hacían eco de la convocatoria que Amazon había enviado a los periodistas. “Creo que estaréis de acuerdo en que el mundo es un lugar mejor cuando las cosas son un poco diferentes”, rezaba la carta, en la que además se adjuntaba una copia del libro infantil ‘Mr. Pine’s Purple House’. La temática de éste es bastante curiosa: un hombre que quiere hacer destacar su casa entre el resto de viviendas de su calle y, para ello, la pinta de morado. ¿Seguirá esa misma estrategia Amazon con su teléfono?

Amazon sí buscará diferenciarse ¿con una interfaz 3D?

Los que buceamos entre rumores de teléfonos que van a salir al mercado estamos acostumbrados a escuchar prácticamente de todo, pero hay que reconocer que las filtraciones del smartphone de Amazon han sido, hasta el momento, bastante originales. Primero empezamos con lo “aburrido”: estaríamos, según los rumores, ante un teléfono de 4,7 pulgadas, 2GB de RAM, procesador Snapdragom, panel HD, cuerpo de plástico, cámara trasera de 13 megapíxeles y otra cámara frontal.

Por ejemplo, imaginemos que estás navegando por la tienda de Amazon y ves un producto que te gusta. Con esta visualización en 3D podrás moverte alrededor de él, accediendo a más ángulos de los que ofrece la tradicional vista en dos dimensiones. De nuevo, según los rumores, desarrolladores de terceros podrán utilizar esta funcionalidad y podríamos tener varias apps disponibles con esta interfaz hoy mismo.

¿Y el contenido?

Por todo lo que hemos sabido hasta ahora (y, recalco, se trata de filtraciones varias, no sabremos nada confirmado al 100% hasta esta tarde), Amazon seguirá la misma aproximación que con su tablet Kindle Fire y utilizará un fork de Android cerrado y limitado en el que los servicios de la propia compañía tendrán gran protagonismo. Sin embargo, todavía tenemos una incógnita: ¿qué será el Prime Data al que hace referencia BGR?

Podríamos estar hablando de un plan de datos especial para este terminal (lo que sin duda sería un gran punto a favor de él), sí, pero otra de las hipótesis tiene que ver precisamente con el contenido. Si hay algo en lo que Amazon no tiene nada que envidiar respecto a iTunes y Google Play es la cantidad de contenido multimedia (incluyendo libros, música y películas en su versión digital) que posee a la venta en su tienda. Hace apenas unos días, anunciaron el lanzamiento de Amazon Prime Music, un servicio de streaming de música que se incluye dentro de su tarifa plana Amazon Prime (por 99 dólares anuales tienen envíos gratis, acceso a cierto catálogo de vídeo y más).

El precio, otra de las incógnitas

¿Y cuánto costará todo esto? Si bien hace unos años se habló de un teléfono gratuito, hoy en día para ilógico plantearse algo así. Se supone que el smartphone que veremos hoy será un terminal de gama media, así que el precio no debería desentonar demasiado con los que comparte segmento en el mercado. Así, también seguiría la estrategia del Kindle Fire, que se vende a un precio asequible.

Fuente: xatakamovil.com

Lo que debes hacer para ahorrar batería en tu iPhone

1111111

Ahorrar batería es uno de los mayores quebraderos de cabeza de los fabricantes de teléfonos móviles. En cualquier dispositivo actual, independientemente del modelo o el sistema operativo, la autonomía sigue siendo la asignatura pendiente. Superar el día de vida de la pila, a veces resulta complicado, por no decir imposible en un uso moderado. Para los que cuentan con un iPhone, Scotty Loveless, antiguo técnico del Genius bar de Apple, brinda 8 recomendaciones para que  su pila le sobreviva todo el día.

Lo primero que hay que hacer es comprobar el uso y los tiempos de espera en Ajustes/General/Uso. La clave,  es que el tiempo de uso debe ser menor que el tiempo en reposo, a menos que haya estado utilizando su dispositivo constantemente. “Si este no es el caso y su tiempo de uso es exactamente igual a su tiempo de espera, usted tiene un problema grave con su batería”, comenta.

Para ello, hay que probar una cosa. Anotar el uso y el tiempo de espera, presionar el botón de reposo o activación para poner al iPhone a dormir durante al menos cinco minutos. Luego, hay que tener en cuenta el cambio en el tiempo. En caso de que el terminal haya descansado correctamente, el tiempo de espera deberá haber aumentado en cinco minutos y el tiempo de uso en menos de un minuto.

Una vez comprobado estos datos, hay algunas recomendaciones a tener en cuenta:

Desactivar la ubicación
La función de geolocalización está integrada en el móvil así como en las principales redes sociales y aplicaciones. Es muy común que los usuarios dejen activada la ubicación.

Aplicaciones como la de Facebook
La aplicación de Facebook para iPhone consume «una gran cantidad de memoria» y recursos del procesador, incluso cuando el usuario no la está utilizando. El experto, que recomienda ejecutar en segundo plano esta «app», ha comprobado que al quitar el refresco de actualización en segundo plano el porcentaje de la batería aumentó del 12% al 17%. Para activarlo hay que ir a Ajustes/General/Actualización en segundo plano. Y va más allá, puesto que insiste en desactivar y poner en segundo plano las aplicaciones menos utilizadas.

Dejar las aplicaciones en multitarea
La mayoría de la gente cree que el cierre de las aplicaciones alargará la vida de la batería, ya que mantiene las aplicaciones se ejecuten en segundo plano. Sin embargo, en realidad esto produce el efecto contrario. Al abrir la misma aplicación de nuevo, el dispositivo tiene que cargar de nuevo en la memoria de nuevo.

Desactivar el push
El push permite que el dispositivo reciba notificaciones instantáneas cada vez que reciba un correo electrónico. Es importante en caso de saber cuando entra cada mensaje, pero puede afectar al consumo en caso de recibir múltiples mails. “Si recibe 50 notificaciones durante el día y nunca actuar sobre ellos, añadirá de 4 a 8 minutos a su tiempo de uso, lo que significa que ahora tienen mucho menos tiempo para hacer las cosas que realmente quieres hacer en tu dispositivo”, señala. Para corregirlo, se puede cambiar en ajustes para tratar de refrescar la bandeja de entrada cada cierto tiempo, como cada hora.

Apagar el porcentaje de batería
“Las personas que están revisando el porcentaje de batería del teléfono están equivocadas”. Si el usuario comprueba su dispositivo dos veces más, simplemente para comprobar la duración de la batería, reducirá a la mitad el tiempo de su dispositivo que realmente duraría.

Activar el modo avión en zonas de poca cobertura
Cuando el iPhone detecta hay poca cobertura, aumenta el poder de la antena con el fin de estar lo suficientemente conectado para recibir llamadas y mantener una conexión de datos. Esta situación puede aumentar el consumo de batería. Para solucionarlo, es recomendable, según dice el experto, activar en estos casos (y temporalmente) el modo avión.

Fuente: abc.es

Microsoft gana miles de millones al año gracias a Android

android

Uno de los secretos más rocambolescos del mundo de la telefonía se acaba de revelar: las patentes de Microsoft relativas a Android gracias a las cuales en Redmond ingresan millones de dólares cada año. Microsoft cuenta con cientos de patentes de software por las cuales cobra a los fabricantes cada vez que venden un móvil Android. Hasta ahora esas patentes eran secretas, pero documentos revelados por China explican en detalle cuáles son.

Ministerio Chino de Comercio (MOFCOM) ha publicado una lista de 310 patentes sobre las que Microsoft puede exigir pagos de derechos en concepto de licencias a los fabricantes de smartphones Android. Los documentos han salido a la luz a raíz de la revisión y aprobación del Gobierno Chino de la compra de la unidad de móviles de Nokia por parte de Microsoft, y revelan información que Microsoft habría preferido mantener en secreto.

