Annual Cloud: La nueva plataforma del comercio electrónico junto a Venezuela Hosting

El 29 de marzo del 2017, SAINT llevó a cabo el lanzamiento de Annual Cloud en las instalaciones del Hotel Kristoff de Maracaibo, a la cual asistimos como aliado de esta propuesta de cloud al apoyarlos en el desarrollo del software administrativo en nuestros servers.

Ramón Vera,  Director de SAINT Casa Matriz, fue el encargado de describir a Annual Cloud, manifestando que dicha plataforma traerá beneficios no sólo para Venezuela sino también para el resto de Latinoamérica.

Annual Cloud fue diseñado para funcionar en varios idiomas igualmente permitirá que tu negocio esté abierto 24/7 desde la nube de manera que obtendrás una tienda virtual fácil, amigable y segura. Vera afirmó que con esta nueva economía podrás ir directo al producto sin ir de tienda en tienda.

saint

Ramón Vera,  Director de SAINT Casa Matriz

Nuestra propuesta comercial durante la conferencia estuvo enfocada en los emprendedores y en las pequeñas y medianas empresas al ofrecerles Cloud Servers dedicados, en tres modalidades, además de las alternativas de E-commerce optimizado para WordPress. Todo con pago en bolívares, Certificado SSL para dominios y subdominios y soporte 24/7 incluido. “Garantizamos con nuestros servidores la operatividad del sistema administrativo de SAINT”, aseveró Gabriela Moran, nuestra Gerente de Ventas.

En horas de la tarde Verushka Buonaffina, nuestra Gerente de Marketing y Comunicaciones, estuvo en una rueda de prensa pautada con destacados periodistas como Dereck Blanco de Globovisión, Nelson Eduardo Bocaranda de Runrunes, Edgar Rincón Ciberespacio y Froilan Fernández.

“Emocionados por la invitación que hizo Annual Cloud con Venezuela Hosting. Ellos estuvieron haciendo las pruebas y el desarrollo de esta aplicación en nuestros servidores y en base a eso nosotros estuvimos evaluando los recursos que estaban utilizando y creamos planes específicamente para esta solución de Annual Cloud” indicó Buonaffina.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 3.55.58 PM

 Verushka Buonaffina, Gerente de Marketing y Comunicaciones, con Dereck Blanco de Globovisión

Igualmente afirmó que la alternativa de alojar estos sistemas ERP en la nube permiten optimizar y disminuir el presupuesto de las organizaciones y que somos la mejor alternativa de cloud para la app. “Con Venezuela Hosting tienes tecnología, tienes soporte 24/7 que está para ayudarte. Para atender todas las dudas que tengas, y también para ayudarte a dimensionar, a elegir, cual es la mejor solución dependiendo del negocio que desees emprender”.

Aseveramos que somos el lado humano de la tecnología, y con esta alianza lo reafirmamos, al estar enfocados en acercarnos aún más a los emprendedores y pymes de Venezuela para empoderarlos con soluciones que los hagan crecer en nuestro país.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 11.57.31 AM

  Verushka Buonaffina, Gerente de Marketing y Comunicaciones.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 11.57.26 AM

Gabriela Moran, Gerente de Ventas.

5 puntos esenciales para el éxito de tu Ecommerce

¿Estás decidido a comenzar con tu comercio electrónico? Las plataformas online han favorecido el desarrollo de nuevos modelos de negocios que han ido muy de la mano de emprendedores ingeniosos.

Internet ha jugado un papel esencial en el nacimiento de estas innovadoras propuestas gracias a la visibilidad que esta otorga a nivel mundial, sin embargo un ecommerce exitoso es más que crear una página web y esperar a que las ventas lleguen.

Un ecommerce necesita de planificación y objetivos que permitan mantener y hacer crecer a este tipo de negocio. Es por eso que te compartimos 5 puntos muy importantes que debes tener en cuenta para llevar a tu comercio electrónico hacia el éxito:

1- Una logística eficiente

En este modelo de negocios es necesario poseer una logística eficiente que permita que todos los productos o servicios que proporciones lleguen a los clientes en las mejores condiciones y en menor tiempo posible.

Para ello es importante definir también el alcance geográfico de la marca, lo cual  ayudará en el proceso de distribución y entrega de los productos.

2- Un producto distinguido

Para que un producto tenga éxito en el mundo online es importante presentarlo  con diferencias bien definidas. No necesariamente tu producto debe ser el más económico para que te elijan sobre la competencia, lo importante es enfocarte en ofrecer valores agregados que justifiquen la compra.

Opciones interesantes son los productos que sólo se distribuyan en ciertos países, los que pueden llegar a ser personalizados según los gustos y necesidades de los usuarios o aquellos que sean de un nicho especializado.

