¿Como escoger el mejor alojamiento web? Consejos INDISPENSABLES

Conoce que aspectos debes tomar en cuenta a la hora de adquirir un alojamiento web.

Encontrar el mejor servidor de alojamiento web, puede ser muy difícil si no conocemos las pautas principales que deberíamos tomar en cuenta.

Hay tantos proveedores de servicios de alojamiento web que podemos elegir pero, conocemos realmente ¿Que sugiere un servidor web confiable? ¿Qué plan de hosting es el adecuado? Un buen servidor web es tan importante como el nombre del dominio. Por ello preparamos para ti algunos criterios y consejos sobre cómo elegir un servidor web que debe seguir.

¡Manos a la obra!

Elegir un hosting web: Selección de alojamiento del servidor web

Lo primero es centrarse en conocer que necesita realmente, además saber que beneficios puede obtener de un alojamiento web.

Consejo: Escriba el propósito de su sitio web y haga una lista de todos los requisitos que necesita para cumplir con él. ¿Qué tipo de sitio web deseas crear? Por ejemplo, un blogger puede desear crear un blog usando WordPress, los dueños de una empresa pueden necesitar una tienda de compras en línea o puede que quieran establecer un foro de discusión para su organización o club ¿Qué tipo de tecnología tiene su sitio web, un script PHP, .Net o simplemente un sitio web HTML? ¿Qué tipo de base de datos manejaría su sitio? ¿Necesitarás algún script especial en el servidor para poder ejecutar tu sitio web sin problemas? Todas son dudas que debe aclarar y/o consultar antes de adquirir su hosting.

Espacio hosting adecuado y banda ancha

Los recursos del servidor y de banda ancha son muy importantes para garantizar el funcionamiento correcto y eficiente de tu sitio web. Lo ideal seria asignar suficiente espacio de disco del servidor web y una base de datos (si es necesario) para alojar los archivos y los datos de su sitio web, también es importante adquirir una asignación de banda ancha adecuada para que los visitantes de su sitio web puedan acceder rápidamente y sin inconvenientes a su sitio web. Crear un sitio web completamente funcional y rápido es la base del éxito para negocio en línea, por lo que recomendamos que comience desde un alojamiento web ilimitado de calidad.

Fiabilidad del servidor seleccionado

Dado que su sitio web está en línea y funcionando todo el tiempo, debe encontrar un servidor web confiable. 

Un buen servidor web puede garantizar el tiempo de actividad del servidor web tan alto como 99.9%. La confiabilidad del servidor de alojamiento web no se trata solo del tiempo de actividad, sino también de la velocidad de acceso rápido, el alto nivel de seguridad de servidores y datos, la copia de respaldo instantánea del servidor, y más.

Venezuela Hosting

Precios y beneficios del alojamiento web

Hay muchas opciones de alojamiento web con diferentes precios y características. Cuando decimos que tiene un buen precio, no tiene por qué ser el más barato. El alojamiento web compartido es el más barato, los servidores dedicados son la solución de alojamiento más cara, mientras que la solución VPS (servidor privado virtual) requiere gastos medios.

Normalmente puede obtener un alojamiento compartido para sitios web personales, sitios web pequeños y medianos. El alojamiento web ilimitado es la mejor opción para sitios web de negocios medianos o grandes que requieran mucho tráfico, si desea adquirir un VPS o un servidor dedicado, puede comenzar desde algo pequeño, obtener un alojamiento compartido y actualizar a una solución de alojamiento superior cuando su sitio web se haya posicionado como desea.

Soporte técnico rápido y profesional.

El soporte técnico es de alto valor para los usuarios con cualquier alojamiento web ya que pueden ocurrir muchos problemas técnicos, que abarcan los scripts de sitios web, bases de datos, conexión a Internet, correos electrónicos, malware, seguridad y otros.

