¿Por qué Android superó a BlackBerry, Windows, y compañía?

Droid-01

Android es uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo, y hoy en día pocos pueden tratar de hacerle sombra: ha crecido desde que se presentó en el 2009, y ha terminado convirtiéndose en uno de los gigantes de la telefonía móvil. Más de 10 grandes versiones, cientos de dispositivos utilizando Android como forma de funcionar, miles de actualizaciones menores al código -que cualquiera puede revisar-, millones de aplicaciones creadas para el sistema operativo y más.

De momento, parece justo considerarlo el ganador de esta particular guerra. Fijándonos en datos objetivos como su presencia en el mercado internacional, lo cual puede cambiar en unos pocos meses, por amenazas como Tizen y Windows 10 surcando el horizonte.

Droid-04La diversidad de Android como bandera

El primer motivo de su éxito es una de las banderas que Google emplea en su publicidad: la diversidad, el ‘be together. Not the same.’. Una campaña publicitaria de pulgares y muñecas que, en realidad, significa mucho más.

El código de Android es abierto, el código AOSP que forma su columna vertebral, otra de sus enormes ventajas. No porque cualquiera pueda revisar su código, porque realmente pocos lo hacen.

Siempre vamos a encontrar un dispositivo que se adapte a nuestros gustos, por muy diversos que puedan ser. Si te gustan los dispositivos enorme, si te gusta que tu teléfono sea pequeño, en Android va a haber opciones.

El apoyoDroid-02 de Google y la OHA

Aunque una arma de Google sea la diversidad, eso tampoco significa que sea una casa donde entra cualquiera y sale como si nada: además de estar mantenido por Google, un auténtico gigante de Internet que todos conocemos, hay un conglomerado de empresas tras la Open Handset Alliance que se dedica a desarrollar y estar detrás de Android.

Cuenta con muchísimos apoyos dentro de la industria, algo que le ayuda en mayor o menor medida a estar donde está. Entre desarrolladores de software, fabricantes de hardware, y todo el que se encuentra en esa alianza, mantienen a Android al día, apoyándolo de diferentes formas.

El mercaDroid-03do pedía una revolución a gritos

Si haces memoria recordarás por qué el primer iPhone supuso una auténtica revolución en todo esto de los teléfonos móviles: una pantalla táctil que se dejaba usar y que cambiaba por completo la forma de manejar nuestro dispositivo. Una seña de que el mercado necesitaba un cambio de rumbo urgente, algo que Apple supo ver en ese momento.

Las cosas han cambiado mucho desde entonces, y ya tenemos todo tipo de alternativas con este método de control. Es más, nuestra figura de teléfono móvil ha desaparecido para dar paso al llamado smartphone, un dispositivo que es pantalla por completo, y que se controla tocando sobre ella. Hace 10 años esto era algo imposible, por lo menos con soltura, y ahora es una realidad que viaja en nuestro bolsillo.

Cloud Server

Apostar por la era post-PC

Tampoco es trivial que el uso de los clásicos ordenadores ha descendido a favor de los dispositivos móviles: ahora no encendemos el ordenador para comprobar el correo electrónico, leer la prensa, o mandar un mensaje. Todo son funciones que hacemos desde el móvil, dejamos el ordenador para tareas más complejas, o para cuando necesitamos más multitarea.

Algo a lo que muchos han llamado la era post-PC, que no significa que los ordenadores vayan a desaparecer a corto plazo, siguen siendo imprescindibles en muchos campos.

No vernos obligados a elegir entre unos pocos teléfonos, una forma nueva de controlar nuestras comunicaciones, un nuevo modo de estar siempre conectados al mundo. Android ha conseguido eso, dejando atrás a otras plataformas.

www.robledigital.com

Cómo consumen contenidos los millennials y qué los hace diferentes a otras generaciones

millennials-01

El término Millennial hace referencia a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad en el nuevo milenio; es decir, a las personas nacidas entre 1981 y 1995.

