Oficina digital, lo nuevo de Venezuela Hosting

“En el mes de Enero, realizamos el lanzamiento de un nuevo servicio: Oficina Digital; una nueva propuesta desarrollada para cubrir una necesidad que desde hace varios meses había sido manifestada por nuestros clientes”, abre diálogo Gabriela Morán, Gerente de Productos de Venezuela Hosting.

Asimismo, destaca que Oficina Digital, es una herramienta que permite que la comunicación entre los equipos de trabajo de una organización se haga con mayor inmediatez y en tiempo real. “El email, ha pasado a un segundo plano en la actualidad, por lo que apostamos a una solución que no sólo mantenga conectado al equipo, sino que brinde un conglomerado de funciones que garanticen una comunicación efectiva y encriptada, así como la posibilidad de hacer videollamadas, navegación y búsqueda de mensajes, compartir archivos y la creación de canales de comunicación privados o públicos”.

Nuestra solución es llave en mano, puntualiza Morán, es decir que nuestro cliente no tendrá que preocuparse por detalles de configuración ya que la plataforma cuenta con soporte técnico especializado 24/7 desde el momento de la adquisición de uno de nuestros planes.”

Venezuela Hosting cuenta con más de 16 años de experiencia ofreciendo hosting y cloud en bolívares, soporte 24/7, así como la tecnología que cruza fronteras – y las ventajas de un centro de datos en la ciudad de Miami; y sus nuevas propuestas se van ampliando en función a empoderar al pequeño empresario local para facilitar el crecimiento y proyección del emprendimiento venezolano, concluye.

¿Como escoger el mejor alojamiento web? Consejos INDISPENSABLES

Conoce que aspectos debes tomar en cuenta a la hora de adquirir un alojamiento web.

Encontrar el mejor servidor de alojamiento web, puede ser muy difícil si no conocemos las pautas principales que deberíamos tomar en cuenta.

Hay tantos proveedores de servicios de alojamiento web que podemos elegir pero, conocemos realmente ¿Que sugiere un servidor web confiable? ¿Qué plan de hosting es el adecuado? Un buen servidor web es tan importante como el nombre del dominio. Por ello preparamos para ti algunos criterios y consejos sobre cómo elegir un servidor web que debe seguir.

¡Manos a la obra!

Elegir un hosting web: Selección de alojamiento del servidor web

Lo primero es centrarse en conocer que necesita realmente, además saber que beneficios puede obtener de un alojamiento web.

Consejo: Escriba el propósito de su sitio web y haga una lista de todos los requisitos que necesita para cumplir con él. ¿Qué tipo de sitio web deseas crear? Por ejemplo, un blogger puede desear crear un blog usando WordPress, los dueños de una empresa pueden necesitar una tienda de compras en línea o puede que quieran establecer un foro de discusión para su organización o club ¿Qué tipo de tecnología tiene su sitio web, un script PHP, .Net o simplemente un sitio web HTML? ¿Qué tipo de base de datos manejaría su sitio? ¿Necesitarás algún script especial en el servidor para poder ejecutar tu sitio web sin problemas? Todas son dudas que debe aclarar y/o consultar antes de adquirir su hosting.

Espacio hosting adecuado y banda ancha

Los recursos del servidor y de banda ancha son muy importantes para garantizar el funcionamiento correcto y eficiente de tu sitio web. Lo ideal seria asignar suficiente espacio de disco del servidor web y una base de datos (si es necesario) para alojar los archivos y los datos de su sitio web, también es importante adquirir una asignación de banda ancha adecuada para que los visitantes de su sitio web puedan acceder rápidamente y sin inconvenientes a su sitio web. Crear un sitio web completamente funcional y rápido es la base del éxito para negocio en línea, por lo que recomendamos que comience desde un alojamiento web ilimitado de calidad.

Fiabilidad del servidor seleccionado

Dado que su sitio web está en línea y funcionando todo el tiempo, debe encontrar un servidor web confiable. 

