E-commerce: una forma eficaz de hacer negocios en Venezuela

Ecommerce Venezuela

Los usuarios fieles al Internet conocen muy bien las ventajas del comercio electrónico. Nada como adquirir un producto desde la comodidad de tu casa u oficina. Los comerciantes y emprendedores se benefician del contacto que tienen con sus clientes, que se mantiene activo las 24 horas del día, durante todo el año.

Es que esta es una de las ventajas más resaltantes de vender en Internet, el cliente pueda realizar una compra en cualquier momento del día sin importar la fecha y la hora. Esto representa tener una tienda que no cierra, que permite disfrutar de un canal de ventas continuo.

En Venezuela, los emprendedores y comerciantes que se incursionan en el mundo de los E-commerce tienen gastos reducidos de producción, capital y administración, cortando el ciclo de compra para eliminar intermediarios, reduciendo los inventarios y organizando más eficazmente la distribución. Esto permite que las empresas puedan aumentar sus márgenes comerciales y sobre todo, la venta en línea brinda la garantía de ofrecer sus productos sin tener que invertir en una tienda física.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

¿Qué necesitas para manejar correctamente tu e-commerce?

Para formar parte del comercio electrónico local es importante tener el inventario necesario para atender la demanda, informarse bien sobre las garantías que ofrecen los diversos sitios web y estar debidamente bancarizados. Los requisitos varían, pero básicamente el vendedor debe contar también con un registro mercantil de la empresa, certificación bancaria, sus artículos deben ser nuevos y de calidad, entre otros avales, que dan al vendedor, comprador y a la página web completa confianza para realizar cualquier transacción.

 razones para tener un ecommerce

 

De acuerdo con el informe anual de indicadores de CONATEL 8, el porcentaje de usuarios conectados en 2015 es de 61,62%. Lo que hace que Venezuela tenga potencial para más compras por internet.

 

22 comentarios en “E-commerce: una forma eficaz de hacer negocios en Venezuela

    1. Uno de los puntos esenciales a tener en cuenta es la seguridad, debido a que los usuarios deben sentir confianza para comprar sin ningún inconveniente. Para eso existen los certificados SSL que permiten transacciones seguras y mejoran las ventas online, te invitamos a que veas nuestros planes en cuanto a estos certificados y demás productos. Igualmente a los usuarios se le deben presentar los productos o servicios de una manera sencilla y lograr que accedan a ella rápidamente (alojamiento de la página en buenos servidores). Si no se toman en cuenta estos puntos al principio eso puedo ocasionar un riesgo, posteriormente todo es cuestión de estrategias ¡Saludos Diana!

  1. para tener mi negocio de e-commerce. debo manejar algunos terminos legales en venezuela? como impuestos legalisacion y todo eso?
    y si vendiera mis productos fuera de el pais cual seria el proceso?
    tienen alguna persona en el ambito legal que de asesorias como un abogado? gracias espero su pronta respuesta

    1. Hola Edwars, en general se deben seguir unos criterios para hacer una correcta selección de los productos para nuestro ecommerce como son:

      1. El producto debe tener demanda en Internet.

      2. Debes tener en cuenta que hay ciertos productos con fuertes restricciones aduaneras como es el caso de perecederos, vinos, licores y alimentos en general.

      Debes informarte de la existencia de esas restricciones aduaneras.

      3. Que la relación precio y gastos de envío del producto sea equilibrada.

      4. Atender a los aspectos de segmentación generacional y sectorial.

      5. Debes conocer el producto y su mercado.

      Esperamos haberte ayudado, saludos 😀

    1. ¡Hola! 🙂 efectivamente nuestro hosting cuenta con plantillas que puedes modificar a tu gusto gracias a nuestro constructor de sitios e igualmente manejamos bandejas de correo. Uno de nuestros asesores se comunicará contigo para brindarte mayor información. Saludos.

  2. buenas tardes soy diseñadora de modasfabricamos por ahora a una escala media , tengo mi marca registrda , pago los impuestos tales islr, e iva , por ahora estamos comercializando franelas en poliester, jersye, chemises en piquet, poliester , ropa de niña , niños y adultos, trabajamos con la red de MLvzla,whatssap, intagram, queremos hacer nuevas relaciones de ventas porque no tenemos tienda fisica, solo on line y estamos en la busqueda de una plataforma o sitio web que nos permita realizar ventas en línea a otro nivel, ud cree quenosotros podríamos trabajar con e-commerc

    1. Hola Arleni gracias por escribir. Claro que podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio a través de una plataforma online pagada en bolívares. Nosotros tenemos planes especiales para tiendas en línea que son ideales para emprendedores como tú. De hecho muchos incluyen una herramienta de constructor de sitios que te permiten diseñar tu propia página web sin tener que saber de código y programación. Si quieres déjanos saber tu número de teléfono para que nuestras asesoras se comuniquen contigo igualmente por correo te haremos llegar información.

  3. Un gusto saludarles soy un comprador de productos en la internet me gustaría comensar a publicar mis propios productos y empesar e commerce una interacción comercial mi pregunta es la siguiente como me preparo para comensar?

  4. Buenas Noches, Tengo un proyecto el cual quiero desarollar apoyandome con esta forma de comercialización e-commerce. Pero necesito asesoría, la cual estoy dispuesto a remunerar.

  5. Excelente oportunidad me dedico a la compra y venta de pescados y mariscos y quiero mejorar mis ventas y mi contacto con mis clientes y tener nuevos clientes

  6. Hola, estoy a punto de inagurar una tienda online de ropa, pero mis proveedores me piden licencia de comerciante o licencia de revendedor, donde puedo conseguir eso aqui en Venezuela?

  7. Hola mi estimados Señores de E-commerce. Quiero Iniciar una tienda OnLine de venta de repuestos para vehículos nuevos – usados, necesito asesoría y el mayor apoyo posible respecto al tema….

  8. Saludos estimados quiero crear una página para la venta de boletos para clubes pero que puedan ser pagados por anticipado en línea mediante transferencias o pago móvil y que estos puedan recargarse de la misma forma en línea a mi cuenta bancaria …creen que me puedan ayudar existe alguna solución para esto?

  9. Hola me quiero tener una tiene online para solo vender y alquilar suscripciónes de streaming,
    Algún algún requerimiento legal para realizar una tienda online así en Venezuela? No tengo registro mercantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *