Aplica las mejores técnicas de marketing para tu negocio en la web

Aplica estas técnicas de marketing y obtén resultados en poco tiempo…

La tecnología avanza constantemente y con ella las estrategias de marketing, en la actualidad cualquier negocio sin importar su ramo, puede llegar a la cima y alcanzar grandes niveles de posicionamiento en el mercado, con una buena estrategia de marketing.

Si esto es lo que deseas, es importante conocer que para poder iniciar la mejor estrategia de marketing, necesitas llevar a cabo una serie de pasos previos.

El marketing digital requiere estrategia, técnica, tiempo y dedicación. Nuestra marca puede llegar a donde queramos y de la mejor forma, si lo hacemos con los pasos y técnicas correctas.

Para ayudarte a lograr este plan, hemos organizado una lista de 7 técnicas que debes aplicar y así dar inicio a tu plan de marketing e impulsar tu marca.

Desarrolla tus objetivos

Un objetivo es el paso o actividad que se crea para llegar a un fin deseado en un tiempo determinado.

Para organizar bien tus objetivos es necesario analizar y plantear bien, lo que deseas conseguir con tu web, blog o negocio en sí.

Un buen punto a tomar cuenta a la hora de armar tu estrategia de contenido, es evaluar las diferencias entre conseguir vistas en tu website y conseguir visitas, ventas y fieles seguidores.

Entonces, para armar tu plan de marketing debes enumerar tus objetivos, desde donde puedes iniciarlo hasta donde deseas llevar ese éxito.

Consejo: Un plan puede comenzar con el objetivo de alcanzar 10.000 visitas (orgánicas) en tu blog y continuar con el plan de como alcanzar esa meta.

Estudia y escoge a tu público objetivamente

Este punto es muy importante, ubica y define a que grupo de personas vas a dirigir tu estrategia y tu producto.

El rango de edad y el genero define el estilo de tu publicidad, con esto visualizado, puedes dar inicio a plantear y visualizar que quieres publicar para tu plan.

Recuerda que no todos somos iguales. Te aconsejamos estudiar bien el target al que te deseas dirigir, basándote también en tu marca y/o servicio, como la deseas proyectar y lo que deseas obtener con ello.

Lenguaje y dirección

Con tu target o público definido puedes conocer como te vas a dirigir a ellos y como será el enfoque de tu contenido.

Dependiendo del rango de edades, géneros y servicio que ofreces, deberás utilizar un lenguaje, juvenil, formal, coloquial, divertido, fresco o sobrio.

Toma en cuenta cual encaja mejor contigo y con tus clientes, para no transmitir un lenguaje forzado y sea lo mas natural y espontaneo posible.

Crea contenido de CALIDAD

La mejor inversión que puedes hacerle a tu empresa es la publicidad. Con esta frase te queremos decir que no sólo debes invertir monetariamente, si no también invertir tu tiempo para crear las mejores publicaciones, las que mas impacten y las que puedan influir de gran forma a tu público objetivo.

Esta sin duda es la mejor forma de conseguir el éxito que deseas. Un buen contenido relevante y valioso, una buena imagen acompañada de información ORIGINAL, es la clave del contenido viral y del buen marketing.

Venezuela Hosting

El calendario y análisis de interacción

Una vez teniendo preparadas todas las publicaciones o post a promocionar según tu plan de marketing, es hora de organizar y programar tu contenido.

En este punto corresponde seleccionar los días y el horario que vas a postear en tus redes y blog, esto lo debes hacer evaluando en que momento consigues más visualizaciones, likes o interacción entre tus usuarios.

Debes aprovechar el alcance, analizar y conocer cada emoción que logres causar a tus usuarios, así es como podrás analizar y estudiar los resultados de tu plan.

Análisis de resultados.

Este análisis se ha vuelto muy fácil de conocer, gracias a que actualmente existen muchas herramientas gratuitas que te ayudan a visualizar y manejar esta información.

Por lo que es más sencillo saber si tu estrategia esta dando resultados o por el contrario debes cambiar o mejorar tu plan.

Prueba y resultados

Si tu plan no está dando los resultados deseados es momento de cambiar tus objetivos. Lo mejor será investigar y conseguir una buena asesoría, si no tienes idea de como mejorar tu posicionamiento.

No te preocupes si fallas, es la mejor manera de conocer donde debes evitar fallar una vez que consigas posicionarte en la web.

Si te gusto este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y comentarnos que te pareció.

Venezuela Hosting piensa en ti, por eso, hemos recopilado la información en una infografía que hemos compartido por nuestra red social facebook y tweeter. ¡Qué sea de tu provecho!

