Tipos de correos empresariales que los consumidores siempre van a ignorar

 correos spam

Pocas son las personas que hoy en día no se enfrentan a una avalancha de correos en sus bandejas de entrada. Por ello, cada vez se hace más necesario que las empresas apliquen estrategias eficaces que mejoren la calidad de los contenidos enviados a los consumidores, y éstos más que leer correos los borren sin ni siquiera abrirlos.

La línea entre lo que el usuario abre en su correo y lo que no mira es tan fina que los mensajes que se quedan sin leer son más que los que se leen. En base a esto, las empresas han comenzado a aplicar trucos y seguir recomendaciones que hagan los contenidos más impactantes. Pero no todas esas recomendaciones e ideas logran que los consumidores lean todos los mensajes corporativos.

Aquí les presentamos tres tipos de correos que la gran mayoría de los consumidores evitan leer:

–      Las preguntas rápidas

La gran mayoría de los consumidores omiten automáticamente este tipo de correos, y esto se debe al uso y abuso de los emisores de este tipo de mensajes, sobre todo si se repiten insistentemente los mismos correos.

La fórmula se basa en poner como punto de atracción una pregunta o un elemento que genere rápidamente atención, y evitar modelos como: “Permítame que le haga una pregunta rápida, ¿sabe cómo podría hacer más dinero con…?”. Generalmente, al leer preguntas así el receptor automáticamente se decepciona, borra el mensaje o lo pasa a la categoría de spam.

–      Ofrecerse como la mejor opción

Hacer una apelación a las cosas que el consumidor se está perdiendo y preguntar si está dispuesto a seguir perdiendo semejante evento, producto u oferta es uno de los clichés más habituales en la comunicación publicitaria y es también uno de los recurrentes tópicos que usan en los envíos de mail marketing. El reclamo suele ser o bien una oferta que se está perdiendo o avisos sobre las cosas que se están haciendo mal. Un ejemplo de este último punto son los mails que usan un fallo en la empresa para vender: “nos hemos dado cuenta de que sólo tiene 100 fans en Facebook y podría tener 1.000”. Destacar los errores de los demás no es la mejor estrategia para sumar clientes y mucho menos hacer negocios.

–      Ofrecer falsas ganancias

Son los principales descartados por los consumidores, muchos de estos mensajes ofrecen que va a perder todos los kilos de más en una semana, o que nunca va a presentar fallas de conexión si compra un servicio hosting, que va a ganar millones de bolívares vendiendo unos productos, entre otros; estos mensajes son los que más mandan los spammers y los primeros eliminados en las bandejas de entradas.

La confianza es un elemento clave no sólo para abrir un correo sino también para que un mensaje se convierta en una venta, una visita a la página web o cualquier otro objetivo que puedan tener las empresas. Este tipo de mensajes no lo consiguen.

 

Fuente: Puromarketing.com

Cloudyn lanza herramienta para trasladar a la nube el tema de facturación  

nube

La promesa de la nube, ya sea privada o pública, siempre ha sido la posibilidad de usuarios o líneas de negocios con usos específicos, pero ha demostrado ser difícil de hacer en la práctica. Por eso, la empresa Cloudyn lanzó una nueva herramienta llamada Costo Asignación 360 °, que intenta aportar claridad a la facturación en la nube, ya sea por centro de datos o la nube pública.

El SEO de Cloudyn, Sharon Wagner, informó que el objetivo de la herramienta es dar a los directores financieros la capacidad de asignar costos a las unidades de negocio que utilizan los recursos. Argumentó que la herramienta está dirigida a los vendedores de software, como un servicio para asignar los costos en función del uso.

Esta herramienta intenta poner orden en el proceso de facturación en la nube, alineando el costo del servicio de almacenamiento web para las unidades de negocios o personas que en realidad están utilizando los recursos. Wagner dice que la herramienta funciona mediante el etiquetado de los recursos y asocia entidades de costo personalizadas, dependiendo de regiones, departamentos y así sucesivamente con el costo de los recursos.

Costo Asignación 360º guía al usuario a través del proceso de construcción de modelos a partir de las cuentas en las cuales se realiza el seguimiento. El sistema tiene un modo automático y un modo manual para etiquetar datos.

Desde su lanzamiento, la herramienta está trabajando con los proveedores de nube pública de Amazon Web Services y Google Cloud. Para nube privada, funciona con OpenStack. Aunque se considera que en un futuro pueden trabajar con Azure y VMware.

