Oficina digital, lo nuevo de Venezuela Hosting

“En el mes de Enero, realizamos el lanzamiento de un nuevo servicio: Oficina Digital; una nueva propuesta desarrollada para cubrir una necesidad que desde hace varios meses había sido manifestada por nuestros clientes”, abre diálogo Gabriela Morán, Gerente de Productos de Venezuela Hosting.

Asimismo, destaca que Oficina Digital, es una herramienta que permite que la comunicación entre los equipos de trabajo de una organización se haga con mayor inmediatez y en tiempo real. “El email, ha pasado a un segundo plano en la actualidad, por lo que apostamos a una solución que no sólo mantenga conectado al equipo, sino que brinde un conglomerado de funciones que garanticen una comunicación efectiva y encriptada, así como la posibilidad de hacer videollamadas, navegación y búsqueda de mensajes, compartir archivos y la creación de canales de comunicación privados o públicos”.

Nuestra solución es llave en mano, puntualiza Morán, es decir que nuestro cliente no tendrá que preocuparse por detalles de configuración ya que la plataforma cuenta con soporte técnico especializado 24/7 desde el momento de la adquisición de uno de nuestros planes.”

Venezuela Hosting cuenta con más de 16 años de experiencia ofreciendo hosting y cloud en bolívares, soporte 24/7, así como la tecnología que cruza fronteras – y las ventajas de un centro de datos en la ciudad de Miami; y sus nuevas propuestas se van ampliando en función a empoderar al pequeño empresario local para facilitar el crecimiento y proyección del emprendimiento venezolano, concluye.

Venezuela Hosting ofrece WordPress Hosting Beta Trial

Buscando el mejor ajuste en características para el mercado venezolano, desarrollamos una oferta para WordPress que representará un valor agregado para todos nuestros usuarios.

WordPress actualmente domina el 27% del Internet, lo que se traduce en 15.886.000 páginas web a nivel mundial, y además diariamente se crean más de 50 mil sitios con el manejador de contenidos preferido por todos. Por esa razón, decidimos lanzar esta propuesta para el mercado local, abre diálogo Verushka Buonaffina, nuestra Gerente de Marketing y Comunicaciones.

En Venezuela Hosting siempre estamos innovando para ofrecer el mejor servicio a nivel nacional, asimismo estamos en constante investigación sobre lo que necesita el mercado de hosting y cloud en Venezuela y Latinoamérica agrega Buonaffina. “Esta vez nuestro grupo de expertos ha desarrollado una solución optimizada especialmente para WordPress, que no sólo ofrece seguridad para las tiendas en línea, blogs o páginas web sino que promete un aumento de velocidad de hasta un 500%”.

Aumentando las ganancias del negocio digital

Internet ha brindado infinitas oportunidades en cuanto a negocios se refiere, la experiencia reciente comprueba que, además de ser altamente rentable por sus múltiples y flexibles posibilidades, tener un sitio web ya no es asunto de expertos y cada día es más sencillo de hacer, comenta Buonaffina. “Herramientas como WordPress han permitido el crecimiento y la masificación de miles de sitios webs en el mundo, y continúan en franco desarrollo”.

Por lo tanto antes de hablar de Revender Hosting, es importante identificar el crecimiento que WordPress ha tenido en Internet durante los últimos años, especialmente en el 2016. Ya que desde su creación en 2003, más de 75 millones de sitios webs lo usan como sistema de gestión de contenidos (CMS).

Pensando en los usuarios no tan expertos, hemos desarrollado tutoriales en nuestro portal para guiar paso a paso la construcción de sitios web, brindando las herramientas para su funcionamiento y todo lo que necesite el usuario para convertirlo en una muy rentable fuente de ingreso, explica nuestra Gerente de Marketing.

Sólo basta con probarlo

La experiencia de nuestro equipo técnico te permitirá salir de los planes tradicionales, apostando por una solución ideal para este fenómeno que actualmente está dominando la Internet y que se ha convertido en una muy beneficiosa herramienta de ingresos para quien comienza con un negocio online, apunta Buonaffina.

“Por esta razón lanzamos WordPress Hosting Beta para obtener el feedback de desarrolladores, emprendedores, bloggers y dueños de tiendas en línea fundamental para dar el último empujón a un plan que promete mayor velocidad, mejor rendimiento y estabilidad para las páginas que están alojadas en este sistema de gestión de contenido”.

Con tan sólo una dirección de correo electrónico, hacemos llegar el acceso al Beta porque nuestro principal interés es que la mayor cantidad de usuarios lo prueben, acota Buonaffina. “Subes la data, gestionas tu contenido y creas tu página con el WordPress preinstalado. Nuestro reto es siempre entregar el mejor servicio para conceder a los usuarios el beta al 100% y que nuestros técnicos pongan a prueba todas las configuraciones”.

Este WordPress Hosting Beta es por tiempo limitado, únicamente durante el mes de junio, previo a que se haga el lanzamiento oficial de la solución.

Para participar ingresa a https://www.venezuelahosting.com/wordpress-hosting, invitamos a todos los usuarios a probarlo y dejarnos sus comentarios, concluye nuestra gerente de marketing y comunicaciones.

sobre-el-autor-_venezuela-hosting

Annual Cloud: La nueva plataforma del comercio electrónico junto a Venezuela Hosting

El 29 de marzo del 2017, SAINT llevó a cabo el lanzamiento de Annual Cloud en las instalaciones del Hotel Kristoff de Maracaibo, a la cual asistimos como aliado de esta propuesta de cloud al apoyarlos en el desarrollo del software administrativo en nuestros servers.

Ramón Vera,  Director de SAINT Casa Matriz, fue el encargado de describir a Annual Cloud, manifestando que dicha plataforma traerá beneficios no sólo para Venezuela sino también para el resto de Latinoamérica.

Annual Cloud fue diseñado para funcionar en varios idiomas igualmente permitirá que tu negocio esté abierto 24/7 desde la nube de manera que obtendrás una tienda virtual fácil, amigable y segura. Vera afirmó que con esta nueva economía podrás ir directo al producto sin ir de tienda en tienda.

saint

Ramón Vera,  Director de SAINT Casa Matriz

Nuestra propuesta comercial durante la conferencia estuvo enfocada en los emprendedores y en las pequeñas y medianas empresas al ofrecerles Cloud Servers dedicados, en tres modalidades, además de las alternativas de E-commerce optimizado para WordPress. Todo con pago en bolívares, Certificado SSL para dominios y subdominios y soporte 24/7 incluido. “Garantizamos con nuestros servidores la operatividad del sistema administrativo de SAINT”, aseveró Gabriela Moran, nuestra Gerente de Ventas.

En horas de la tarde Verushka Buonaffina, nuestra Gerente de Marketing y Comunicaciones, estuvo en una rueda de prensa pautada con destacados periodistas como Dereck Blanco de Globovisión, Nelson Eduardo Bocaranda de Runrunes, Edgar Rincón Ciberespacio y Froilan Fernández.

“Emocionados por la invitación que hizo Annual Cloud con Venezuela Hosting. Ellos estuvieron haciendo las pruebas y el desarrollo de esta aplicación en nuestros servidores y en base a eso nosotros estuvimos evaluando los recursos que estaban utilizando y creamos planes específicamente para esta solución de Annual Cloud” indicó Buonaffina.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 3.55.58 PM

 Verushka Buonaffina, Gerente de Marketing y Comunicaciones, con Dereck Blanco de Globovisión

Igualmente afirmó que la alternativa de alojar estos sistemas ERP en la nube permiten optimizar y disminuir el presupuesto de las organizaciones y que somos la mejor alternativa de cloud para la app. “Con Venezuela Hosting tienes tecnología, tienes soporte 24/7 que está para ayudarte. Para atender todas las dudas que tengas, y también para ayudarte a dimensionar, a elegir, cual es la mejor solución dependiendo del negocio que desees emprender”.

Aseveramos que somos el lado humano de la tecnología, y con esta alianza lo reafirmamos, al estar enfocados en acercarnos aún más a los emprendedores y pymes de Venezuela para empoderarlos con soluciones que los hagan crecer en nuestro país.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 11.57.31 AM

  Verushka Buonaffina, Gerente de Marketing y Comunicaciones.

WhatsApp Image 2017-03-29 at 11.57.26 AM

Gabriela Moran, Gerente de Ventas.

Venezuela Hosting presente en el Annual Cloud de SAINT

Formamos parte importante del lanzamiento de Annual Cloud, software administrativo propiedad de SAINT, para la creación de tiendas virtuales que transformará la manera de hacer negocios desde la nube, abre diálogo Verushka Buonaffina, nuestra gerente de marketing y comunicaciones.

“Los canales que implementen la nueva solución de SAINT dentro de sus negocios, contarán con la alternativa de los managed cloud de Venezuela Hosting; nuestros cloud servers, son 100% dedicados, con total control de los recursos y con el soporte especializado disponible 24/7, para atender todas las necesidades”.

Actualmente, millones de organizaciones a nivel mundial están migrando sus aplicaciones a la nube dado las ventajas que esto ofrece, por eso alojar este tipo de soluciones en un cloud es una decisión acertada para las empresas ya que aseguran una disminución de presupuesto de hasta de un 70% en costos de hardware, infraestructura, mantenimiento, y equipo especializado TI para la puesta en marcha de los proyectos.

Con un cloud podrás llevar el software administrativo a cualquier lugar gracias a los fáciles accesos y la alta disponibilidad del servicio, con la certeza de que la información esta resguardada en la seguridad de un centro de datos en Miami, FL.

Es importante destacar, apunta Buonaffina, que nuestros servidores, cuentan con una capa extra de seguridad dado a que nuestro centro de datos está ubicado en Miami, lo cual asegura mayor velocidad y mejor disponibilidad del servicio para toda América Latina. “Nuestra propuesta se paga en bolívares, facilitando solidez y crecimiento a las PYMEs, mediante recursos que sólo estaban al alcance de las grandes empresas”.

Decimos presente, como aliados en tecnología de SAINT, en el lanzamiento comercial de Annual Cloud, el próximo miércoles 29 de marzo de 2017, en las instalaciones el Hotel Kristoff de Maracaibo, para la presentación de su innovadora propuesta de cloud para los venezolanos, y apoyados en la experiencia en servicios de cloud computing, concluye la gerente.

sobre-el-autor-_Venezuela-Hosting

Venezuela Hosting con candadito verde en todos sus planes

En la continua mejora y apuesta al mercado local, ahora incluimos certificados SSL en todos nuestros planes de Hosting, así mismo para los resellers, afianzando así la contratación de servicios de calidad internacional, pero con pago en bolívares, abre diálogo Verushka Buonaffina, nuestra gerente de marketing y comunicaciones.

“Como parte del apoyo al crecimiento de las empresas en Venezuela, a través del pago de servicios en bolívares, soporte 24/7 gratuito mediante atención telefónica, sistema de tickets y chat en línea siempre disponible para disipar las inquietudes de los usuarios, insistimos en el tema seguridad y contamos con certificado SSL en todos nuestros planes”.

La importancia del candadito

Como respuesta al creciente mercado de pequeñas y medianas empresas, y como aliado de los emprendedores web y desarrolladores de negocios online que buscan una variada alternativa de servicios de hosting en la nube, el tema seguridad es una preocupación razón por la cual hemos incluido el Certificado SSL más potente del mercado, este utiliza un cifrado SHA-2 de 2048 BITS calificado como “irrompible” porque permite detener a los piratas informáticos, apunta Buonaffina.

Asimismo, destaca que esta característica ofrece a los sitios web, cifrados con este tipo de certificado HTTPS, un mejor posicionamiento en los buscadores dado que Google favorece estos sitios colocándolos más alto en los resultados de búsqueda.