 

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Cuando pensamos en un departamento de selección de personal revisando currículums, los imaginamos a todos sentados delante del ordenador, abriendo documentos adjuntos a correos o entrando en perfiles online. Pero lo cierto es que igual que la mayoría de nosotros, ellos también han trasladado parte de su trabajo a los dispositivos móviles.

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Donna Svei, asesora en optimización de CV y búsqueda de empleo, realizó una rápida encuesta entre los miembros de un grupo de Facebook de recruiters. La única pregunta de la encuesta era “¿Revisas currículums en tu móvil?”, y los resultados fueron muy llamativos: más del 80% de ellos contestaron que sí.

Esta tendencia tiene un impacto directo en la forma en que redactamos y maquetamos el CV antes de enviarlo a una empresa. No sólo aplican los consejos “tradicionales” (como mantener el currículum siempre actualizado o personalizarlo según la oferta a la que lo enviemos), sino que además ahora hay que tener en cuenta elementos de maquetación y usabilidad. Porque si el encargado de revisar tu CV lo va a hacer en un dispositivo móvil, lo último que quieres es que sea ilegible.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

4 Tips que te ayudarán a optimizar tu Cv para dispositivos móviles

Si quieres asegurarte de que tu CV se pueda leer igual de bien en la pantalla de un ordenador como en la de un móvil,  ten en cuenta estos 4 tips que te presentamos a continuación:

  • CV-02No uses fondos coloridos ni efectos de sombras. Mucha gente reduce el brillo de la pantalla del dispositivo para ahorrar batería. En esas circunstancias, necesitas la combinación de color de fondo y color de texto que tenga mejor contraste: negro sobre blanco. Lo clásico es lo que mejor funciona.
  • Mezclar fuentes es una mala idea. Aunque una cierta variedad de fuentes puede contribuir a la belleza del diseño de tu CV, en un dispositivo móvil no queda tan bien. Es mejor colocar una fuente estándar para asegurarse que no habrá problemas de legibilidad.
  • CV-03Evita las gráficas. Algunos candidatos usan gráficas para ilustrar su nivel en ciertas habilidades, pero verlas en la pantalla de un dispositivo móvil conlleva ciertos riesgos: si son demasiado grandes obligan a moverse por el documento todo el rato y sobrecargan el diseño del CV en general, entre otras cosas.
  • Las barras laterales tampoco son recomendables. Otra posibilidad de maquetación de CV es añadir una barra lateral que, por ejemplo, tenga un resumen de datos personales. Pero estas barras pueden dar origen a ciertos problemas: suelen tener fondos de color (volvemos a lo comentado en el primer punto) y crean dos columnas en el documento, de forma que otra vez obligamos al lector a moverse continuamente de un lado a otro.

Textos claros, breves, directos al grano y con suficiente espacio entre ellos. Éstas son las cuatro claves que deberías tener en cuenta si quieres que tu CV se lea bien en la pantalla de un dispositivo móvil. Lo que un trabajador de Recursos Humanos busca cuando revisa perfiles es saber si tienes la experiencia necesaria y los conocimientos requeridospara el puesto; los detalles vienen después. Por eso es vital presentarle esa información en fragmentos de texto no muy, con suficiente espacio entre ellos, y con una fuente cuyo tamaño permita una lectura cómoda en pantallas reducidas.

Información de: www.genbeta.com

Cómo consumen contenidos los millennials y qué los hace diferentes a otras generaciones

millennials-01

El término Millennial hace referencia a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad en el nuevo milenio; es decir, a las personas nacidas entre 1981 y 1995.

Esta generación ha roto los esquemas en cuanto a costumbres en relación con otras. Es por eso que los hábitos de consumo de los millennial representan un misterio que las empresas deben resolver para descubrir que le gusta a sus consumidores. Uno de los puntos relevantes en relación a este tema es el consumo de contenido.

millennials-03Esta generación es considerada nativa digital y está más orientada que las generaciones anteriores a consumir contenido en la red, para ellos, internet ya tiene la solvencia que otros buscan, siendo la forma en la que consumen información por excelencia.

Los miembros de esta generación valoran estar informados. Según el estudio “What Millennials Want from Tv?”  realizado por comScore, Noise |The Intelligence Group y nScreenMedia donde analizaron los hábitos de consumo de esta generación, el 77% de los encuestados considera que es importante estar informados de lo que ocurre en el mundo, así como estar al día con las últimas noticias.

Cloud Server

Este estudio permite además conocer cómo consumen dicha información, arrojando que:

millennials-02Las redes sociales, además de ser una fuente para estar al día con la actualidad, son muy importantes para ellos y las marcas empiezan a entenderlo, el estudio arrojó que el 95 % de los millennials elige a las marcas que son activas en social media.

Los millennials son una generación visual, por ello la relevancia de redes como Instagram, sin embargo, aproximadamente 60% de ellos se queda con el texto, dependiendo claro del mercado.

Son una generación móvil, no van a ninguna parte sin sus Smartphone. Sus teléfonos inteligentes están llenos de aplicaciones que les permiten acceder a contenidos. El Snapchat está en los últimos puestos del top 15 de apps más descargadas, pero esta situación posiblemente cambie pronto. Su crecimiento en el último año ha sido de 102%

Sus medios favmillennials-04oritos no son los más populares en general, prefieren una lista variada de medios. Sus preferencias van desde medios generalistas que llegan a otras genaciones como CNN. The Huffington Post es el primero de la lista de medios que siguen activamente y Buzzfeed es el cuarto.

Así mismo, los millennials han roto con las pautas de consumo televisivo, no quieren ser esclavos de horarios y pausas publicitarias, esperan que todo el contenido que desean ver esté en internet.

Esta generación sin duda ha cambiado los parámetros y es muy importante empezar a entenderlos, no sólo como consumidores, sino también porque son los trabajadores y los emprendedores del mañana.

Información de www.puromarketing.com

4 Pasos para Comenzar tu Negocio en Línea.

mobile_shopping

Tu modelo de empresa define tu negocio e-commerce y, como tal, puede afectar directamente su futuro. Escoge el modelo correcto y utilízalo como un plan para guiar tu dirección, opciones y decisiones desde el comienzo. Aquí tenemos 4 pasos para ayudarte en el camino a seleccionar el indicado.

Paso 1: Decide que vender.  Escoge los productos que quieras colocar, teniendo en mente como lidiarías con el envío, almacenamiento en inventario, y la garantía de seguridad de estos artículos. Considera los pros y los contras de vender en tu propio sitio web, inicia sesión en un mercado online establecido como Amazon, eBay y Etsy,  para entender su estructura de cuotas.

Paso 2: Escoge de donde vendrán tus productos. Si vendes bienes físicos, puedes crearlos tú mismo – un ejemplo: Sweaters tejidos – o descubre donde obtenerlos de otros. Teniendo en mente que si eres el fabricante de lo que vendes, serás responsable de obtener y administrar los materiales para tus creaciones, y necesitarás decidir si personalizar cada producto o construir un inventario del cual puedas tomarlo. Para otro ejemplo si, pones en venta libros vintage, puedes recorrer mercados de pulgas, o ventas de productos usados o comprarlo de otra distribuidora de libros con inventario existente. Alternativamente, podrías hacer un contrato con los fabricantes o vendedores por lote para crear o proveerte de un stock o entrega directa, lo cual involucra un cumplimiento de parte del producto del proveedor y no manejarías físicamente lo que vendes.

Paso 3: Descubre a quien le vendes. La mayoría de los vendedores de e-commerce le venden directamente a los consumidores o a otros negocios, así que invierte tiempo en pensar en el tipo de cliente al cual le deberías atinar. Es aquí donde el mercadeo y las redes sociales entran en su papel – con estas herramientas puedes establecer la imagen online de tu producto, resaltar productos, conectar directamente con vendedores potenciales, y determinar cómo funcionan los buscadores para traer visitas a tu sitio.

Paso 4: Determina tu competencia… Y como competir. Una vez que averigües quien comparte tu espacio en el comercio online, investiga sobre cómo mantenerte competitivo – si es posible, colócate por delante de tu competencia. Verifica si tu precio está en el margen de lo que otros piden, si la calidad de tu producto es apta, y cuanto tienen por escoger los compradores de lo que provees. Entonces sé creativo: ¿Existe otra cosa que pueda hacer a tu tienda online diferente?, esto puede involucrar garantías, servicio de envío gratis, políticas de retorno generosas, servicios especiales como envoltura de papel de regalo.

La línea del fondo
Ensambla los elementos clave de tu modelo de negocio e-commerce siguiendo los pasos anteriores Una vez determines los productos, fuentes, consumidores y competencia puedes utilizar esa información para realizar los próximos pasos y trazar metas a largo plazo.

Fuente: ecommerceweekly.com

¿Ha llegado el momento de reconsiderar Email?

El email ha sido utilizado por décadas como una herramienta simple de colaboración por millones de individuos y empresas. Muchos de nosotros, de igual manera, estamos desencantándonos con lo que vemos como una herramienta de comunicación fuera de moda: Nos quejamos de la sobrecarga de la bandeja de entrada, y la pérdida de la productividad.