Esta generación ha roto los esquemas en cuanto a costumbres en relación con otras. Es por eso que los hábitos de consumo de los millennial representan un misterio que las empresas deben resolver para descubrir que le gusta a sus consumidores. Uno de los puntos relevantes en relación a este tema es el consumo de contenido.

millennials-03Esta generación es considerada nativa digital y está más orientada que las generaciones anteriores a consumir contenido en la red, para ellos, internet ya tiene la solvencia que otros buscan, siendo la forma en la que consumen información por excelencia.

Los miembros de esta generación valoran estar informados. Según el estudio “What Millennials Want from Tv?”  realizado por comScore, Noise |The Intelligence Group y nScreenMedia donde analizaron los hábitos de consumo de esta generación, el 77% de los encuestados considera que es importante estar informados de lo que ocurre en el mundo, así como estar al día con las últimas noticias.

Cloud Server

Este estudio permite además conocer cómo consumen dicha información, arrojando que:

millennials-02Las redes sociales, además de ser una fuente para estar al día con la actualidad, son muy importantes para ellos y las marcas empiezan a entenderlo, el estudio arrojó que el 95 % de los millennials elige a las marcas que son activas en social media.

Los millennials son una generación visual, por ello la relevancia de redes como Instagram, sin embargo, aproximadamente 60% de ellos se queda con el texto, dependiendo claro del mercado.

Son una generación móvil, no van a ninguna parte sin sus Smartphone. Sus teléfonos inteligentes están llenos de aplicaciones que les permiten acceder a contenidos. El Snapchat está en los últimos puestos del top 15 de apps más descargadas, pero esta situación posiblemente cambie pronto. Su crecimiento en el último año ha sido de 102%

Sus medios favmillennials-04oritos no son los más populares en general, prefieren una lista variada de medios. Sus preferencias van desde medios generalistas que llegan a otras genaciones como CNN. The Huffington Post es el primero de la lista de medios que siguen activamente y Buzzfeed es el cuarto.

Así mismo, los millennials han roto con las pautas de consumo televisivo, no quieren ser esclavos de horarios y pausas publicitarias, esperan que todo el contenido que desean ver esté en internet.

Esta generación sin duda ha cambiado los parámetros y es muy importante empezar a entenderlos, no sólo como consumidores, sino también porque son los trabajadores y los emprendedores del mañana.

Información de www.puromarketing.com

¿Viajar sin pasaporte? Esta app te lo permitirá

VenezuelaH-01

 

Una empresa austriaca dedicada a la fabricación de pasaportes quiere revolucionar el terreno de los documentos de identidad; los especialistas desarrollaron una aplicación con la que puedes portar en tu smartphone todas tus identificaciones. El Software austriaco, apodado “Mi App de identidad”, requiere dos dispositivos: uno para el usuario y otro para la persona que comprueba la identidad.

VenezuelaH-04

Un fabricante de pasaportes austriaco, con 200 años en el negocio, dice estar listo para poner los documentos de identidad vitales en uno de los dispositivos más personales: un Smartphone. La empresa asegura que el software puede manejar todas las identificaciones, y dice que si se vende este año, el sistema podría entrar en funcionamiento en el 2017.

El software ausVenezuelaH-02triaco, apodado “Mi App de identidad”, diseñado por Oesterreichische Staatsdruckerei Holding AG  (OeSD) requiere dos dispositivos -uno para el usuario y otro para la persona que comprueba la identidad-, así como un registro central de datos de los ciudadanos. Ninguna información personal se almacena de forma permanente en el dispositivo, sino que más bien se extrae de la nube pública, sólo cuando es necesario. Los usuarios pueden elegir a qué tipo de información la otra persona puede tener acceso, es decir, el guardia de seguridad de la discoteca verá menos datos personales que un oficial de policía.

