5 puntos esenciales para el éxito de tu Ecommerce

¿Estás decidido a comenzar con tu comercio electrónico? Las plataformas online han favorecido el desarrollo de nuevos modelos de negocios que han ido muy de la mano de emprendedores ingeniosos.

Internet ha jugado un papel esencial en el nacimiento de estas innovadoras propuestas gracias a la visibilidad que esta otorga a nivel mundial, sin embargo un ecommerce exitoso es más que crear una página web y esperar a que las ventas lleguen.

Un ecommerce necesita de planificación y objetivos que permitan mantener y hacer crecer a este tipo de negocio. Es por eso que te compartimos 5 puntos muy importantes que debes tener en cuenta para llevar a tu comercio electrónico hacia el éxito:

1- Una logística eficiente

En este modelo de negocios es necesario poseer una logística eficiente que permita que todos los productos o servicios que proporciones lleguen a los clientes en las mejores condiciones y en menor tiempo posible.

Para ello es importante definir también el alcance geográfico de la marca, lo cual  ayudará en el proceso de distribución y entrega de los productos.

2- Un producto distinguido

Para que un producto tenga éxito en el mundo online es importante presentarlo  con diferencias bien definidas. No necesariamente tu producto debe ser el más económico para que te elijan sobre la competencia, lo importante es enfocarte en ofrecer valores agregados que justifiquen la compra.

Opciones interesantes son los productos que sólo se distribuyan en ciertos países, los que pueden llegar a ser personalizados según los gustos y necesidades de los usuarios o aquellos que sean de un nicho especializado.

3- Una plataforma de pagos sencilla

Las compras online son abandonadas principalmente por dos razones: la falta de opciones de pago y por los inconvenientes que tienen los usuarios a la hora de intentar realizar el pago, como puede ser la lentitud de carga.

La idea es que el comprador no sienta desconfianza o frustración y que más compradores potenciales tengan la posibilidad de obtener los productos de tu ecommerce.

Annual Cloud es una plataforma que cumple justo con esa función ya que, además de poder crear tiendas virtuales a través de ella, te permitirá controlar las compras, ventas, inventarios, vendedores, ofertas, convenios y más desde la nube de manera sencilla con cualquier dispositivo, afianzando así la confianza del usuario en cuanto a este aspecto.

4- Implementación de Redes Sociales

Actualmente, cada vez existen más usuarios que ansían encontrar la opinión de otras personas sobre los productos o servicios dentro de un ecommerce con el fin de adquirirlos con mayor seguridad.

Por eso es importante aprovechar la integración de las Redes Sociales en el comercio electrónico para que los usuarios puedan compartir de manera sencilla acerca de los productos de su interés en sus redes y lograr cercanía con las interacciones.

5- Un diseño adaptado a los dispositivos móviles

Las personas usan sus teléfonos inteligentes o tablets para realizar diversas actividades durante diferentes horas al día, es por eso que es imprescindible que tu ecommerce cuente con un diseño responsive que les ofrezca la mejor experiencia sin importar el dispositivo móvil desde el cual accedan.

Así los futuros clientes potenciales que lleguen por esta vía fácilmente podrán tener claro en que consiste tu marca y qué les ofreces.

Ecommerce

¡No lo pienses más! y aplica estos 5 puntos importantes para que tengas éxito en el desarrollo de tu ecommerce.

DeepText: nuevo sistema con el que Facebook analizará que escribes en tu muro

Facebook Deepteext

La importante empresa norteamericana, ha desarrollado DeepText, un motor capaz de analizar y comprender texto, y de actuar en consecuencia para que Facebook pueda ser más útil y ofrecer más servicios a sus usuarios.

Cloud Server

¿Cómo funciona DeepText?

DeepteextImagina que quieres vender tu vieja tele y publicas en Facebook que está a la venta; DeepText podría leerlo y ofrecerte en el momento de la publicación alguna de las herramientas de la red social pensadas para vender objetos de segunda mano. Objetivamente, se trata de ofrecer el mejor servicio posible al usuario; aunque no a todo el mundo le gusta que Facebook lea sus publicaciones.

El sistema DeepText combina varias arquitecturas de redes neuronales, y es capaz de ir aprendiendo a base de palabras y caracteres. Puede entender el contexto textual de varios miles de publicaciones por segundo, en más de 20 idiomas, y según Facebook, “con una precisión casi humana”.

Los algoritmos utilizados en este sistema son de Deep learning,  que permiten que DeepTex reconozca el tema del texto basándose en palabras claves y en términos relacionados, además de  interpretar las palabras con posibles significados ambiguos y términos de argot.

¿Es posible que incorporen Deeptext en Facebook Messenger?

Facebook messenger¡De hecho sí! En un video, Facebook muestra lo que podría llegar a hacer este sistema en una conversación, DeepText es capaz de distinguir diversas menciones a taxis y a otras frases relacionadas con el transporte, y sugerir la contratación de un viaje en Uber sólo realmente cuando el usuario habla de tener que ir a un sitio.

Otro posible uso de DeepText podría ser la eliminación automática de textos que contengan spam o sean dañinos u ofensivos, que por cierto, Facebook está aplicando este filtro con fotos. Asimismo, también podría aplicarse en la detección de los comentarios más relevantes dentro de una publicación, especialmente cuando se trata de un texto escrito por una personalidad conocida, que suelen recibir miles de comentarios en varios idiomas.

Todo suena muy interesante, pero a la vez genera cierta desconfianza sobre la privacidad de nuestras conversaciones (en el caso de Facebook Messenger) y publicaciones. La red social confirma en su comunicado que seguirá avanzando en la tecnología de DeepText y en sus posibles aplicaciones, pero también debería estudiar las implicaciones que podría comportar en cuanto a la privacidad de sus usuarios.

La nueva función de Instagram web te permite ver tus notificaciones

instagram web

Sabemos que la versión web de Instagram no ofrece grandes cosas pero parece que está a punto de ponerse interesante.

Ahora en tu perfil web de Instagram encontrarás una nueva pestaña en donde puedes comprobar tus notificaciones. Cualquier like, menciones o comentarios que te hayan hecho podrás verlo desde una sección de especial de la web de Instagram.

La nueva función está ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla en un icono en forma de corazón. AL clicar en él se abrirá una ventana desde la que podrás revisar toda la actividad reciente de tu cuenta, como en la versión móvil: likes, menciones, comentarios, nuevos seguidores y contactos que se acaban de unir a Instagram.

Esta nueva sección de notificaciones recuerda mucho a las de Facebook, lo cual es totalmente valido ya que Instagram es de su propiedad, y está disponible ya para los usuarios del mundo. Esto vuelve a la web de Instagram un poco más útil, aunque aún existan ciertas limitaciones comparada con la versión móvil. Seguimos sin poder subir fotos o editarlas desde el navegador, por el momento.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

¿Nuevos planes para la web de Instagram?

nueva funcion instagram

Esto nos hace pensar ¿seguirá evolucionando la versión web de Instagram?, no lo sabemos. Pero esta nueva función es una buena noticia, y una pista de que el equipo de desarrollo de Facebook podría estar interesado en introducir mejoras para los usuarios de escritorio.

El año pasado Facebook también introdujo clientes web para otros servicios de su propiedad (Whatsapp y Facebook Messenger), y realizó algunos cambios también en el cliente de navegador de Instagram, como una renovación total de su aspecto y la posibilidad de buscar fotos por hashtags o ubicaciones.

Quizás la web de Instagram nunca le quite el protagonismo a la app móvil, pero con pequeñas novedades como esta podría atraer a más usuarios.

Información de: www.genbeta.com

Facebook en la carrera por la Inteligencia Artificial

Facebook flat

 Google y Microsoft dirigen sus esfuerzos hacia la próxima generación de servicios inteligentes

Las intenciones del gigante de las redes sociales es crear un código que le permita auditar todos los datos de los usuarios de forma más eficiente sin la intervención humana.

Una nueva sede de Facebook en París se une a las otras dos en Nueva York y Menlo Park con la intención de expandir su división de investigación en el campo de la Inteligencia Artificial (FAIR).

Continúa leyendo Facebook en la carrera por la Inteligencia Artificial

Negocio online Vs. negocio offline

online vs offline

 

El ámbito comercial no escapa de esta revolución digital, a través de la cual es posible llegar a mercados que antes eran impensables. La globalización se afianza

En los tiempos que corren es difícil imaginar que algún tipo de negocio pueda ser ajeno al fenómeno digital, bien sea de cara al público o en lo que se conoce como trastienda, es decir, en aquellos procesos que no siempre el usuario final conoce pero han de ser determinantes para satisfacer la demanda o necesidades. Un ejemplo de ello es la gestión de correo o bases de datos para por ejemplo montar pedidos. Lo cierto es que cada vez más, los patrones de consumo apuntan hacia lo online por su poder informativo y transaccional.

Continúa leyendo Negocio online Vs. negocio offline

¿Ha llegado el momento de reconsiderar Email?

El email ha sido utilizado por décadas como una herramienta simple de colaboración por millones de individuos y empresas. Muchos de nosotros, de igual manera, estamos desencantándonos con lo que vemos como una herramienta de comunicación fuera de moda: Nos quejamos de la sobrecarga de la bandeja de entrada, y la pérdida de la productividad.

McKinsey Global Institute estima que el empleado promedio gasta alrededor de 28% de su trabajo (13 horas a la semana) leyendo y respondiendo emails, y otros estudios han identificado un sentimiento de frustración hacia el email.

arrobaggLas interacciones sociales y de negocio, al igual que las plataformas tecnológicas que solían acomodarlas han evolucionado. Hoy día, las empresas y los consumidores buscan herramientas conversacionales que ofrezcan una mejor colaboración y una mejora al compartir información. Lo nuevo es que la nueva generación del software de comunicación actúa más como una red social privada, lo cual le permite a los usuarios comunicarse más eficientemente con amigos, compañeros de trabajo y clientes.

  • Desafíos del email como herramienta de comunicación principal.

El Email es perfecto para las comunicaciones cortas donde esperas una respuesta inmediata. De cualquier modo, si estás colaborando o trabajando en un Proyecto, el email no es lo ideal.

Algunas de las actividades más frustrantes para los usuarios son reenviar cadenas, que constantemente tienen varios temas y destinatarios; colaborar con grupos de trabajo sin siempre tener que “Responder a todos”; acceder a emails pasados, y recuperar la concentración luego de leer un email y pasar a otra tarea.

Un estudio en 2007 reveló que un grupo de trabajadores de Microsoft, se tomaban alrededor de 15 minutos para regresar a sus tareas luego de responder un email entrante o un mensaje instantáneo. En resumen, el email refleja las expectativas de comunicación de las generaciones pasadas, y no es la herramienta de preferencia para la generación del milenio, quiénes han crecido utilizando las redes sociales y los mensajes de texto.

  • La comunicación de ahora refleja el estilo de una nueva generación.

Las mejores tecnologías de cooperación actuales se aseguran de que tus conversaciones estén organizadas antes de que estas comiencen pues la conversación se inicia luego de establecer un canal o tema.

Estas tecnologías están también resolviendo el problema de emails perdidos y archivos compartidos en tu bandeja de entrada. Están promoviendo la transmisión de ideas, al usar formatos inspirados por redes sociales, tales como el “Hashtag” (#) de Twitter, y la idea de publicar comentarios como en Facebook.

Estas aplicaciones están poniendo a disposición plataformas de conversación que les permite a los equipos y grupos comunicarse de manera más eficiente.

En resúmen, con el surgimiento de la mano de obra del milenio, esta moda continuará creciendo, permitiendo que este software y aplicaciones sean mainstream.

Fuente: entrepreneur.com

Movilidad y Big Data están entre las tecnologías que marcarán el 2015

tendencias 2015

En un último estudio realizado sobre la evolución del sector TIC, existen una serie de tecnologías en las que las empresas invertirán más y serán éstas las que definirán los procesos de negocios web en el 2015. ¿Cuáles serán? Pues el Big Data será una de ellas, al igual que la movilidad, la Consumeración, entre otras. Aquí recopilamos las más importantes:

 

Movilidad

SmartphoneLa movilidad es la tecnología por la que más se apuesta (25%). Debe entenderse como un concepto amplio. Es decir, no solamente disponer de algunas funciones en dispositivos móviles, sino que éste será el medio de trabajo, el “despacho” en cualquier sitio. El principal beneficio de esta tecnología se traduce en mejorar en productividad que debe traducirse en más ventas, la reducción de costos en gestiones internas y la facilidad de extender las actividades de la empresa a otros territorios.

 

 

 

Entornos colaborativos

entornosPor otro lado, los directores TIC apuestan por los entornos colaborativos (18.5%). Estas tecnologías son las que permiten compartir información dentro de una empresa o con clientes y proveedores en entornos cerrados. Son lo que se llaman intranets. La universalización de aplicaciones como Facebook, Twitter, WhatsApp y Dropbox, ha hecho que las empresas quieran extender sus intranets tradicionales y disponer en las mismas de las funcionalidades de redes sociales estándar.

 

 

 

Big data management

Stock Market BackgroundEl Big data management refleja la oportunidad de poder gestionar la información estructurada y no estructurada de forma coordinada, para poder tomar decisiones con la máxima precisión posible. La información estructurada es aquella proveniente de transacciones y de datos con un formato concreto. La no estructurada es aquella que hace referencia a tendencias de consumo, comentarios, navegación en Internet, etc. El Big data consiste en tomar datos objetivos y mezclarlos con datos “subjetivos” para poder tomar conclusiones que permitan mejorar los servicios web. Se encuentra en el tercer lugar de las tecnologías que más crecerán en el 2015 (11%).

 

 

Internet de las cosas

internet 2Una de las tecnologías que ha experimentado más crecimiento en los últimos años y que tendrá también su generalización en 2015 es el Internet de las cosas. Se basa en la posibilidad de monitorización e interacción entre dispositivos para poder automatizar aún más determinados procesos de negocio, con el añadido de que esto se puede hacer a través de Internet. Internet por un lado y por el otro, la aparición de monitores externos y balizas de control externas a los equipamientos existentes, están disparando el consumo de información y cambiando los procesos. Los beneficios se traducen a ahorrar costos y mejorar el control de los sistemas.

 

Consumerización

consumis moPor otro lado, despunta la Consumerización, que permite utilizar soluciones de consumo (no profesionales) para uso profesional. Esta tendencia se basa en las nuevas técnicas de desarrollo y en los nuevos dispositivos que a una fracción del precio de soluciones profesionales ofrecen una solución muy parecida y que en muchos casos cubren las necesidades de la empresa.

 

 

 

Otras tecnologías

gafas inteligentesLas otras líneas de innovación vendrán de la mano de la realidad aumentada y sistemas de visión automática, esperándose un gran auge de las gafas inteligentes (Google, Vuzix, Epson). Los beneficios de este tipo de tecnologías se traducen en mayor productividad y nuevas funcionalidades competitivas para el negocio.

 

 

 

Fuente: Puromarketing.com

Maneras efectivas de promocionar su negocio de hosting        

trabalho2

Actualmente tienes un negocio de alojamiento web con buenos servicios y productos, soporte inmediato y excelente atención al cliente, pero necesitas ganar clientes ¿Cómo hacerlo? Pues es el momento de que tomes en cuenta estas técnicas sencillas que VenezuelaHosting.com trae para ti, para que tu empresa de hosting consiga el tráfico web que se merece:

1)   Manejo de redes sociales:

Las redes sociales no sólo sirven para interactuar con las personas, sino que se han convertido en poderosas herramientas de mercadeo cuando se usan sabiamente. Para sacarles el mayor provecho, debes comenzar por abrir cuentas de tu  marca en las redes sociales más importantes como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, entre otras; y llenar el perfil de cada una de ellas con información relevante de tu empresa de hosting, imágenes y enlaces a tu sitio online.

2)   Aplicar estrategias SEO:

El SEO o posicionamiento web es la estrategia que busca mejorar la visibilidad de tu sitio online en buscadores importantes como Google o Yahoo!, y mientras más aparezca tu negocio web en las listas de búsqueda, más clientes conseguirás. Una de las herramientas más factibles para el SEO es el uso del Google Analytics, que permite que verifiques los términos de búsqueda más usados por los usuarios, eso te ayudará a definir qué es lo que exactamente están buscando los consumidores.

3)   Los vínculos de retroceso:

Un vínculo de retroceso o back links son los enlaces de tu página web que aparecen en otros sitios web, es decir, es una manera de intercambiar servicios con otras empresas, ellos publican los enlaces a nuestra web y nosotros le ofrecemos otros productos o servicios. Los back links son fuertemente indexados por Google y en muchos casos enviados rápidamente a la lista de resultados de búsqueda.

4)   Notas de prensa:

Las notas de prensa sobre tu negocio web conseguirán una atención inmediata en los medios de comunicación y así podrás comercializar tus productos y promociones rápidamente. Hay muchos sitios web donde puedes publicar comunicados de prensa de forma gratuita, y algunos donde deberás pagar por su publicación. Igualmente, puedes tener una lista de medios regionales, nacionales e internacionales a los cuales enviarles las notas de prensa cuando así lo amerites.

5)   Boletines por correo electrónico:

Los boletines por correo electrónico también son herramientas eficaces para dar a conocer las funciones y actividades de tu empresa de hosting, y así conseguirás más lectores y futuros clientes.

6)   Compra de anuncios:

La compra de anuncios es una buena táctica de publicidad para llamar la atención del consumidor y subir las ventas. Esta estrategia puede ser un poco costosa, por ello se recomienda que compres alguno cuando tengas una promoción especial o el lanzamiento de una nueva línea de productos.

7)   Escribir artículos:

Los artículosbien investigados pueden no ser fáciles de escribir, pero los resultados que generarán en tu empresa de alojamiento web serán muy buenos. Igualmente, los artículos que hablen de los servicios de tu empresa web y sobre temas actuales podrán llamar la atención e impresionar a tus lectores.