Incremento en el Tráfico de Datos Móviles Ofrece Oportunidad de E-Commerce para Mercados Emergentes.

El uso de Internet móvil está creciendo a gran escala a medida que los dispositivos móviles se igualan a la cantidad de habitantes en el planeta.

Connected-Globe-InternetDe acuerdo a un estudio realizado recientemente por la compañía Cisco, el tráfico de datos móviles creció un 69 por ciento en 2014. Esta tendencia continuará sobre los próximos años con una tasa de crecimiento anual proyectada hasta 2019 de 57 por ciento. Para 2019, habrá 11.5 dispositivos móviles en una población de 7.6 billones.

De acuerdo al reporte de Cisco, las tasas de crecimiento más grandes fueron vistas en Francia e India. El regulador Francés ARCEP reportó un aumento de 107 por ciento en Francia de Q3 2013 a Q3 2014. En India, Bharti Airtel reportó un crecimiento de 95 por ciento en el tráfico de datos móviles entre Q3 2013 y 2014 mientras que Reliance Communications reportó 75 por ciento durante el mismo periodo. China estuvo cerca con una tasa de 83 por ciento.

El crecimiento en el tráfico de datos parece apoyar la predicción de que los pagos móviles crecerán a gran escala de manera contemporánea. El Reporte de Pagos del Mundo predijo que los pagos móviles crecerán 60 por ciento en el 2015. El uso de asistentes digitales también colabora con la tendencia de uso móvil, ya que en ocasiones los usuarios acuden a Siri para compras online y decisiones de compra simples.

“El tráfico de datos móviles del año pasado (2014) fue cercano a 30 veces el tamaño del internet global entero en 2000”, de acuerdo al reporte de Cisco. El Video constituye una gran parte del uso de ancho de banda. El tráfico de vídeos excedió primero el tráfico total de datos y aumentó un 55 por ciento para finales de 2014.

Online shopping concept.

Tendencias para la red móvil global incluyen un cambio a dispositivos más inteligentes, incremento en la velocidad de redes celulares y más uso de videos. Se espera que las velocidades aumenten de un promedio de 1.7 Mbps en 2014 a 4 Mbps en el 2019. Según el reporte, “Cerca de tres cuartos del tráfico de datos móviles globales serán videos en 2019. Los videos móviles aumentarán 13 veces entre 2014 y 2019, contando un 72 por ciento del tráfico total de datos móviles al final del periodo predicho.”

Mientras estas tendencias continúan haciéndose paso, el comercio online puede ser un área de la cuales los proveedores de servicios pueden tomar ventaja gracias al aumento del uso de datos móviles. En diciembre, Alipay reportó que más de la mitad de los pagos eran recibidos de dispositivos móviles. Omitiendo los riesgos de seguridad que vienen con los pagos móviles, el incremento de velocidad y la disponibilidad de más soluciones de pago móvil continuarán haciendo de las compras móviles algo más factible y fácil.

Fuente: thewhir.com

5 formas para las Pymes de evitar periodos de inactividad y maximizar la precisión de la Infraestructura TI

Con más Pequeñas y medianas empresas online que nunca, mantener una infraestructura TI sólida es de suma importancia.

Las consecuencias de que los negocios no se encuentren en línea son intimidantes. De acuerdo a datos recientes, en solamente 2012 se produjeron $237 millones en pérdidas atribuidas a los períodos de inactividad, lo cual puede costar $1 millón por día, o aproximadamente 40.000 por hora de inactividad.
Tomando lo anterior en cuenta, aquí describimos 5 tips que te ayudarán a reducir riesgos con TI y mantener una presencia online sólida:

OFFLINETip #1: Monitorea Transacciones, no solo Páginas Principales de Sitios Web.

El monitoreo de un sitio web consiste en que la página web se verifique periódicamente. Si la página no abre o arroja un error, el administrador del sistema es notificado. La plataforma online actual usualmente incluye una o más aplicaciones web y lo que ves en la página siguiente por lo general depende de lo que realizas en páginas anteriores.

Por ejemplo, en una tienda típica E-Store, un cliente verifica el catálogo primero, selecciona el producto que desea, lo añade al carrito y procede a la página de pago. Entonces pueden ver el precio total en la última página.

Para asegurar que todo opere exitosamente debe haber monitoreo constante, con pruebas regulares de la velocidad de la transacción para asegurar que un cliente reciba el producto y el servicio correctamente.

 

Tip #2: Verifica el Disco Duro para la Disponibilidad de Espacio.

Aunque puedan existir múltiples razones por la cuales un sitio web tenga fallas, existen algunas más comunes. Una es la falta de espacio. Esto es muy peligroso, pues puede no solo detener el servicio del sitio web, si no que conlleva a la corrupción de los datos, lo cual puede ser difícil de solucionar. Es importante que mantengas un ojo puesto en el espacio disponible en el disco duro.

Tip #3: Verifica los Cambios en los Procesos del CPU por Tiempo.

De acuerdo a estadísticas, 25% de los usuarios salen de un sitio web si no abre en 3 segundos. La falta de poder de procesamiento puede reducir el nivel de servicio del sitio web de una empresa. Las cargas de los procesos del CPU varían con el tiempo. Si las cargas se incrementan cada semana, el administrador del sistema puede determinar cuando debe ser actualizado. Si hay grandes saltos en las cargas de los procesos, podría significar que existe un proceso que sobrecarga el CPU cada cierto tiempo, o quizá el CPU esta siendo impactado por malware.

Tip #4: Monitorea tu Servicio desde varios Lugares.

Los proveedores de internet, datacenters y en algunos casos regiones enteras pueden sufrir de degradación temporal de la conexión a internet. Si monitoreas la disponibilidad de tu sitio web desde un único lugar no solo serás notificado sobre los problemas con tu servidor, si no también sobre problemas con la conexión entre la posición del monitoreo y tu servidor. El monitoreo desde varios lugares asegura que no recibas notificaciones causadas por problemas de conexión.

Tip #5: Monitorear el Hosting de tu Sitio Web.

Es posible que el proveedor de hosting sea la causa de que el sitio web se caiga o no este disponible. Esto no siempre implica una falla completa en tu sistema, si no una degradación notable en el rendimiento de tu servidor. Si las Pymes experimentan problemas con el host de su sitio web, tienen la opción de reclamar un reembolso monetario o considerar cambiar de proveedor hosting. Si tienes mucho tráfico en tu página web, también podrías considerar optar por un sistema redundante.

Lo anterior resalta los 5 tips más relevantes que al ser tomados en cuenta incrementarán su productividad y le otorgarán a su servicio un estado de disponibilidad de 100%.

Fuente: dailyhostnews.com

Tráfico o Transferencia mensual, ¿qué es? y ¿cómo se consume?

El Bandwidth o tráfico mensual es el cantidad de información que puedes enviar y recibir a través del servicio de Hosting contratado.

La Transferencia mensual (Bandwidth) se mide en Gb y es establecido y reiniciado su valor a cero mensualmente (Los días 1 de cada mes). Este valor se consume por la el envió o recepción de datos  que se envían y reciben desde y hacia el servidor que aloja tu página web (Hosting).

Continúa leyendo Tráfico o Transferencia mensual, ¿qué es? y ¿cómo se consume?