Un buen servidor web puede garantizar el tiempo de actividad del servidor web tan alto como 99.9%. La confiabilidad del servidor de alojamiento web no se trata solo del tiempo de actividad, sino también de la velocidad de acceso rápido, el alto nivel de seguridad de servidores y datos, la copia de respaldo instantánea del servidor, y más.

Venezuela Hosting

Precios y beneficios del alojamiento web

Hay muchas opciones de alojamiento web con diferentes precios y características. Cuando decimos que tiene un buen precio, no tiene por qué ser el más barato. El alojamiento web compartido es el más barato, los servidores dedicados son la solución de alojamiento más cara, mientras que la solución VPS (servidor privado virtual) requiere gastos medios.

Normalmente puede obtener un alojamiento compartido para sitios web personales, sitios web pequeños y medianos. El alojamiento web ilimitado es la mejor opción para sitios web de negocios medianos o grandes que requieran mucho tráfico, si desea adquirir un VPS o un servidor dedicado, puede comenzar desde algo pequeño, obtener un alojamiento compartido y actualizar a una solución de alojamiento superior cuando su sitio web se haya posicionado como desea.

Soporte técnico rápido y profesional.

El soporte técnico es de alto valor para los usuarios con cualquier alojamiento web ya que pueden ocurrir muchos problemas técnicos, que abarcan los scripts de sitios web, bases de datos, conexión a Internet, correos electrónicos, malware, seguridad y otros.

El soporte técnico de su proveedor de alojamiento web es de suma importancia, actualmente los proveedores de alta calidad de servicios web ofrecen soporte técnico y de facturación a través de llamadas telefónicas, chat en vivo y soporte de tickets. Como es nuestro caso, gracias al sistema de soporte de 24H su inconveniente podría ser solucionado en cualquier momento.

 

Si te gusto este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y comentarnos que te pareció.

¿Por qué contar con un servidor dedicado para tu organización?

VPS

 

Son diversas las ventajas de no tener que compartir recursos de almacenamiento, transferencia y concurrencia con otros sitios web. Gracias al método VPS resulta factible y más accesible.

 

De acuerdo a la naturaleza de cada sitio web, se presenta la disyuntiva sobre si el hosting o alojamiento del sitio web ha de ser compartido o dedicado. En el primer caso varios clientes (sitios, portales, páginas) hacen uso de un mismo servidor web, lo cual se traduce en compartir recursos relacionados con espacio de almacenamiento, velocidad de transferencia y concurrencia de usuarios en un determinado momento. Esta modalidad se adapta a aquellas webs sin requisitos especiales ni grandes volúmenes de tráfico.

Continúa leyendo ¿Por qué contar con un servidor dedicado para tu organización?

Negocio online Vs. negocio offline

online vs offline

 

El ámbito comercial no escapa de esta revolución digital, a través de la cual es posible llegar a mercados que antes eran impensables. La globalización se afianza

En los tiempos que corren es difícil imaginar que algún tipo de negocio pueda ser ajeno al fenómeno digital, bien sea de cara al público o en lo que se conoce como trastienda, es decir, en aquellos procesos que no siempre el usuario final conoce pero han de ser determinantes para satisfacer la demanda o necesidades. Un ejemplo de ello es la gestión de correo o bases de datos para por ejemplo montar pedidos. Lo cierto es que cada vez más, los patrones de consumo apuntan hacia lo online por su poder informativo y transaccional.

Continúa leyendo Negocio online Vs. negocio offline

5 formas para las Pymes de evitar periodos de inactividad y maximizar la precisión de la Infraestructura TI

Con más Pequeñas y medianas empresas online que nunca, mantener una infraestructura TI sólida es de suma importancia.

Las consecuencias de que los negocios no se encuentren en línea son intimidantes. De acuerdo a datos recientes, en solamente 2012 se produjeron $237 millones en pérdidas atribuidas a los períodos de inactividad, lo cual puede costar $1 millón por día, o aproximadamente 40.000 por hora de inactividad.
Tomando lo anterior en cuenta, aquí describimos 5 tips que te ayudarán a reducir riesgos con TI y mantener una presencia online sólida:

OFFLINETip #1: Monitorea Transacciones, no solo Páginas Principales de Sitios Web.