El documento (lo puedes consultar aquí al completo) detalla 310 patentes, de las cuales 127 son patentes de Microsoft que, según la compañía, están implementadas en móviles Android. Algunas de esas patentes ya las utilizó Microsoft en el 2011 para demandar a la cadena de librerías Barnes & Noble sobre el uso de Android en su tableta Nook. Son patentes técnicas de software que hacen referencia, por ejemplo, al uso de “estado de carga en un navegador hipermedia dentro de una pantalla de espacio limitado” o a “ventanas de control” para el uso del dispositivo por menores.

Se desconoce cuánto ingresa Microsoft por estas patentes, pero algunas estimaciones apuntan a unos 1.000 millones anuales mientras que otras sitúan la cifra en 2.000 millones/año. Un jugoso negocio si tenemos en cuenta que se se basa solo en licencias por propiedad intelectual.

Fuente: gizmodo.com

Samsung Galaxy tab S, características del primer tablet con más resolución que el ipad air

vvz6ejluhz4przwqx2gr

Samsung apuesta por el color en la presentación de su nueva Galaxy Tab S, una tableta con una espectacular pantalla SuperAMOLED con resolución 2.560 x 1.600 píxeles, el mismo sensor de huellas dactilares que el Samsung Galaxy S5, y todo el músculo necesario para liderar la batalla de los Android por el mercado tablet.

La pantalla

El Galaxy Tab S viene en dos versiones de 8,4 y 10,5 pulgadas de diagonal. En ambos casos, el grosor del equipo es de solo 6,6 milímetros. El peso de los dispositivos es de 298 y 467 gramos respectivamente. En cuanto a los colores, estarán disponibles con la parte trasera en colores bronce o blanco.

Samsung destaca el hecho de que las pantallas AMOLED no necesitan retroiluminación. Eso permite hacer el dispositivo más fino y mejora la reproducción del color. AMOLED también permite más contraste y, al ser capaz de apagar completamente cada pixel, los tonos negros son puros.

Software y alianzas

El software es una pieza importante del equipo. Sobre la versión 4.4 de Android y el tradicional interfaz TouchWiz, el Galaxy Tab viene equipado con algunas perlas propias. Una de ellas es una aplicación para acceder al PC de manera remota. Otra, llamada Sidesync 3.0 también se encarga de que podamos recibir llamadas de un terminal Samsung en la tableta. También incluye un modo infantil para restringir contenidos y proteger la tableta de manipulaciones indeseadas por parte de los peques.

Samsung ha prestado especial atención a las alianzas con diferentes proveedores de vídeo como Netflix, o con editoriales. La tableta tiene un hub de contenido premium llamado Samsung Gifts que incluirá contenido del Wall Street Journal, el Washington Post, Vogue, o Marvel Unlimited. Todo esto está restringido, de momento, a Estados Unidos, y habrá que ver cuáles serán las opciones en otros países.

Hardware

El Samsung Galaxy Tab S está equipado con el abanico habitual de conexiones, con la presencia destacada de conectividad WiFi AC MiMo, la más rápida de los WiFi comerciales actuales. Hay versión LTE para el que la necesite. La batería del equipo es una 4.900 mAh para el modelo de 8,4 pulgadas, y una 7.900 mAh para el modelo de 10,5. Según Samsung, la autonomía es de 11 horas en reproducción de vídeo 1080p.

En cuanto a la memoria para almacenamiento, es de 16 o 32GB, pero existe una ranura para tarjetas MicroSD de hasta 128GB. La memoria RAM es de 3GB. Parece que habrá dos variantes del tablet, una con procesador Exynos 5, y la otra con Snapdragon 800. No se ha confirmado todavía cuál llegará a cada mercado.

Fuente: es.gizmodo.com