Fuente: Techcrunch.com

CDN: La nueva forma de proteger y acelerar su página web

CDN Venezuela Hosting

Venezuela Hosting lanzó el nuevo servicio CDN, un acelerador que optimiza los tiempos de acceso a las páginas web, mejora su posicionamiento en buscadores y protege los contenidos

________________________________________________________________________________________________

VenezuelaHosting.com, empresa enfocada en brindar soluciones tecnológicas para la pequeña y mediana empresa,  se encuentra anunciando el lanzamiento en el mercado venezolano de su servicio CDN (Content Delivery Network), una herramienta que acelera el acceso a los sitios web y los protege frente a hackers y Spam porque, además del contenido de calidad, el tiempo de carga de un sitio web puede ser un factor determinante para la usabilidad del mismo.

El acelerador funciona para páginas web de diversa índole, desde sitios con alto tráfico de datos y comercio electrónico, hasta blogs de WordPress; garantizando fiabilidad en la descarga de aplicaciones, y reduciendo la carga de los servidores hasta 60%, en comparación con el funcionamiento común de los sitios web.

“CDN crea una capa de protección adicional frente ataques de DDos como hackers y Spam, y ofrece estadísticas en tiempo real de las visitas a la web. Incluso crea copias de seguridad para mantener las páginas en línea, hasta cuando los servidores presentan fallas de conexión”, recalcó Arantza Granados, Gerente de Marketing en VenezuelaHosting.com.

Granados informó que se ofrecen cuatro planes. Uno completamente gratuito diseñado para todo tipo de web, el CDN Personal, para blogueros o alojamientos compartidos, como también CDN Business y CDN Enterprise + Firewall, ideales para páginas de comercio electrónico, sitios con alto tráfico de datos o VPS.

“Con CDN mejorará la experiencia de ingresar a las páginas web desde cualquier lugar del mundo, ya que ofrece un servicio dinámico a los usuarios, que están en la búsqueda de rapidez y mejores soluciones tecnológicas”, enfatizó Granados.

La innovadora herramienta CDN ya está disponible en VenezuelaHosting.com. y puede ser probada totalmente gratis en su sitio web  http://www.venezuelahosting.com/

 

Top 5: Sitios web con herramientas en línea para desarrolladores  

services1

En este mundo digital y ultra dependiente de nuevas tecnologías, para ser desarrollador o web master es necesario contar con diversas herramientas que hagan el trabajo más llevadero. Los programadores son personas indispensables para el mantenimiento del mundo moderno que conocemos, así que aprender a programar se ha vuelto interesante para muchas más personas.

Gracias al Internet, se puede acceder a una enorme cantidad de herramientas, por lo que los desarrolladores viven su mejor momento al no limitarse a una sola. Hoy presentamos las más populares para que escoja la que más le convenga en su proyecto web.

 

Google Code

google  code

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web es un proyecto de Google que provee a los programadores herramientas y un entorno de desarrollo colaborativo para proyectos open source. Cada proyecto cuenta con control de miembros, rastreador de problemas, páginas de wiki, y una sección de descargas. También cuenta con gestión de repositorios Git, Subversion, y Mercurial que ayudan a decidir la mejor manera para elegir un sistema de control de versiones.

 

GitHub

github

 

 

 

 

 

 

 

Esta página web es actualmente la más grande y popular que existe para compartir códigos. A la fecha cuenta con más de cinco millones de usuarios. GitHub ofrece uno de los mejores sitios para organizar un proyecto de desarrollo, y podrá manejar trabajos privados y open source. Todos los repositorios en GitHub son públicos para los usuarios gratuitos, pero si necesita mantenerlos privados puede hacerlo haciendo un upgrade de plan.

GitHub es ideal para trabajar en equipo y llevar un perfecto control entre versiones. Y es una de las comunidades open source más grandes del mundo, alojando millones de repositorios.

 

Launchpad

launch

 

 

 

 

 

 

 

Launchpad es una plataforma de hosting colaborativa para proyectos de software que provee al usuario de: rastreo de bugs, alojamiento del código usando Bazaar, revisiones del código, traducción de las aplicaciones, listas de correo, rastreo de preguntas y FAQs; y uno de sus principales y más importantes usos: alojamiento y construcción de paquetes para Ubuntu.

