¿Ha llegado el momento de reconsiderar Email?

El email ha sido utilizado por décadas como una herramienta simple de colaboración por millones de individuos y empresas. Muchos de nosotros, de igual manera, estamos desencantándonos con lo que vemos como una herramienta de comunicación fuera de moda: Nos quejamos de la sobrecarga de la bandeja de entrada, y la pérdida de la productividad.

McKinsey Global Institute estima que el empleado promedio gasta alrededor de 28% de su trabajo (13 horas a la semana) leyendo y respondiendo emails, y otros estudios han identificado un sentimiento de frustración hacia el email.

arrobaggLas interacciones sociales y de negocio, al igual que las plataformas tecnológicas que solían acomodarlas han evolucionado. Hoy día, las empresas y los consumidores buscan herramientas conversacionales que ofrezcan una mejor colaboración y una mejora al compartir información. Lo nuevo es que la nueva generación del software de comunicación actúa más como una red social privada, lo cual le permite a los usuarios comunicarse más eficientemente con amigos, compañeros de trabajo y clientes.

  • Desafíos del email como herramienta de comunicación principal.

El Email es perfecto para las comunicaciones cortas donde esperas una respuesta inmediata. De cualquier modo, si estás colaborando o trabajando en un Proyecto, el email no es lo ideal.

Algunas de las actividades más frustrantes para los usuarios son reenviar cadenas, que constantemente tienen varios temas y destinatarios; colaborar con grupos de trabajo sin siempre tener que “Responder a todos”; acceder a emails pasados, y recuperar la concentración luego de leer un email y pasar a otra tarea.

Un estudio en 2007 reveló que un grupo de trabajadores de Microsoft, se tomaban alrededor de 15 minutos para regresar a sus tareas luego de responder un email entrante o un mensaje instantáneo. En resumen, el email refleja las expectativas de comunicación de las generaciones pasadas, y no es la herramienta de preferencia para la generación del milenio, quiénes han crecido utilizando las redes sociales y los mensajes de texto.

  • La comunicación de ahora refleja el estilo de una nueva generación.

Las mejores tecnologías de cooperación actuales se aseguran de que tus conversaciones estén organizadas antes de que estas comiencen pues la conversación se inicia luego de establecer un canal o tema.

Estas tecnologías están también resolviendo el problema de emails perdidos y archivos compartidos en tu bandeja de entrada. Están promoviendo la transmisión de ideas, al usar formatos inspirados por redes sociales, tales como el “Hashtag” (#) de Twitter, y la idea de publicar comentarios como en Facebook.

Estas aplicaciones están poniendo a disposición plataformas de conversación que les permite a los equipos y grupos comunicarse de manera más eficiente.

En resúmen, con el surgimiento de la mano de obra del milenio, esta moda continuará creciendo, permitiendo que este software y aplicaciones sean mainstream.

Fuente: entrepreneur.com

Un Breve Resumen del Certificado de seguridad SSL

44 c3NsLmpwZw==

La seguridad de una página web en importante para cualquier compañía que tenga una, sea esta lucrativa o no. Sin las medidas apropiadas de seguridad, tu sitio web está en riesgo de ser atacado, lo cual podría poner en peligro la información que los usuarios de tu portal han proporcionado con confianza. Sin embargo, esto puede ser prevenido con algunas medidas simples de seguridad, una de las cuales es el certificado SSL.

¿Qué es SSL?

SSL  surge por sus siglas en inglés “Secure Sockets Layer”. Es una tecnología creada por Netscape, la cual crea una conexión encriptada entre el buscador del visitante y tu servidor web. La conexión encriptada permite que la información privada se transmita sin posibilidad de manipulación.

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL te permite habilitar SSL en tu sitio web. El certificado es instalado en el servidor y te identifica a ti y al sitio web. El uso de este certificado esta tipicamente indicado por un ícono de candado verde, o una barra de dirección verde. Con un certificado SSL instalado les garantizas a tus clientes que cualquier información que ellos coloquen es segura y únicamente visible por ti.

¿Por qué se necesita SSL?

Si tu sitio Web procesa cualquier tipo de información segura, tener un certificado SSL es una obligación. Esta información puede ser personal, médica o puede incluir datos bancarios o monetarios, tales como el número de tarjeta de crédito. A menos que asegures tus datos con un certificado oficial SSL, es posible para los otros tener acceso a esos datos.

Sin un Certificado SSL, los usuarios no confiarán en tu página, muchos usuarios han cancelado registros online o transacciones por falta de confianza en el sitio. Un certificado SSL  ayuda a prevenir un abandonamiento de parte de los usuarios.

¿En dónde se compran los certificados SSL?

Puedes adquirir certificados SSL de una Autoridad de certificación (CA). Una Autoridad de certificación es una entidad que puede facilitar Certificados SSL a organizaciones e individuos luego de ser validados. Un CA mantiene records detallados de los certificados emitidos, y cualquier información utilizada para hacerlo. Los CA son auditados con regularidad y deben proveer una declaración de práctica de certificación, lo cual define su procedimiento de verificación. Puedes encontrar una gran variedad de CA, algunos son gratis, otros requieren un pago.

¿Cuántos dominios son asegurados con un SSL?

Típicamente, un certificado SSL solo garantiza la seguridad de un dominio o un sub-dominio. El certificado puede trabajar bajo un nombre de diferente dominio, pero el buscador web de usuario presentaría un error debido a la falta de coincidencia con el nombre. Si necesitas asegurar múltiples sub-dominios puedes comprar un certificado WildCard. Algunos certificados también asegurarán varios nombres de dominios en uno solo si es necesario.

¿Cómo puede una organización no lucrativa adquirir un certificado SSL?

El proceso de adquirir un certificado SSL es el mismo para cualquier sitio web, ya sea lucrativo o no. La ventaja de ser no-lucrativo es que existe mayor posibilidad de adquirir un certificado SSL  gratis o con descuento. Varias compañías ofrecen cifras significantemente reducidas para organizaciones, instituciones educativas, y otros grupos como tal.

Con un certificado SSL puedes garantizar la seguridad de tus clientes en tu sitio web. Adquirido de un CA Apropiado, el certificado provee una capa adicional de seguridad. Últimamente, esto previene ataques a páginas web y mantiene la información dl usuario segura sin importar que.

Fuente: dailyhostnews.com

¿Cómo mejorar el rendimiento de su página web?

blogvzlaAl momento de ingresar a un portal web nuestra expectativa es lograr conseguir artículos de calidad, imágenes que logren seducir la óptica del lector y algunos detalles que hagan agradable la visita a la misma, como por ejemplo la rapidez.

El factor tiempo es uno de los más preponderantes a la hora de mejorar el rendimiento de una website y una opción recomendable es implementar el uso de la Red de Entrega de Contenidos (CDN, content delivery network), esta  distribuye los contenidos de las páginas en varios servidores con el fin de maximizar el ancho de banda para el acceso a los datos de clientes por la red.

La calidad de las imágenes y el orden en cuanto al contenido de los trabajos son otros elementos que pueden marcar la diferencia para un portal.

Actualmente existe un sinfín de herramientas que ayudan a explorar las páginas y poder determinar la razón por la cual se encuentra presentando fallas en todos los contenidos de la misma (imágenes, artículos, videos, etc).

Page Speed es un instrumento online que realiza un estudio completo sobre el portal, y optimiza los códigos e imágenes. Es un método que puede favorecer a pequeños y grandes portales web, según la apreciación de la Diseñadora Gráfica de VenezuelaHosting, Thais Rodríguez.

Cabe resaltar que dependiendo del tamaño de la página se debe instalar un servidor ajustado a sus necesidades, calidad e intereses.

Error será pretender manejar un gran portal web con un servidor que no esté adaptado a sus expectativas en cuanto a funcionabilidad.

VenezuelaHosting cuenta con un sinfín de planes ajustados a las necesidades de sus clientes y logran mejoras en el rendimiento laboral.

Configurar una cuenta de correo (eMail) en Outlook 2013

Outlook 2013, es el ultimo gestor de correos del paquete de Microsoft Office, y en este breve tutorial te enseñamos a como configurar tus direcciones de correo propias en este programa.

Continúa leyendo Configurar una cuenta de correo (eMail) en Outlook 2013

Configurar una cuenta de correo (eMail) en iPhone / iPad

Puede que la configuración de una cuenta de correo dentro de un dispositivo móvil no siempre nos resulte sencillo. En ocasiones, dependiendo del modelo de nuestro terminal telefónico, localizar ciertas opciones de configuración necesarias para el correcto funcionamiento de nuestras cuentas de correo puede resultarnos complicado.

Para configurar en un iPhone, al igual que en cualquier otro programa de correo, una cuenta de email asociado a un dominio que esté alojado en VenezuelaHosting.com, es necesario que el servidor de salida requiera autenticación.

Para configurar tu correo propio en tu iPhone, indiferentemente la versión de este, debes seguir los siguientes pasos:

Continúa leyendo Configurar una cuenta de correo (eMail) en iPhone / iPad

Configurar una cuenta de correo (eMail) en Mozilla Thunderbird

Mozilla Thunderbird, se ha convertido en un cliente o gestor de correo electrónico muy popular, por su facilidad en su uso, añadidos disponibles y eficacia en su funcionamiento.

Configurar una cuenta de correo “email” en este gestor es sumamente sencillo.

Continúa leyendo Configurar una cuenta de correo (eMail) en Mozilla Thunderbird