3- Una plataforma de pagos sencilla

Las compras online son abandonadas principalmente por dos razones: la falta de opciones de pago y por los inconvenientes que tienen los usuarios a la hora de intentar realizar el pago, como puede ser la lentitud de carga.

La idea es que el comprador no sienta desconfianza o frustración y que más compradores potenciales tengan la posibilidad de obtener los productos de tu ecommerce.

Annual Cloud es una plataforma que cumple justo con esa función ya que, además de poder crear tiendas virtuales a través de ella, te permitirá controlar las compras, ventas, inventarios, vendedores, ofertas, convenios y más desde la nube de manera sencilla con cualquier dispositivo, afianzando así la confianza del usuario en cuanto a este aspecto.

4- Implementación de Redes Sociales

Actualmente, cada vez existen más usuarios que ansían encontrar la opinión de otras personas sobre los productos o servicios dentro de un ecommerce con el fin de adquirirlos con mayor seguridad.

Por eso es importante aprovechar la integración de las Redes Sociales en el comercio electrónico para que los usuarios puedan compartir de manera sencilla acerca de los productos de su interés en sus redes y lograr cercanía con las interacciones.

5- Un diseño adaptado a los dispositivos móviles

Las personas usan sus teléfonos inteligentes o tablets para realizar diversas actividades durante diferentes horas al día, es por eso que es imprescindible que tu ecommerce cuente con un diseño responsive que les ofrezca la mejor experiencia sin importar el dispositivo móvil desde el cual accedan.

Así los futuros clientes potenciales que lleguen por esta vía fácilmente podrán tener claro en que consiste tu marca y qué les ofreces.

Ecommerce

¡No lo pienses más! y aplica estos 5 puntos importantes para que tengas éxito en el desarrollo de tu ecommerce.

Venezuela Hosting presente en el Annual Cloud de SAINT

Formamos parte importante del lanzamiento de Annual Cloud, software administrativo propiedad de SAINT, para la creación de tiendas virtuales que transformará la manera de hacer negocios desde la nube, abre diálogo Verushka Buonaffina, nuestra gerente de marketing y comunicaciones.

“Los canales que implementen la nueva solución de SAINT dentro de sus negocios, contarán con la alternativa de los managed cloud de Venezuela Hosting; nuestros cloud servers, son 100% dedicados, con total control de los recursos y con el soporte especializado disponible 24/7, para atender todas las necesidades”.

Actualmente, millones de organizaciones a nivel mundial están migrando sus aplicaciones a la nube dado las ventajas que esto ofrece, por eso alojar este tipo de soluciones en un cloud es una decisión acertada para las empresas ya que aseguran una disminución de presupuesto de hasta de un 70% en costos de hardware, infraestructura, mantenimiento, y equipo especializado TI para la puesta en marcha de los proyectos.

Con un cloud podrás llevar el software administrativo a cualquier lugar gracias a los fáciles accesos y la alta disponibilidad del servicio, con la certeza de que la información esta resguardada en la seguridad de un centro de datos en Miami, FL.

Es importante destacar, apunta Buonaffina, que nuestros servidores, cuentan con una capa extra de seguridad dado a que nuestro centro de datos está ubicado en Miami, lo cual asegura mayor velocidad y mejor disponibilidad del servicio para toda América Latina. “Nuestra propuesta se paga en bolívares, facilitando solidez y crecimiento a las PYMEs, mediante recursos que sólo estaban al alcance de las grandes empresas”.

Decimos presente, como aliados en tecnología de SAINT, en el lanzamiento comercial de Annual Cloud, el próximo miércoles 29 de marzo de 2017, en las instalaciones el Hotel Kristoff de Maracaibo, para la presentación de su innovadora propuesta de cloud para los venezolanos, y apoyados en la experiencia en servicios de cloud computing, concluye la gerente.

sobre-el-autor-_Venezuela-Hosting

Lenguajes más utilizados por los hackers

Hacker es alguien que descubre las debilidades de un computador o de una red informática, en cuanto al manejo de códigos; aunque el término puede aplicarse también a alguien con un conocimiento avanzado de computadoras y de Redes Informáticas. Estos hackers pueden estar motivados por una multitud de razones.

Cualquier dispositivo, aplicación,  juego o página web, funciona gracias a un código escrito en alguno de los principales lenguajes de programación; por esta razón es importante tener claro que el hacking requiere ciertos conocimientos técnicos.

Los piratas informáticos y los expertos en ciberseguridad, utilizan diferentes tipos de código porque cada uno tiene una función concreta. En líneas generales, el hacking consiste en romper el código que opera detrás de un programa o aplicación.

Los diversos tipos de hacker

Principalmente se clasifican en ocho tipos de hackers, por sus diferentes perfiles:

1. Black Hat Hackers (Hackers de Sombrero Negro): Comúnmente se les refiere como simples Hackers. Este término se usa frecuentemente para referirse a aquellos que rompen la seguridad de un computador, un network o a la creación de virus. Los Black Hat Hackers a menudo buscan el camino de menor resistencia, es decir, alguna vulnerabilidad, error humano, vagancia o algún nuevo método de ataque. Su motivación, es el dinero.