Launchpad es el sitio más popular entre desarrolladores que trabajan en paquetes de software para Ubuntu y sus derivados. De hecho, es usado para el desarrollo y mantenimiento de paquetes para distribuciones completas que usan Ubuntu como base.

 

Stack Overflow

 stack

 

 

 

 

 

 

Este sitio web presenta preguntas y respuestas para programadores. Es completamente gratuito, y no requiere registro. Fue desarrollado por Jeff Attwood, y forma parte de la red Stack Exchange de sitios de preguntas y respuestas.

El servicio usa un sistema de reputación entre los usuarios para dar relevancia a las respuestas. El usuario escribe una pregunta y en cierto tiempo recibe una respuesta. Los demás usuarios pueden votar por las respuestas marcándolas como relevantes o irrelevantes, y de esta manera se elige una “mejor respuesta” o solución al problema. Los usuarios ganan reputación por votos positivos, y de esa manera sabrán que tan acertada es la acotación de un usuario dependiendo de su trayectoria en el sitio.

  

Pastebin

pastebin

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio es el más sencillo, pero ofrece una gran utilizad y simplicidad. Sirve para compartir con otros usuarios segmentos de códigos escritos de manera fácil y rápida. Además, es útil cuando sólo se quiere mostrar una parte del código a otro usuario, solicitando su opinión o pidiendo ayuda, por ejemplo. Es muy poco práctico compartir líneas de código por email, IRC, salas de chat, foros, entre otros. Simplemente pegando el texto en un pastebin podrá compartir los segmentos con varias personas, y éstas podrán regresarle el texto editado con los cambios resaltados.

 

Fuente: Bitelia.com

Importancia del linkbuilding en el SEO actual

seo

El linkbuilding o enlace de marca es el que se encarga de que una empresa web reciba el mayor número de links desde web externas. Los enlaces externos tienen una doble función, ayudan a posicionar el sitio web y a su vez aumentan el tráfico de visitas, es decir que cuanto mayor sea la categoría del dominio que nos enlaza, mayor porcentaje recibirá nuestra página, he ahí la importancia del linkbuilding para el SEO.

La mayor aspiración de una empresa online es la máxima difusión de sus contenidos, por ello el posicionamiento de una página en los buscadores es primordial, este es uno de los principales objetivos que persigue la estrategia SEO. Hacer una buena estrategia de linkbuilding viene acompañada de generar contenidos de calidad. El contenido de calidad, es el mejor aliado del SEO para que un proyecto web crezca, pero no quiere decir que sea lo más importante. Hay que buscar que ese contenido sea viral, compartirlo las veces necesarias, para que el resto de la comunidad también lo comparta.

Generar contenidos de calidad va a producir que las personas quieran ingresar a las páginas web o blogs con mayor frecuencia, que visiten la web sin obligaciones, porque de verdad lo deseen. Además, el contenido de calidad ayuda a realizar el trabajo de linkbuilding de una forma natural. Si su contenido es interesante la gente lo mencionará, generando enlaces de marca hacia su página web.

De igual forma, si una página relevante coloca enlaces de su sitio web, o lo menciona en Twitter, generará más visitas, lo que le permitirá escalar posiciones en buscadores como Google. Estudie a los twitteros influyentes y busque el modo de que sus enlaces de marca pasen a ser populares.

Igualmente, use Facebook para colocar promociones, concursos, y lanzamiento de nuevos productos que originen que los usuarios compartan contenidos. Lo mismo puede hacer con sus blog empresariales, crear contenidos que sean compartidos por blogueros influyentes, y al momento de que monte sus publicaciones otros usuarios tomarán en cuenta los linkbuilding de la página y beneficiará su estrategia SEO.

Tráfico en la Nube se cuadriplicará para el 2017

la nube

El tecnología avanza a pasos agigantados, las nuevas tendencias en la web han evolucionando desde el modo de trabajar, hasta la manera como nos comunicamos, prácticamente nos ha facilitado la vida. Es así como pasa con la nube, ya que en un estudio reciente de la empresa en telecomunicaciones Cisco Systems se reveló que en el 2017 el tráfico de datos será 4,5 veces mayor al actual, llegando a 7,7 zettabytes.

Cisco ofreció estadísticas al respecto, informando que el volumen de datos es tan alto que 7,7 millones de zettabytes es comparado a mil millones de terabytes, o lo que es más fácil 107 millones de música en streaming, que bastaría para que cada persona del planeta escuche 1,5 años de música u ocho billones de horas de video en HD.