En el caso de revendedores, estos podrán ofrecerle a cada uno de sus clientes esta capa extra de seguridad adicional al hosting dado que el certificado que estamos incluyendo en nuestros planes es tan poderoso como los ofrecidos por proveedores de hosting internacionales, en sus servicios, pero con el beneficio de tener páginas alojadas en centro de datos propios en Miami, FL que acorta las distancias y mejora la latencia con nuestro país, acota.

“Hemos evaluado que gran parte de nuestros usuarios buscan el prefijo https:// en la barra de su navegador antes de enviar data sensible o información personal a un sitio web, por esto hemos decidido incluir por defecto esta característica en todos nuestros planes de hosting”.

De manera que todos los dominios y subdominios alojados con nosotros, contarán con las ventajas del famoso candadito verde, otro valor agregado para nuestros clientes que nos mantiene sobresalientes de la competencia, concluye Buonaffina.

sobre-el-autor-_venezuela-hosting

KiloCore: el primer procesador de mil núcleos del mundo

KiloCore

Un grupo de ingenieros de la Universidad de California, Estados Unidos, son los responsables de este microchip tan potente, capaz de ejecutar más de 1.78 billones de instrucciones por segundo. “KiloCore”,  como sus creadores lo bautizaron, contiene más de 600 millones de transistores y fue creado con tecnología CMOS de 32 nanómetros cedidos por IBM.

KiloCore se considera el microchip más rápido y potente del mundo. Cada uno de sus núcleos puede ejecutar sus propias rutinas de forma independiente a una frecuencia de 1.78Ghz, logrando una transferencia de datos capaz de no tener que utilizar la memoria caché.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

procesador de mil nucleos

Este microchip procesa 115.000 millones de instrucciones con tan Solo 0.7 vatios de consumo. Eso implica que el microchip podría ser usado con solo una pila doméstica AA.

Sus creadores lo presentaron en el Symposium on VLSI Technology and Circuits 2016, en Honolulu  el 16 de junio. Dieron a conocer que entre las aplicaciones ya desarrolladas para el chip se encuentran codificación inalámbrica / decodificación, procesamiento de vídeo y muchas más que involucran grandes cantidades de datos en paralelo, tales como aplicaciones de datos científicos y de procesamiento de registro de datacenter.

¡Increíble! ¿Qué harías tú con un procesador de mil núcleos?

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

http://www.venezuelahosting.com/El miércoles 06 de enero inicia finalmente la feria de tecnología más importante del mundo, la Consumer Electronic Show (CES) la cual, como todos los años, se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada y estará allí hasta el 9 del mismo mes. Los aparatos inteligentes prometen ser los protagonistas; desde vehículos hasta casas, entre otros.

Desde este lunes, las grandes empresas de tecnología se han dado cita para ofrecer conferencias de prensa, entre ellas Samsung, Sony, LG e Intel.

¿Qué se espera?

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

Entre muchas otras cosas se espera que Google y Ford presenten una alianza para impulsar el vehículo sin conductor. Esta no es la única sorpresa del buscador, que junto a Lenovo desvelará los siguientes pasos de Project Tango, su plan para digitalizar la realidad y crear experiencias virtuales más completas.

CES 2016 promete una semana consagrada a los adelantos

En esta misma línea, se espera que Samsung muestre cómo serán los mandos de sus gafas Oculus VR. Por su parte, LG se centrará en una nueva línea de electrodomésticos conectados a Internet. 

http://www.venezuelahosting.com/

Sony suele desplegar renovación de catálogo en CES. Se espera que en esta ocasión la lluvia sea especialmente inmensa, con especial atención a Morpheus, sus gafas de realidad virtual, hasta ahora centradas en videojuegos gracias a la potencia de PlayStation 4.

“Muchas de las novedades de la CES representarán más una evolución que una revolución” anticipa Brian Blau de Gratner.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

Una semana consagrada a los adelantos es la promesa de CES. La feria que comenzó como una cita para un sector muy concreto y se ha convertido en la mayor muestra tecnológica del mundo. El programa de conferencias cuenta con más de mil directivos con nombres como Reed Hastings, fundador de Netflix, Brian Krzanich, consejero delegado de Intel o María Barra, su homónima en General Motors. Cada uno tocará algunas de las claves del próximo año: contenidos, wearables y capacidad de proceso, así como el futuro automotriz.