McKinsey Global Institute estima que el empleado promedio gasta alrededor de 28% de su trabajo (13 horas a la semana) leyendo y respondiendo emails, y otros estudios han identificado un sentimiento de frustración hacia el email.

arrobaggLas interacciones sociales y de negocio, al igual que las plataformas tecnológicas que solían acomodarlas han evolucionado. Hoy día, las empresas y los consumidores buscan herramientas conversacionales que ofrezcan una mejor colaboración y una mejora al compartir información. Lo nuevo es que la nueva generación del software de comunicación actúa más como una red social privada, lo cual le permite a los usuarios comunicarse más eficientemente con amigos, compañeros de trabajo y clientes.

  • Desafíos del email como herramienta de comunicación principal.

El Email es perfecto para las comunicaciones cortas donde esperas una respuesta inmediata. De cualquier modo, si estás colaborando o trabajando en un Proyecto, el email no es lo ideal.

Algunas de las actividades más frustrantes para los usuarios son reenviar cadenas, que constantemente tienen varios temas y destinatarios; colaborar con grupos de trabajo sin siempre tener que “Responder a todos”; acceder a emails pasados, y recuperar la concentración luego de leer un email y pasar a otra tarea.

Un estudio en 2007 reveló que un grupo de trabajadores de Microsoft, se tomaban alrededor de 15 minutos para regresar a sus tareas luego de responder un email entrante o un mensaje instantáneo. En resumen, el email refleja las expectativas de comunicación de las generaciones pasadas, y no es la herramienta de preferencia para la generación del milenio, quiénes han crecido utilizando las redes sociales y los mensajes de texto.

  • La comunicación de ahora refleja el estilo de una nueva generación.

Las mejores tecnologías de cooperación actuales se aseguran de que tus conversaciones estén organizadas antes de que estas comiencen pues la conversación se inicia luego de establecer un canal o tema.

Estas tecnologías están también resolviendo el problema de emails perdidos y archivos compartidos en tu bandeja de entrada. Están promoviendo la transmisión de ideas, al usar formatos inspirados por redes sociales, tales como el “Hashtag” (#) de Twitter, y la idea de publicar comentarios como en Facebook.

Estas aplicaciones están poniendo a disposición plataformas de conversación que les permite a los equipos y grupos comunicarse de manera más eficiente.

En resúmen, con el surgimiento de la mano de obra del milenio, esta moda continuará creciendo, permitiendo que este software y aplicaciones sean mainstream.

Fuente: entrepreneur.com

Movilidad y Big Data están entre las tecnologías que marcarán el 2015

tendencias 2015

En un último estudio realizado sobre la evolución del sector TIC, existen una serie de tecnologías en las que las empresas invertirán más y serán éstas las que definirán los procesos de negocios web en el 2015. ¿Cuáles serán? Pues el Big Data será una de ellas, al igual que la movilidad, la Consumeración, entre otras. Aquí recopilamos las más importantes:

 

Movilidad

SmartphoneLa movilidad es la tecnología por la que más se apuesta (25%). Debe entenderse como un concepto amplio. Es decir, no solamente disponer de algunas funciones en dispositivos móviles, sino que éste será el medio de trabajo, el “despacho” en cualquier sitio. El principal beneficio de esta tecnología se traduce en mejorar en productividad que debe traducirse en más ventas, la reducción de costos en gestiones internas y la facilidad de extender las actividades de la empresa a otros territorios.

 

 

 

Entornos colaborativos

entornosPor otro lado, los directores TIC apuestan por los entornos colaborativos (18.5%). Estas tecnologías son las que permiten compartir información dentro de una empresa o con clientes y proveedores en entornos cerrados. Son lo que se llaman intranets. La universalización de aplicaciones como Facebook, Twitter, WhatsApp y Dropbox, ha hecho que las empresas quieran extender sus intranets tradicionales y disponer en las mismas de las funcionalidades de redes sociales estándar.

 

 

 

Big data management

Stock Market BackgroundEl Big data management refleja la oportunidad de poder gestionar la información estructurada y no estructurada de forma coordinada, para poder tomar decisiones con la máxima precisión posible. La información estructurada es aquella proveniente de transacciones y de datos con un formato concreto. La no estructurada es aquella que hace referencia a tendencias de consumo, comentarios, navegación en Internet, etc. El Big data consiste en tomar datos objetivos y mezclarlos con datos “subjetivos” para poder tomar conclusiones que permitan mejorar los servicios web. Se encuentra en el tercer lugar de las tecnologías que más crecerán en el 2015 (11%).