En el 2012, nada más Latinoamérica generó 22 exabytes (miles de millones de GB), en el 2017 podría multiplicar 10 veces su volumen de datos procesados, llegando a 298 exabytes. América del Norte es el lugar del mundo donde hay mayor tráfico de datos, en el 2012 alcanzaron 469 exabytes y en 2017 llegarán a 1.886 exabytes.

El 17% de ese tráfico es utilizado por los usuarios para consumos cotidianos de información y contenidos. El resto del tráfico, según Cisco, se hace entre centros de datos, lo que es “virtualmente invisible”. Doug Merritt, vicepresidente sénior de marketing de producto y soluciones de Cisco, reveló que los usuarios quieren “acceder a contenido personal, de negocios y de entretenimiento desde cualquier lugar, y desde cualquier dispositivo”.

Merrit agregó que esa tendencia en los usuarios puede “causar efectos en cascada en la red”, lo que causará aumentos enormes en la cantidad de tráfico de la nube dentro, entre y fuera de los centros de datos en los próximos cuatro años“.

Además, Cisco aseguró que una de las principales tendencias a largo plazo tiene que ver con la virtualización de los procesos y cargas de trabajo. Muchas de las operaciones que hoy se hacen locales, comenzarán a hacerse en la nube.

 

Empresa Total: el hosting empresarial diseñado para mejorar el rendimiento web

Empresa Total - Venezuela Hosting

Venezuelahosting.com lanza Hosting Empresarial enfocado en aumentar el posicionamiento en buscadores, mejorar la entrega de los correos electrónicos y aumentar la velocidad en las webs

 

VenezuelaHosting.com presentó el hosting Empresa Total, con el cual busca garantizar a la pequeña y mediana empresa el pleno funcionamiento de sus sitios web, correo electrónico y aplicaciones.

Empresa Total es un hosting ilimitado diseñado para las empresas venezolanas que buscan más que presencia online. Es el único en ofrecer 3Gb de memoria e IP dedicadas, características que optimizan el rendimiento del sitio web, posicionamiento en buscadores y manejo de correo electrónico empresarial.

Este plan de hospedaje web proporciona la capacidad necesaria para manejar sitios de alto tráfico e instalar aplicaciones como carritos de compra y herramientas de blog como WordPress. Además facilita la gestión de correo electrónico empresarial ya que al contar con una IP dedicada el correo enviado será entregado efectivamente y sin riesgos de ser recibido como Spam o correo no deseado.

Empresa Total es un plan diseñado para favorecer a las organizaciones que buscan aumentar la productividad de su sitio web garantizándoles la capacidad necesaria para sus aplicaciones, mejor posicionamiento en buscadores, páginas webs más rápidas y el uso efectivo de su correo electrónico”, comentó Arantza Granados, Gerente de Marketing en VenezuelaHosting.com.

Además del plan Empresa Total, la empresa ha presentado dos nuevos servicios de hospedaje, el plan Iníciate creado para quienes están incursionando en la web o quieren comenzar un proyecto online y el plan Profesional Total, el cual ofrece espacio y transferencias ilimitadas, para crecer en la web sin restricciones.

“Hoy en día la presencia web es obligatoria para todas aquellas empresas que deseen expandir sus mercados. Nuestra misión es facilitar las herramientas necesarias para hacerlo posible rápida y efectivamente”, enfatizó Granados.

Acerca de:

Venezuelahosting.com es una empresa enfocada en brindar soluciones tecnológicas a la pequeña y mediana empresa. Para mayor información sobre estos y otros productos, ingrese en http://www.venezuelahosting.com

Webmaster ¿Quién es y cuáles son sus principales funciones?

Business Man With Laptop

Crear una página web es un proceso de tiempo y disposición, que amerita la intervención del webmaster, quien es el encargado de programar el sitio web y fungir como el administrador del mismo, nutriéndose de la información necesaria sobre la empresa online y conociendo qué necesita la página web para expandirse en el mercado tecnológico, además de realizar los mantenimientos pertinentes para que se mantenga en línea.

El webmaster vigila que los sitios web no incumplan las normas de los buscadores para que no sean penalizados y alerta ante posibles ataques, como enlaces de dudosa calidad, que hayan sido generados por robots, hackers o arañas en Internet.