2. White Hat Hackers (Hackers de Sombrero Blanco): Son los buenos y los éticos. Penetran la seguridad de sistemas para encontrar vulnerabilidades, por lo que son los consultores de seguridad protegiendo a los sistemas de los Black Hat Hackers.

3. Gray Hat Hackers (Hackers de Sombrero Gris): Son los que juegan a ser los buenos y los malos, en otras palabras, su ética es cuestionable y ambigua.

4. Crackers: Pertenecen al bando de los Black Hats. Suelen entrar en sistemas vulnerables para robar información, dejar algún virus, malware o trojan en el sistema y crean puertas traseras para poder entrar nuevamente cuando necesiten. Este término también se usa para los que diseñan programas para romper seguridades de software y ampliar funcionalidades.

5. Script Kiddies: Son los que utilizan programas escritos de otros para penetrar algún sistema, red de computadora o página web. Poseen menor conocimiento sobre lo que ocurre internamente en la programación. 

6. Phreaker: Es el dedicado a los sistemas telefónicos, ya sea móvil, inalámbrico, o Voz sobre IP (VoIP). Se encarga de investigar los sistemas telefónicos mediante el uso de tecnología por el placer de manipular un sistema tecnológicamente complejo y en ocasiones también para poder obtener algún tipo de beneficio como llamadas gratuitas o cometer delitos reputacionales e incluso, extorsión.

7. Newbie: Es el novato que se tropieza con una página web sobre hacking y baja todas las utilidades y programas a su PC, comienza a leer y ejecutar los programas por curiosidad.  No es común que logre penetrar a algún sistema vulnerable, y de lograrlo, comúnmente no sabe qué hacer.

8. Lammer: Es aquel que se cree Hacker, pero no tiene los conocimientos necesarios ni la lógica. En la comunidad de usuarios y desarrolladores, es llamado “Download Junkie”.

Venezuela Hosting pone a disposición de cualquier usuario, las herramientas, los más estrictos certificados de seguridad, e incluso un constructor de sitios web para que, en cuestión de minutos, se pueda crear un sitio web del más alto nivel.

Top de los 5 lenguajes más usados por los hackers

1. Python

2. Ruby

3. JavaScript

4. C

5. C#

sobre-el-autor-_venezuela-hosting

Venezuela Hosting con candadito verde en todos sus planes

En la continua mejora y apuesta al mercado local, ahora incluimos certificados SSL en todos nuestros planes de Hosting, así mismo para los resellers, afianzando así la contratación de servicios de calidad internacional, pero con pago en bolívares, abre diálogo Verushka Buonaffina, nuestra gerente de marketing y comunicaciones.

“Como parte del apoyo al crecimiento de las empresas en Venezuela, a través del pago de servicios en bolívares, soporte 24/7 gratuito mediante atención telefónica, sistema de tickets y chat en línea siempre disponible para disipar las inquietudes de los usuarios, insistimos en el tema seguridad y contamos con certificado SSL en todos nuestros planes”.

La importancia del candadito

Como respuesta al creciente mercado de pequeñas y medianas empresas, y como aliado de los emprendedores web y desarrolladores de negocios online que buscan una variada alternativa de servicios de hosting en la nube, el tema seguridad es una preocupación razón por la cual hemos incluido el Certificado SSL más potente del mercado, este utiliza un cifrado SHA-2 de 2048 BITS calificado como “irrompible” porque permite detener a los piratas informáticos, apunta Buonaffina.

Asimismo, destaca que esta característica ofrece a los sitios web, cifrados con este tipo de certificado HTTPS, un mejor posicionamiento en los buscadores dado que Google favorece estos sitios colocándolos más alto en los resultados de búsqueda.

En el caso de revendedores, estos podrán ofrecerle a cada uno de sus clientes esta capa extra de seguridad adicional al hosting dado que el certificado que estamos incluyendo en nuestros planes es tan poderoso como los ofrecidos por proveedores de hosting internacionales, en sus servicios, pero con el beneficio de tener páginas alojadas en centro de datos propios en Miami, FL que acorta las distancias y mejora la latencia con nuestro país, acota.

“Hemos evaluado que gran parte de nuestros usuarios buscan el prefijo https:// en la barra de su navegador antes de enviar data sensible o información personal a un sitio web, por esto hemos decidido incluir por defecto esta característica en todos nuestros planes de hosting”.

De manera que todos los dominios y subdominios alojados con nosotros, contarán con las ventajas del famoso candadito verde, otro valor agregado para nuestros clientes que nos mantiene sobresalientes de la competencia, concluye Buonaffina.

sobre-el-autor-_venezuela-hosting