 

 

Internet de las cosas

internet 2Una de las tecnologías que ha experimentado más crecimiento en los últimos años y que tendrá también su generalización en 2015 es el Internet de las cosas. Se basa en la posibilidad de monitorización e interacción entre dispositivos para poder automatizar aún más determinados procesos de negocio, con el añadido de que esto se puede hacer a través de Internet. Internet por un lado y por el otro, la aparición de monitores externos y balizas de control externas a los equipamientos existentes, están disparando el consumo de información y cambiando los procesos. Los beneficios se traducen a ahorrar costos y mejorar el control de los sistemas.

 

Consumerización

consumis moPor otro lado, despunta la Consumerización, que permite utilizar soluciones de consumo (no profesionales) para uso profesional. Esta tendencia se basa en las nuevas técnicas de desarrollo y en los nuevos dispositivos que a una fracción del precio de soluciones profesionales ofrecen una solución muy parecida y que en muchos casos cubren las necesidades de la empresa.

 

 

 

Otras tecnologías

gafas inteligentesLas otras líneas de innovación vendrán de la mano de la realidad aumentada y sistemas de visión automática, esperándose un gran auge de las gafas inteligentes (Google, Vuzix, Epson). Los beneficios de este tipo de tecnologías se traducen en mayor productividad y nuevas funcionalidades competitivas para el negocio.

 

 

 

Fuente: Puromarketing.com

Maneras efectivas de promocionar su negocio de hosting        

trabalho2

Actualmente tienes un negocio de alojamiento web con buenos servicios y productos, soporte inmediato y excelente atención al cliente, pero necesitas ganar clientes ¿Cómo hacerlo? Pues es el momento de que tomes en cuenta estas técnicas sencillas que VenezuelaHosting.com trae para ti, para que tu empresa de hosting consiga el tráfico web que se merece:

1)   Manejo de redes sociales:

Las redes sociales no sólo sirven para interactuar con las personas, sino que se han convertido en poderosas herramientas de mercadeo cuando se usan sabiamente. Para sacarles el mayor provecho, debes comenzar por abrir cuentas de tu  marca en las redes sociales más importantes como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, entre otras; y llenar el perfil de cada una de ellas con información relevante de tu empresa de hosting, imágenes y enlaces a tu sitio online.

2)   Aplicar estrategias SEO:

El SEO o posicionamiento web es la estrategia que busca mejorar la visibilidad de tu sitio online en buscadores importantes como Google o Yahoo!, y mientras más aparezca tu negocio web en las listas de búsqueda, más clientes conseguirás. Una de las herramientas más factibles para el SEO es el uso del Google Analytics, que permite que verifiques los términos de búsqueda más usados por los usuarios, eso te ayudará a definir qué es lo que exactamente están buscando los consumidores.

3)   Los vínculos de retroceso:

Un vínculo de retroceso o back links son los enlaces de tu página web que aparecen en otros sitios web, es decir, es una manera de intercambiar servicios con otras empresas, ellos publican los enlaces a nuestra web y nosotros le ofrecemos otros productos o servicios. Los back links son fuertemente indexados por Google y en muchos casos enviados rápidamente a la lista de resultados de búsqueda.

4)   Notas de prensa:

Las notas de prensa sobre tu negocio web conseguirán una atención inmediata en los medios de comunicación y así podrás comercializar tus productos y promociones rápidamente. Hay muchos sitios web donde puedes publicar comunicados de prensa de forma gratuita, y algunos donde deberás pagar por su publicación. Igualmente, puedes tener una lista de medios regionales, nacionales e internacionales a los cuales enviarles las notas de prensa cuando así lo amerites.

5)   Boletines por correo electrónico:

Los boletines por correo electrónico también son herramientas eficaces para dar a conocer las funciones y actividades de tu empresa de hosting, y así conseguirás más lectores y futuros clientes.

6)   Compra de anuncios:

La compra de anuncios es una buena táctica de publicidad para llamar la atención del consumidor y subir las ventas. Esta estrategia puede ser un poco costosa, por ello se recomienda que compres alguno cuando tengas una promoción especial o el lanzamiento de una nueva línea de productos.

7)   Escribir artículos:

Los artículosbien investigados pueden no ser fáciles de escribir, pero los resultados que generarán en tu empresa de alojamiento web serán muy buenos. Igualmente, los artículos que hablen de los servicios de tu empresa web y sobre temas actuales podrán llamar la atención e impresionar a tus lectores.