386933-5416-44

 

 

 

 

 

 

Las funciones de este especialista son fundamentales para un buen mantenimiento de los sitios web, no es imprescindible que sea un profesional en informática pero sí que tenga nociones de códigos comunes en páginas web como CSS3, HTML5, PHP o Javascript. También sería interesante que conociera los framework con los que trabaje una página web.

A su vez, los webmasters deben permanecer atentos a las actualizaciones de algoritmos y nuevas herramientas de indexación en Google y otros buscadores, y favorecer el aspecto de búsqueda de la página web, a través de un etiquetado correcto de las diferentes partes que la componen, para que los usuarios puedan navegar de forma más fácil y rápida.

El webmaster debe ser un aliado del SEO, para lograr la optimización en los motores de búsqueda.  Aunque ambos términos están relacionados, ser el webmaster es muy diferente a ser el SEO, ya que el primero vela por la estabilidad del sitio web, y el SEO se encarga de facilitar la indexación en los buscadores y mejorar el posicionamiento de la empresa online.

 

 

 

Principales ventajas de los hosting multidominios

 data-center

Escoger un hosting o alojamiento web multidominio es una excelente elección si está buscando pagar una cuota única y alojar más de un sitio web con el mismo hosting, permitiendo la gestión de varios dominios a la vez, y ayudando a que su presencia online se intensifique.

El hosting multidominio le permite de una forma sencilla y cómoda gestionar todas sus páginas web desde una sola cuenta, sin necesidad de hacerlo separadamente, con distintos correos electrónicos y datos en el sistema.

Por supuesto, los hosting multidominios son esenciales para emprendedores que posean varios sitios web y quieran gestionarlos al mismo tiempo, por ello las diferencias que puede conseguir en los servicios de hosting siempre tienen referencia con la cantidad de dominios que les permitan alojar, las herramientas de gestión y las opciones de seguridad y protección. Entre las principales ventajas de los hosting multidominios están:

 

–      Rentabilidad: Económicamente es más rentable contratar un hosting multidominio, que le permita alojar varios sitios web a un solo costo, que cancelar un plan de hosting por cada uno de los dominios que adquiera.

–      Disponibilidad: el web master podrá disponer de todas las herramientas necesarias para hospedar las páginas web en la misma cuenta o subdividir el espacio de almacenamiento en múltiples cuentas, una para cada sitio web que se está desarrollando.

–      Aprovechamiento de recursos: no necesita contratar varias cuentas de alojamiento si con una sola le basta para compartir los recursos de varios sitios web, así como el ancho de banda utilizado, el espacio en disco, software, aplicaciones, panel de control, correos, entre otros.

Seguridad Digital está bajo la lupa empresarial

seguridad digital

Empresas web se cuestionan acerca de la seguridad digital en nuestra época, que cada día se ve más fragmentada por ciberdelitos, hackeos y vulnerabilidades del Internet. Es un buen momento para preguntarse cuál es el futuro de la seguridad digital y cómo podría afectar el uso de aplicaciones y herramientas virtuales.

A pesar de que aplicaciones como iCloud de Apple y Snapchat ya han presentado ataques de hackers y Dropbox sufrió una serie de amenazas, no quiere decir que otras empresas no estén actuando ya para erradicar los delitos a la web, como es el caso de Yahoo, que quiere unir fuerzas con Google y Microsoft para desarrollar un sistema de correo electrónico cifrado para proteger las cuentas de los usuarios, aunque esta solución no sería suficiente por sí misma.

Igualmente, Facebook podría desarrollar un proyecto de seguridad digital que integre a empresas importantes como Google, Twitter, Walmart Labs, Dropbox y otros; para facilitar y mejorar los proyectos de código abierto.

Otro ejemplo es el desarrollo del servidor web Apache, seguido de una lista de éxitos como la Fundación Apache, incluyendo Hadoop, Tomcat, Libcloud y decenas de otros.

Aun así muchas empresas no están dispuestas a comprometer recursos y sacrificar privacidad por aumentar las medidas de seguridad digital. Además, unirse a los competidores con los que luchan cada día para llevarles ventaja en la web. Aunque podría ser que ésta sea la única solución que quede para luchar contra los cibercriminales, unificar empresas de gran poder tecnológico para eliminar los ciberdelitos y hackeos de raíz.