“Todo se está moviendo hacia los smartphones”, dijo en entrevista Lukas Praml, director ejecutivo de OeSD, a cargo de la innovación.  Cuando se agregaron chips electrónicos a los pasaportes en el 2006, comenzó una transformación lejos de lo que Praml llama una “imprenta clásica”. Comenzó a desarrollar aplicaciones móviles hace tres o cuatro años, y escribir códigos ocupa ahora una mayor parte de su negocio, dijo.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

SEGURIDAD Y FUNCIONALIDAD

“No hay gran ciencia detrás del concepto básico”, dijo Praml. “Si bien la seguridad es, obviamente, el tema central, todo tiene que seguir siendo funcional”, añadió.

VenezuelaH-03Otros están probando enfoques similares. El estado de Iowa, en los Estados Unidos, comenzó, recientemente, a permitir a los empleados del Departamento de Transporte usar licencias de conducir en los smartphones. Según un video publicado en línea por MorphoTrust Inc., la compañía detrás de la tecnología utiliza el reconocimiento facial para los controles de identidad y replica, en gran medida, la apariencia física de un conductor de licencia. Airside Mobile, una empresa socia de las aduanas de los Estados Unidos, también ofrece una app que permite a ciudadanos estadounidenses y canadienses, autorizados, con anticipación, un pase rápido por inmigración en ciertos aeropuertos.

PARA EL FUTURO

El ritmo del cambio tecnológico es una de las principales razones por las que aplicaciones sensibles están apareciendo en los teléfonos inteligentes, dijo Parycek. La solución de OeSD requiere que las autoridades comprueben usando un smartphone o una tableta propios.

Karl-Heinz Grundboeck, portavoz del Ministerio del Interior de Austria, dijo que las identidades digitales son un tema para el futuro. “La propuesta de OeSD es interesante y se puede discutir”. Sin embargo, agregó, “no es algo que será empleado el próximo mes”.

 

Información de www.elfinanciero.com.mx

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

http://www.venezuelahosting.com/El miércoles 06 de enero inicia finalmente la feria de tecnología más importante del mundo, la Consumer Electronic Show (CES) la cual, como todos los años, se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada y estará allí hasta el 9 del mismo mes. Los aparatos inteligentes prometen ser los protagonistas; desde vehículos hasta casas, entre otros.

Desde este lunes, las grandes empresas de tecnología se han dado cita para ofrecer conferencias de prensa, entre ellas Samsung, Sony, LG e Intel.

¿Qué se espera?

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

Entre muchas otras cosas se espera que Google y Ford presenten una alianza para impulsar el vehículo sin conductor. Esta no es la única sorpresa del buscador, que junto a Lenovo desvelará los siguientes pasos de Project Tango, su plan para digitalizar la realidad y crear experiencias virtuales más completas.

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

En esta misma línea, se espera que Samsung muestre cómo serán los mandos de sus gafas Oculus VR. Por su parte, LG se centrará en una nueva línea de electrodomésticos conectados a Internet. 

http://www.venezuelahosting.com/

Sony suele desplegar renovación de catálogo en CES. Se espera que en esta ocasión la lluvia sea especialmente inmensa, con especial atención a Morpheus, sus gafas de realidad virtual, hasta ahora centradas en videojuegos gracias a la potencia de PlayStation 4.

“Muchas de las novedades de la CES representarán más una evolución que una revolución” anticipa Brian Blau de Gratner.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

Una semana consagrada a los adelantos es la promesa de CES. La feria que comenzó como una cita para un sector muy concreto y se ha convertido en la mayor muestra tecnológica del mundo. El programa de conferencias cuenta con más de mil directivos con nombres como Reed Hastings, fundador de Netflix, Brian Krzanich, consejero delegado de Intel o María Barra, su homónima en General Motors. Cada uno tocará algunas de las claves del próximo año: contenidos, wearables y capacidad de proceso, así como el futuro automotriz.

 

Información de El País de España y El Universal de México.