El monitoreo de un sitio web consiste en que la página web se verifique periódicamente. Si la página no abre o arroja un error, el administrador del sistema es notificado. La plataforma online actual usualmente incluye una o más aplicaciones web y lo que ves en la página siguiente por lo general depende de lo que realizas en páginas anteriores.

Por ejemplo, en una tienda típica E-Store, un cliente verifica el catálogo primero, selecciona el producto que desea, lo añade al carrito y procede a la página de pago. Entonces pueden ver el precio total en la última página.

Para asegurar que todo opere exitosamente debe haber monitoreo constante, con pruebas regulares de la velocidad de la transacción para asegurar que un cliente reciba el producto y el servicio correctamente.

 

Tip #2: Verifica el Disco Duro para la Disponibilidad de Espacio.

Aunque puedan existir múltiples razones por la cuales un sitio web tenga fallas, existen algunas más comunes. Una es la falta de espacio. Esto es muy peligroso, pues puede no solo detener el servicio del sitio web, si no que conlleva a la corrupción de los datos, lo cual puede ser difícil de solucionar. Es importante que mantengas un ojo puesto en el espacio disponible en el disco duro.

Tip #3: Verifica los Cambios en los Procesos del CPU por Tiempo.

De acuerdo a estadísticas, 25% de los usuarios salen de un sitio web si no abre en 3 segundos. La falta de poder de procesamiento puede reducir el nivel de servicio del sitio web de una empresa. Las cargas de los procesos del CPU varían con el tiempo. Si las cargas se incrementan cada semana, el administrador del sistema puede determinar cuando debe ser actualizado. Si hay grandes saltos en las cargas de los procesos, podría significar que existe un proceso que sobrecarga el CPU cada cierto tiempo, o quizá el CPU esta siendo impactado por malware.

Tip #4: Monitorea tu Servicio desde varios Lugares.

Los proveedores de internet, datacenters y en algunos casos regiones enteras pueden sufrir de degradación temporal de la conexión a internet. Si monitoreas la disponibilidad de tu sitio web desde un único lugar no solo serás notificado sobre los problemas con tu servidor, si no también sobre problemas con la conexión entre la posición del monitoreo y tu servidor. El monitoreo desde varios lugares asegura que no recibas notificaciones causadas por problemas de conexión.

Tip #5: Monitorear el Hosting de tu Sitio Web.

Es posible que el proveedor de hosting sea la causa de que el sitio web se caiga o no este disponible. Esto no siempre implica una falla completa en tu sistema, si no una degradación notable en el rendimiento de tu servidor. Si las Pymes experimentan problemas con el host de su sitio web, tienen la opción de reclamar un reembolso monetario o considerar cambiar de proveedor hosting. Si tienes mucho tráfico en tu página web, también podrías considerar optar por un sistema redundante.

Lo anterior resalta los 5 tips más relevantes que al ser tomados en cuenta incrementarán su productividad y le otorgarán a su servicio un estado de disponibilidad de 100%.

Fuente: dailyhostnews.com

Elegir el tipo de servidor: servidor compartido vs. servidor virtual privado vs. servidor dedicado

A la hora de optar por un servicio de hosting para nuestra empresa, debemos elegir entre un servidor compartido, uno privado virtual (VPS), o un servidor dedicado. Pero, ¿Cuál es la más adecuada para nuestro negocio?