El soporte técnico de su proveedor de alojamiento web es de suma importancia, actualmente los proveedores de alta calidad de servicios web ofrecen soporte técnico y de facturación a través de llamadas telefónicas, chat en vivo y soporte de tickets. Como es nuestro caso, gracias al sistema de soporte de 24H su inconveniente podría ser solucionado en cualquier momento.

 

Si te gusto este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y comentarnos que te pareció.

Integrando Aplicaciones Cloud con Sistemas Locales (On-Premise)

Uno de los problemas que enfrentan muchas organizaciones es la discontinuidad que existe entre sistemas locales y de nube pública. Los administradores de sistemas frecuentemente luchan (e incluso en ocasiones fallan) por integrar sus aplicaciones locales y datos con sus servicios remotos de nube. Aquellos que encuentran un nivel de integración por lo general utilizan soluciones y parches para lograrlo.

Businessman drawing a Cloud Computing diagramVarios proveedores de servicio Cloud han reconocido este problema y están trabajando para proveer a sus clientes de soluciones integradas con la nube híbrida. Desafortunadamente, si te encuentras a cargo de una empresa pequeña y de apretados ingresos, por decirle así, estas opciones podrían estar fuera de tu rango de precio.

Otra opción es utilizar una solución de código libre y abierto, diseñada para crear el mismo tipo de Sistema Cloud híbrido o federado. Algunas veces, estas soluciones de software no vienen con las mismas garantías o soporte que los vendedores comerciales podrían ofrecer, pero algunos tienen un soporte impresionante de la comunidad y pruebas de software que puede hacer que integrar tus sistemas heredados con los de tu nube nueva sea menos dificultosa.

Para integrar tus aplicaciones locales con los sistema de la nube efectivamente, necesitas asegurarte de que pueden conectarse entre ellas sin intervención manual constante. En otras palabras, tener que pasar por FTP (Protocolo de transferencia de archivos) tus datos cambiados localmente debería ser innecesario. El otro importante aspecto de integración que necesitas es la validación. Incluso si sincronizas datos entre uno y otro, necesitas un modo de verificar que los datos en una localización es la misma que en otra. Cualquier solución que escojas debe tener por lo menos una de esas características.

El Cloud computing esta hecho como una herramienta de ahorrar dinero, así que si puedes evitar tener que gastar miles en un Sistema de integración es mejor. Si, de igual modo, el dinero no es dificultad y quieres una nube híbrida o federada y también ser soportada por garantías de tipo SLA, una buena oferta puede ser lo más apropiado para ti.

Fuente: thehostingnews.com

40% de Todos los Datos de las Compañías serán Almacenados en la Nube Pública para 2018.

La empresa de Big data, Talend, publicó los resultados de su encuesta tomando en cuenta el impacto de la Nube en la integración de datos y aplicaciones. Los resultados detallan el uso actual de la Nube y demuestran la demanda en crecimiento de almacenamiento, integración y analítica de datos en la nube.matrix

De acuerdo a la encuesta, la inteligencia del negocio Cloud (BI) crecerá radicalmente durante los próximos 3 años de un 19% actual a un 73%. Hadoop-as-a-service también parece listo para un gran crecimiento con 77% del Mercado esperando usar Hadoop en la Nube dentro de 3 años. La encuesta también reveló que el uso de Hadoop se duplicará en el próximo año de 18% a 35%.

“Casi 60% de los entrevistados afirmaron ver una migración a la nube pública de parte de las empresas para el almacenamiento y la analítica de los datos, lo que demuestra que existe una inmensa oportunidad para colaborar con la optimización de la integración en la nube,” Dijo Ashley Stirrup, CMO de Talend.

Mientras existen más datos corporativos almacenados en la nube privada actualmente, esta tendencia podría cambiar ya que los resultados indican que los datos en la nube pública saltarán de 27% a 40% en los próximos 2-3 años. El contenido de las campañas de mercadeo y resultados es el tipo más común de datos almacenados en la nube pública, seguido de datos de clientes y transacciones.
Hoy día, solo 6% de los entrevistados indicaron que no ejecutan ningún SaaS actualmente, mientras que un 13% están del lado opuesto operando con 15 aproximadamente. Oracle, SAP, Salesforce and Dropbox son las aplicaciones SaaS más comúnes.

shutterstock_109953752La encuesta encontró que 72% de los equipos TI han integrado SaaS con aplicaciones locales. Aquellos que aún no lo hacen, indican que el costo es el factor prohibitivo. Muchas menos organizaciones han integrado Apps SaaS con otras Apps SaaS, sosteniendo que no es una prioridad TI actual.

Para las compañías considerando obtener servicios de plataformas de integración Cloud o Plataforma de integración de Soluciones As-a-Service, la calidad de los datos y Big Data encabezan la lista de capacidades principales, mientras la seguridad constituye la principal preocupación de su adopción.

Fuente: cloudcomputingintelligence.com

Elegir el tipo de servidor: servidor compartido vs. servidor virtual privado vs. servidor dedicado

A la hora de optar por un servicio de hosting para nuestra empresa, debemos elegir entre un servidor compartido, uno privado virtual (VPS), o un servidor dedicado. Pero, ¿Cuál es la más adecuada para nuestro negocio?

A continuación te explicamos las diferencias entre cada uno:

bg-cloudos

  • Servidor compartido: Un servidor no es más que un ordenador o computadora de sobremesa como la que podemos tener en nuestra casa pero de unas dimensiones más grandes, y la palabra “compartido” significa que la empresa de hosting utiliza un mismo servidor para dar servicio a decenas o cientos de clientes, esto significa que tu web puede verse afectada por un bajo rendimiento debido a posibles malos usos que otros usuarios dentro del mismo servidor puedan llegar a cometer.Otro gran inconveniente con el uso de cualquier hosting compartido es que si por las malas acciones de un usuario que utiliza el mismo servidor compartido que el tuyo, por ejemplo, se dedica a hacer SPAM (bombardear con publicidad a miles de destinatarios), entonces los principales gestores de correo electrónico pueden bloquear su servidor (que es el mismo que el tuyo) y no aceptar correos que sean enviados desde ese servidor.Normalmente las empresas de hosting tiene políticas de comprobación, control y aceptación de software que se usa o se instala en sus servidores
    compartidos para que las malas acciones de los usuarios no lleguen a afectar al resto de clientes dentro del mismo servidor, pero no cabe duda que de alguna u otra forma, tu web se verá afectada (sobre todo en cuanto a velocidad) por el consumo masivo de recursos por el resto de clientes.

    Por ejemplo, si contratamos un servidor compartido el cual tiene 1Gb de RAM, ese 1Gb de memoria es compartido por 200 clientes más (por ejemplo), por tanto, posiblemente tengamos sólamente 5Mb de RAM para nuestra página web.

     

Compartido
Servidor Compartido
  • Servidor Virtual Privado (VPS): en tu fase de búsqueda del servidor más adecuado encontrarás en la mayoría de servidores que ofrecen la opción de servidor compartido y la opción de VPS, o servidor virtual privado.El tipo de servidor virtual privado es un servidor que se divide en X partes para cada cliente, y la parte que se nos asigna es única y exclusivamente para nosotros, es decir, que si contratamos este servidor tendremos garantizados los recursos de memoria sólo para nosotros.Por ejemplo, si contratamos un servidor virtual privado (VPS) donde se nos dice que nuestra cuenta correrá bajo un servidor de 1Gb de RAM, se nos garantiza que ese 1Gb de RAM será consumido única y exclusivamente por nosotros.

    Esta es la mejor opción si queremos ir un paso más adelante en nuestro proyecto, una vez hemos comprobado que con el servidor compartido nos hemos quedado cortos.

    También es la opción más adecuado si para nuestro proyecto requerimos de configuración 100% personalizada. Además, en caso de que necesitemos ampliar los recursos del servidor, se hace de forma rápida y sin necesidad de cambiar de servidor.

    Privado
    Servidor Virtual Privado
  • Servidor dedicado: suelen ser servidores potentes de altas prestaciones, pero con configuraciones fijas (normalmente si queremos ampliar los recursos del servidor, suele llevar más tiempo hacerlo, o incluso requerirá cambiar de servidor). Son más caros que los VPS, porque es un servidor exclusivamente para el cliente. Es la opción más cara de entre todas las opciones.

    Dedicado
    Servidor Dedicado

A modo de resúmen podemos decir que un:

  • Servidor compartido es la opción más económica, pero la que peor rendimiento ofrece.
  • Servidor virtual privado es la opción más adecuada para proyectos de mediana y gran envergadura, con aprovechamiento al máximo de los recursos que alquilamos y con posibilidad de ampliar todos los recursos.
  • Servidor dedicado es la opción más cara. Es para proyectos de gran envergadura, y posíblemente usado en empresas que por política corporativa requiere de usos exclusivos de servidores dedicados. Son escasamente ampliables.

Fuente: aulafacil.com

Maneras efectivas de promocionar su negocio de hosting        

trabalho2

Actualmente tienes un negocio de alojamiento web con buenos servicios y productos, soporte inmediato y excelente atención al cliente, pero necesitas ganar clientes ¿Cómo hacerlo? Pues es el momento de que tomes en cuenta estas técnicas sencillas que VenezuelaHosting.com trae para ti, para que tu empresa de hosting consiga el tráfico web que se merece:

1)   Manejo de redes sociales:

Las redes sociales no sólo sirven para interactuar con las personas, sino que se han convertido en poderosas herramientas de mercadeo cuando se usan sabiamente. Para sacarles el mayor provecho, debes comenzar por abrir cuentas de tu  marca en las redes sociales más importantes como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, entre otras; y llenar el perfil de cada una de ellas con información relevante de tu empresa de hosting, imágenes y enlaces a tu sitio online.

2)   Aplicar estrategias SEO:

El SEO o posicionamiento web es la estrategia que busca mejorar la visibilidad de tu sitio online en buscadores importantes como Google o Yahoo!, y mientras más aparezca tu negocio web en las listas de búsqueda, más clientes conseguirás. Una de las herramientas más factibles para el SEO es el uso del Google Analytics, que permite que verifiques los términos de búsqueda más usados por los usuarios, eso te ayudará a definir qué es lo que exactamente están buscando los consumidores.

3)   Los vínculos de retroceso:

Un vínculo de retroceso o back links son los enlaces de tu página web que aparecen en otros sitios web, es decir, es una manera de intercambiar servicios con otras empresas, ellos publican los enlaces a nuestra web y nosotros le ofrecemos otros productos o servicios. Los back links son fuertemente indexados por Google y en muchos casos enviados rápidamente a la lista de resultados de búsqueda.

4)   Notas de prensa:

Las notas de prensa sobre tu negocio web conseguirán una atención inmediata en los medios de comunicación y así podrás comercializar tus productos y promociones rápidamente. Hay muchos sitios web donde puedes publicar comunicados de prensa de forma gratuita, y algunos donde deberás pagar por su publicación. Igualmente, puedes tener una lista de medios regionales, nacionales e internacionales a los cuales enviarles las notas de prensa cuando así lo amerites.

5)   Boletines por correo electrónico:

Los boletines por correo electrónico también son herramientas eficaces para dar a conocer las funciones y actividades de tu empresa de hosting, y así conseguirás más lectores y futuros clientes.

6)   Compra de anuncios:

La compra de anuncios es una buena táctica de publicidad para llamar la atención del consumidor y subir las ventas. Esta estrategia puede ser un poco costosa, por ello se recomienda que compres alguno cuando tengas una promoción especial o el lanzamiento de una nueva línea de productos.

7)   Escribir artículos:

Los artículosbien investigados pueden no ser fáciles de escribir, pero los resultados que generarán en tu empresa de alojamiento web serán muy buenos. Igualmente, los artículos que hablen de los servicios de tu empresa web y sobre temas actuales podrán llamar la atención e impresionar a tus lectores.