Fin de una era: Windows 10 el último sistema operativo de Microsoft

Windows 10

 

Esta nueva versión será gratis aunque Microsoft no descarta cobrar por ciertos servicios

Desde el lanzamiento de Windows XP, Microsoft pareciera deambular en un trance tecnológico al que fue arrinconado luego de lanzar sus más recientes versiones de programas para gestión de ordenadores.

Continúa leyendo Fin de una era: Windows 10 el último sistema operativo de Microsoft

Los Fabricantes se mueven a la Nube Pública y Privada: Reporte de IDC

assembly-solutions1

La mayoría de los fabricantes a nivel mundial poseen más de 2 aplicaciones en la nube pública (66 %) o en la privada (68 %).

El estudio “Adopción de Cloud en el mundo de la industria manufacturera” de IDC analiza las tendencias relacionadas con la adopción de la nube y está basada en datos de una encuesta como la encuesta CloudView de IDC en 2014, la cual entrevistó a 593 manufactureras a lo largo de 17 países.

El análisis muestra que las manufactureras generalmente están gastando menos en TI Tradicionales, y que tanto los líderes de líneas de negocio como sus organizaciones TI están viendo las ventajas de velocidad y costo de la nube. Pero también parecen estar uniéndose a la nube para áreas específicas de manufactura como procesos de negocios en la planta, cadenas de suplementos, e introducción y desarrollo de productos.

“Los gastos en TI Tradicionales están claramente en decrecimiento, y los fabricantes deben actualizar sus mapas del camino Cloud para asegurarse de que su inversión benefician el negocio,” Expresó el Director de Investigaciones de Visión, Kimberly Knickle en una declaración.

Regionalmente, Asia/Pacífico demostró las tasas más Fuertes de adopción de nube pública para más de 2 aplicaciones pequeñas, dado a la prioridad de rápida aceleración que le dan los fabricantes en la región y la facilidad con la cual la computación en la Nube puede proveer de TI y comunicación.

En Europa, la adopción de nube privada indica una tendencia a adoptar la nube mientras se mantienen un control sobre un ambiente operativo.

Cloud-Also es la estrategia más común para las inversiones en TI nuevas o de reemplazo en la nube privada y públicas.

Con la emergencia de Big Data, Cloud, Dispositivos Móviles e incluso el Internet de las cosas, existen tecnologías llamadas “3ra plataforma” que apuntan a conectar estas áreas y crear cambios significantes en la manufactura.

Knickle expresa, “Los fabricantes están en medio de una transformación digital, en la cual las tecnologías de 3ra plataforma son absolutamente esenciales para el modo en el que se hacen los negocios y en el modo en el que se proveen productos y servicios.

Fuente: thewhir.com

Cómo mantener seguras las aplicaciones en la nube

seguridad en la nube

 Miles de aplicaciones son descargadas a diario por los usuarios en la web, demostrando que cada día las personas están más relacionadas con nuevas tecnologías y buscan múltiples opciones para ampliar su gama de servicios web, sobre todo basados en la tecnología de la nube.

Mientras más pasa el tiempo, las empresas invierten muchos más recursos en tecnologías en la nube. Actualmente muchas empresas están creando sus propias tiendas de aplicaciones para empleados, con el fin de que estos realicen negocios web más rápido y posean todas las herramientas en un solo lugar, la nube.

Se prevé, para el 2017, que el 25% de las empresas tendrá una tienda de aplicaciones web. Estas aplicaciones van desde los correos electrónicos, chats en vivo, programas, entre otros; que podrán manejar desde ordenadores o dispositivos móviles. ¿Pero cómo mantener las aplicaciones seguras si están almacenadas en la nube?

A medida que crecen las descargas de aplicaciones en la nube, más ataques cibernéticos están al acecho, buscando debilidades qué explotar. De acuerdo con un estudio reciente de IBM, el 85% de los Jefes de Servicios de Seguridad de la Información (CISO) dicen que las organizaciones se están moviendo tanto en la nube, que dicho incremento eleva los riesgos de sufrir violaciones a la privacidad de sus datos.

Las empresas deben alejarse de la mentalidad de que poniendo sus activos más valiosos en la nube no están corriendo riesgos, ya que es todo lo contrario, son más susceptibles que nunca. El 95% de las violaciones de seguridad en la nube son mayormente consecuencias de errores empresariales, más que del Cloud Computing, sumando desde el uso de contraseñas sencillas, hasta la toma de malas decisiones para integrar mecanismos de seguridad web.

seguridad-en-la-nubeLas personas no deberían cuestionar a la nube, porque las aplicaciones web que se descargan tienen mucha más culpabilidad, al ser propensas a vulnerabilidades. Incluso, muchos diseñadores web no se enfocan como deberían en el tema de la seguridad.

En realidad, la nube ofrece una alternativa mucho más segura, ya que simplifica los procesos a una escala masiva. Un paso muy importante para mejorar la seguridad en las aplicaciones es añadir una autenticación única en el inicio de las sesiones a aplicaciones web, para que así se pueda proteger el acceso.