A continuación te explicamos las diferencias entre cada uno:

bg-cloudos

  • Servidor compartido: Un servidor no es más que un ordenador o computadora de sobremesa como la que podemos tener en nuestra casa pero de unas dimensiones más grandes, y la palabra “compartido” significa que la empresa de hosting utiliza un mismo servidor para dar servicio a decenas o cientos de clientes, esto significa que tu web puede verse afectada por un bajo rendimiento debido a posibles malos usos que otros usuarios dentro del mismo servidor puedan llegar a cometer.Otro gran inconveniente con el uso de cualquier hosting compartido es que si por las malas acciones de un usuario que utiliza el mismo servidor compartido que el tuyo, por ejemplo, se dedica a hacer SPAM (bombardear con publicidad a miles de destinatarios), entonces los principales gestores de correo electrónico pueden bloquear su servidor (que es el mismo que el tuyo) y no aceptar correos que sean enviados desde ese servidor.Normalmente las empresas de hosting tiene políticas de comprobación, control y aceptación de software que se usa o se instala en sus servidores
    compartidos para que las malas acciones de los usuarios no lleguen a afectar al resto de clientes dentro del mismo servidor, pero no cabe duda que de alguna u otra forma, tu web se verá afectada (sobre todo en cuanto a velocidad) por el consumo masivo de recursos por el resto de clientes.

    Por ejemplo, si contratamos un servidor compartido el cual tiene 1Gb de RAM, ese 1Gb de memoria es compartido por 200 clientes más (por ejemplo), por tanto, posiblemente tengamos sólamente 5Mb de RAM para nuestra página web.

     

Compartido
Servidor Compartido
  • Servidor Virtual Privado (VPS): en tu fase de búsqueda del servidor más adecuado encontrarás en la mayoría de servidores que ofrecen la opción de servidor compartido y la opción de VPS, o servidor virtual privado.El tipo de servidor virtual privado es un servidor que se divide en X partes para cada cliente, y la parte que se nos asigna es única y exclusivamente para nosotros, es decir, que si contratamos este servidor tendremos garantizados los recursos de memoria sólo para nosotros.Por ejemplo, si contratamos un servidor virtual privado (VPS) donde se nos dice que nuestra cuenta correrá bajo un servidor de 1Gb de RAM, se nos garantiza que ese 1Gb de RAM será consumido única y exclusivamente por nosotros.

    Esta es la mejor opción si queremos ir un paso más adelante en nuestro proyecto, una vez hemos comprobado que con el servidor compartido nos hemos quedado cortos.

    También es la opción más adecuado si para nuestro proyecto requerimos de configuración 100% personalizada. Además, en caso de que necesitemos ampliar los recursos del servidor, se hace de forma rápida y sin necesidad de cambiar de servidor.

    Privado
    Servidor Virtual Privado
  • Servidor dedicado: suelen ser servidores potentes de altas prestaciones, pero con configuraciones fijas (normalmente si queremos ampliar los recursos del servidor, suele llevar más tiempo hacerlo, o incluso requerirá cambiar de servidor). Son más caros que los VPS, porque es un servidor exclusivamente para el cliente. Es la opción más cara de entre todas las opciones.

    Dedicado
    Servidor Dedicado

A modo de resúmen podemos decir que un:

  • Servidor compartido es la opción más económica, pero la que peor rendimiento ofrece.
  • Servidor virtual privado es la opción más adecuada para proyectos de mediana y gran envergadura, con aprovechamiento al máximo de los recursos que alquilamos y con posibilidad de ampliar todos los recursos.
  • Servidor dedicado es la opción más cara. Es para proyectos de gran envergadura, y posíblemente usado en empresas que por política corporativa requiere de usos exclusivos de servidores dedicados. Son escasamente ampliables.

Fuente: aulafacil.com

¿Cómo mejorar el rendimiento de su página web?

blogvzlaAl momento de ingresar a un portal web nuestra expectativa es lograr conseguir artículos de calidad, imágenes que logren seducir la óptica del lector y algunos detalles que hagan agradable la visita a la misma, como por ejemplo la rapidez.

El factor tiempo es uno de los más preponderantes a la hora de mejorar el rendimiento de una website y una opción recomendable es implementar el uso de la Red de Entrega de Contenidos (CDN, content delivery network), esta  distribuye los contenidos de las páginas en varios servidores con el fin de maximizar el ancho de banda para el acceso a los datos de clientes por la red.

La calidad de las imágenes y el orden en cuanto al contenido de los trabajos son otros elementos que pueden marcar la diferencia para un portal.