 

Información de El País de España y El Universal de México.

 

Negocio online Vs. negocio offline

online vs offline

 

El ámbito comercial no escapa de esta revolución digital, a través de la cual es posible llegar a mercados que antes eran impensables. La globalización se afianza

En los tiempos que corren es difícil imaginar que algún tipo de negocio pueda ser ajeno al fenómeno digital, bien sea de cara al público o en lo que se conoce como trastienda, es decir, en aquellos procesos que no siempre el usuario final conoce pero han de ser determinantes para satisfacer la demanda o necesidades. Un ejemplo de ello es la gestión de correo o bases de datos para por ejemplo montar pedidos. Lo cierto es que cada vez más, los patrones de consumo apuntan hacia lo online por su poder informativo y transaccional.

Continúa leyendo Negocio online Vs. negocio offline

Google enfrenta bloqueo de PaaS con la Colaboración de AppScale

Paas

 

Google está dirigiendo uno de los más grandes choques posibles en contra de la PaaS (Plataforma como Servicio por sus siglas en inglés) con la colaboración de AppScale. AppScale hace más fácil migrar y ejecutar el Google App Engine desde cualquier infraestructura Física o Cloud.  Al contribuir con los ingenieros para conducir la compatibilidad y la interoperabilidad entre AppScale y App Engine, Google está poniendo los temores generales de bloqueo en standby con respecto a la infraestructura.

Continúa leyendo Google enfrenta bloqueo de PaaS con la Colaboración de AppScale

Los Fabricantes se mueven a la Nube Pública y Privada: Reporte de IDC

assembly-solutions1

La mayoría de los fabricantes a nivel mundial poseen más de 2 aplicaciones en la nube pública (66 %) o en la privada (68 %).

El estudio “Adopción de Cloud en el mundo de la industria manufacturera” de IDC analiza las tendencias relacionadas con la adopción de la nube y está basada en datos de una encuesta como la encuesta CloudView de IDC en 2014, la cual entrevistó a 593 manufactureras a lo largo de 17 países.

El análisis muestra que las manufactureras generalmente están gastando menos en TI Tradicionales, y que tanto los líderes de líneas de negocio como sus organizaciones TI están viendo las ventajas de velocidad y costo de la nube. Pero también parecen estar uniéndose a la nube para áreas específicas de manufactura como procesos de negocios en la planta, cadenas de suplementos, e introducción y desarrollo de productos.

“Los gastos en TI Tradicionales están claramente en decrecimiento, y los fabricantes deben actualizar sus mapas del camino Cloud para asegurarse de que su inversión benefician el negocio,” Expresó el Director de Investigaciones de Visión, Kimberly Knickle en una declaración.

Regionalmente, Asia/Pacífico demostró las tasas más Fuertes de adopción de nube pública para más de 2 aplicaciones pequeñas, dado a la prioridad de rápida aceleración que le dan los fabricantes en la región y la facilidad con la cual la computación en la Nube puede proveer de TI y comunicación.

En Europa, la adopción de nube privada indica una tendencia a adoptar la nube mientras se mantienen un control sobre un ambiente operativo.

Cloud-Also es la estrategia más común para las inversiones en TI nuevas o de reemplazo en la nube privada y públicas.

Con la emergencia de Big Data, Cloud, Dispositivos Móviles e incluso el Internet de las cosas, existen tecnologías llamadas “3ra plataforma” que apuntan a conectar estas áreas y crear cambios significantes en la manufactura.

Knickle expresa, “Los fabricantes están en medio de una transformación digital, en la cual las tecnologías de 3ra plataforma son absolutamente esenciales para el modo en el que se hacen los negocios y en el modo en el que se proveen productos y servicios.

Fuente: thewhir.com