Posteriormente, se debe evaluar el sitio web y las vulnerabilidades que pueden presentar las aplicaciones web. Por último, construir controles de seguridad y privacidad en las aplicaciones web para protegerlas, luego de que son descargadas en los equipos y puestas en uso.

Fuente: Forbes.com

Lambda: la plataforma de desarrollo de software en la nube de Amazon

 lambda

Amazon ha presentado su conferencia anual en Las Vegas revelando el lanzamiento de su nuevo servicio de computación Lambda, orientado a la nube y al desarrollo de software en servidores remotos virtuales. La compañía reveló que la plataforma estará enfocada únicamente al almacenamiento web.

La empresa planea con Lambda una nueva fórmula para crear softwares, que le faciliten a los programadores web desarrollar aplicaciones, que bajo la forma tradicional sería más complejo, y que permita el trabajo colaborativo remoto entre ellos. Se trataría de un paso de gigante en el desarrollo de software en la nube.

También se ha visto a Amazon Lambda como una reinvención del modelo de computación y almacenamiento en la nube que se tenía desde hace unos años, permitiendo vislumbrar las capacidades potenciales inherentes a este modelo.

Por el momento, Lambda tiene también una funcionalidad limitada a servidores Node.js, JavaCripts y cierto número limitado de procesos, pero también se trata de los estadios iniciales de desarrollo de la plataforma.

Por ejemplo, aún se desconoce el tiempo que se llevaría trasladar los procesos efectuados dentro de Lambda al exterior de esta nube computacional de Amazon, o bien a otra nube o a un sistema físico… pero muchos apuntan a las posibilidades de innovación y experimentación que permitirán a muchos usuarios disfrutar de las ventajas de Lambda como un “tejido” en el cual ejecutar códigos.

Fuente: Theinquirer.es

Movilidad y Big Data están entre las tecnologías que marcarán el 2015

tendencias 2015

En un último estudio realizado sobre la evolución del sector TIC, existen una serie de tecnologías en las que las empresas invertirán más y serán éstas las que definirán los procesos de negocios web en el 2015. ¿Cuáles serán? Pues el Big Data será una de ellas, al igual que la movilidad, la Consumeración, entre otras. Aquí recopilamos las más importantes:

 

Movilidad

SmartphoneLa movilidad es la tecnología por la que más se apuesta (25%). Debe entenderse como un concepto amplio. Es decir, no solamente disponer de algunas funciones en dispositivos móviles, sino que éste será el medio de trabajo, el “despacho” en cualquier sitio. El principal beneficio de esta tecnología se traduce en mejorar en productividad que debe traducirse en más ventas, la reducción de costos en gestiones internas y la facilidad de extender las actividades de la empresa a otros territorios.

 

 

 

Entornos colaborativos

entornosPor otro lado, los directores TIC apuestan por los entornos colaborativos (18.5%). Estas tecnologías son las que permiten compartir información dentro de una empresa o con clientes y proveedores en entornos cerrados. Son lo que se llaman intranets. La universalización de aplicaciones como Facebook, Twitter, WhatsApp y Dropbox, ha hecho que las empresas quieran extender sus intranets tradicionales y disponer en las mismas de las funcionalidades de redes sociales estándar.

 

 

 

Big data management

Stock Market BackgroundEl Big data management refleja la oportunidad de poder gestionar la información estructurada y no estructurada de forma coordinada, para poder tomar decisiones con la máxima precisión posible. La información estructurada es aquella proveniente de transacciones y de datos con un formato concreto. La no estructurada es aquella que hace referencia a tendencias de consumo, comentarios, navegación en Internet, etc. El Big data consiste en tomar datos objetivos y mezclarlos con datos “subjetivos” para poder tomar conclusiones que permitan mejorar los servicios web. Se encuentra en el tercer lugar de las tecnologías que más crecerán en el 2015 (11%).

 

 

Internet de las cosas

internet 2Una de las tecnologías que ha experimentado más crecimiento en los últimos años y que tendrá también su generalización en 2015 es el Internet de las cosas. Se basa en la posibilidad de monitorización e interacción entre dispositivos para poder automatizar aún más determinados procesos de negocio, con el añadido de que esto se puede hacer a través de Internet. Internet por un lado y por el otro, la aparición de monitores externos y balizas de control externas a los equipamientos existentes, están disparando el consumo de información y cambiando los procesos. Los beneficios se traducen a ahorrar costos y mejorar el control de los sistemas.

 

Consumerización

consumis moPor otro lado, despunta la Consumerización, que permite utilizar soluciones de consumo (no profesionales) para uso profesional. Esta tendencia se basa en las nuevas técnicas de desarrollo y en los nuevos dispositivos que a una fracción del precio de soluciones profesionales ofrecen una solución muy parecida y que en muchos casos cubren las necesidades de la empresa.

 

 

 

Otras tecnologías

gafas inteligentesLas otras líneas de innovación vendrán de la mano de la realidad aumentada y sistemas de visión automática, esperándose un gran auge de las gafas inteligentes (Google, Vuzix, Epson). Los beneficios de este tipo de tecnologías se traducen en mayor productividad y nuevas funcionalidades competitivas para el negocio.

 

 

 

Fuente: Puromarketing.com