Actualmente existe un sinfín de herramientas que ayudan a explorar las páginas y poder determinar la razón por la cual se encuentra presentando fallas en todos los contenidos de la misma (imágenes, artículos, videos, etc).

Page Speed es un instrumento online que realiza un estudio completo sobre el portal, y optimiza los códigos e imágenes. Es un método que puede favorecer a pequeños y grandes portales web, según la apreciación de la Diseñadora Gráfica de VenezuelaHosting, Thais Rodríguez.

Cabe resaltar que dependiendo del tamaño de la página se debe instalar un servidor ajustado a sus necesidades, calidad e intereses.

Error será pretender manejar un gran portal web con un servidor que no esté adaptado a sus expectativas en cuanto a funcionabilidad.

VenezuelaHosting cuenta con un sinfín de planes ajustados a las necesidades de sus clientes y logran mejoras en el rendimiento laboral.

Maneras efectivas de promocionar su negocio de hosting        

trabalho2

Actualmente tienes un negocio de alojamiento web con buenos servicios y productos, soporte inmediato y excelente atención al cliente, pero necesitas ganar clientes ¿Cómo hacerlo? Pues es el momento de que tomes en cuenta estas técnicas sencillas que VenezuelaHosting.com trae para ti, para que tu empresa de hosting consiga el tráfico web que se merece:

1)   Manejo de redes sociales:

Las redes sociales no sólo sirven para interactuar con las personas, sino que se han convertido en poderosas herramientas de mercadeo cuando se usan sabiamente. Para sacarles el mayor provecho, debes comenzar por abrir cuentas de tu  marca en las redes sociales más importantes como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, entre otras; y llenar el perfil de cada una de ellas con información relevante de tu empresa de hosting, imágenes y enlaces a tu sitio online.

2)   Aplicar estrategias SEO:

El SEO o posicionamiento web es la estrategia que busca mejorar la visibilidad de tu sitio online en buscadores importantes como Google o Yahoo!, y mientras más aparezca tu negocio web en las listas de búsqueda, más clientes conseguirás. Una de las herramientas más factibles para el SEO es el uso del Google Analytics, que permite que verifiques los términos de búsqueda más usados por los usuarios, eso te ayudará a definir qué es lo que exactamente están buscando los consumidores.

3)   Los vínculos de retroceso:

Un vínculo de retroceso o back links son los enlaces de tu página web que aparecen en otros sitios web, es decir, es una manera de intercambiar servicios con otras empresas, ellos publican los enlaces a nuestra web y nosotros le ofrecemos otros productos o servicios. Los back links son fuertemente indexados por Google y en muchos casos enviados rápidamente a la lista de resultados de búsqueda.

4)   Notas de prensa:

Las notas de prensa sobre tu negocio web conseguirán una atención inmediata en los medios de comunicación y así podrás comercializar tus productos y promociones rápidamente. Hay muchos sitios web donde puedes publicar comunicados de prensa de forma gratuita, y algunos donde deberás pagar por su publicación. Igualmente, puedes tener una lista de medios regionales, nacionales e internacionales a los cuales enviarles las notas de prensa cuando así lo amerites.

5)   Boletines por correo electrónico:

Los boletines por correo electrónico también son herramientas eficaces para dar a conocer las funciones y actividades de tu empresa de hosting, y así conseguirás más lectores y futuros clientes.

6)   Compra de anuncios:

La compra de anuncios es una buena táctica de publicidad para llamar la atención del consumidor y subir las ventas. Esta estrategia puede ser un poco costosa, por ello se recomienda que compres alguno cuando tengas una promoción especial o el lanzamiento de una nueva línea de productos.

7)   Escribir artículos:

Los artículosbien investigados pueden no ser fáciles de escribir, pero los resultados que generarán en tu empresa de alojamiento web serán muy buenos. Igualmente, los artículos que hablen de los servicios de tu empresa web y sobre temas actuales podrán llamar la atención e impresionar a tus lectores.