¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Cuando pensamos en un departamento de selección de personal revisando currículums, los imaginamos a todos sentados delante del ordenador, abriendo documentos adjuntos a correos o entrando en perfiles online. Pero lo cierto es que igual que la mayoría de nosotros, ellos también han trasladado parte de su trabajo a los dispositivos móviles.

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Donna Svei, asesora en optimización de CV y búsqueda de empleo, realizó una rápida encuesta entre los miembros de un grupo de Facebook de recruiters. La única pregunta de la encuesta era “¿Revisas currículums en tu móvil?”, y los resultados fueron muy llamativos: más del 80% de ellos contestaron que sí.

Esta tendencia tiene un impacto directo en la forma en que redactamos y maquetamos el CV antes de enviarlo a una empresa. No sólo aplican los consejos “tradicionales” (como mantener el currículum siempre actualizado o personalizarlo según la oferta a la que lo enviemos), sino que además ahora hay que tener en cuenta elementos de maquetación y usabilidad. Porque si el encargado de revisar tu CV lo va a hacer en un dispositivo móvil, lo último que quieres es que sea ilegible.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

4 Tips que te ayudarán a optimizar tu Cv para dispositivos móviles

Si quieres asegurarte de que tu CV se pueda leer igual de bien en la pantalla de un ordenador como en la de un móvil,  ten en cuenta estos 4 tips que te presentamos a continuación:

  • CV-02No uses fondos coloridos ni efectos de sombras. Mucha gente reduce el brillo de la pantalla del dispositivo para ahorrar batería. En esas circunstancias, necesitas la combinación de color de fondo y color de texto que tenga mejor contraste: negro sobre blanco. Lo clásico es lo que mejor funciona.
  • Mezclar fuentes es una mala idea. Aunque una cierta variedad de fuentes puede contribuir a la belleza del diseño de tu CV, en un dispositivo móvil no queda tan bien. Es mejor colocar una fuente estándar para asegurarse que no habrá problemas de legibilidad.
  • CV-03Evita las gráficas. Algunos candidatos usan gráficas para ilustrar su nivel en ciertas habilidades, pero verlas en la pantalla de un dispositivo móvil conlleva ciertos riesgos: si son demasiado grandes obligan a moverse por el documento todo el rato y sobrecargan el diseño del CV en general, entre otras cosas.
  • Las barras laterales tampoco son recomendables. Otra posibilidad de maquetación de CV es añadir una barra lateral que, por ejemplo, tenga un resumen de datos personales. Pero estas barras pueden dar origen a ciertos problemas: suelen tener fondos de color (volvemos a lo comentado en el primer punto) y crean dos columnas en el documento, de forma que otra vez obligamos al lector a moverse continuamente de un lado a otro.

Textos claros, breves, directos al grano y con suficiente espacio entre ellos. Éstas son las cuatro claves que deberías tener en cuenta si quieres que tu CV se lea bien en la pantalla de un dispositivo móvil. Lo que un trabajador de Recursos Humanos busca cuando revisa perfiles es saber si tienes la experiencia necesaria y los conocimientos requeridospara el puesto; los detalles vienen después. Por eso es vital presentarle esa información en fragmentos de texto no muy, con suficiente espacio entre ellos, y con una fuente cuyo tamaño permita una lectura cómoda en pantallas reducidas.

Información de: www.genbeta.com

Lo que debes hacer para ahorrar batería en tu iPhone

1111111

Ahorrar batería es uno de los mayores quebraderos de cabeza de los fabricantes de teléfonos móviles. En cualquier dispositivo actual, independientemente del modelo o el sistema operativo, la autonomía sigue siendo la asignatura pendiente. Superar el día de vida de la pila, a veces resulta complicado, por no decir imposible en un uso moderado. Para los que cuentan con un iPhone, Scotty Loveless, antiguo técnico del Genius bar de Apple, brinda 8 recomendaciones para que  su pila le sobreviva todo el día.

Lo primero que hay que hacer es comprobar el uso y los tiempos de espera en Ajustes/General/Uso. La clave,  es que el tiempo de uso debe ser menor que el tiempo en reposo, a menos que haya estado utilizando su dispositivo constantemente. “Si este no es el caso y su tiempo de uso es exactamente igual a su tiempo de espera, usted tiene un problema grave con su batería”, comenta.

Para ello, hay que probar una cosa. Anotar el uso y el tiempo de espera, presionar el botón de reposo o activación para poner al iPhone a dormir durante al menos cinco minutos. Luego, hay que tener en cuenta el cambio en el tiempo. En caso de que el terminal haya descansado correctamente, el tiempo de espera deberá haber aumentado en cinco minutos y el tiempo de uso en menos de un minuto.

Una vez comprobado estos datos, hay algunas recomendaciones a tener en cuenta:

Desactivar la ubicación
La función de geolocalización está integrada en el móvil así como en las principales redes sociales y aplicaciones. Es muy común que los usuarios dejen activada la ubicación.

Aplicaciones como la de Facebook
La aplicación de Facebook para iPhone consume «una gran cantidad de memoria» y recursos del procesador, incluso cuando el usuario no la está utilizando. El experto, que recomienda ejecutar en segundo plano esta «app», ha comprobado que al quitar el refresco de actualización en segundo plano el porcentaje de la batería aumentó del 12% al 17%. Para activarlo hay que ir a Ajustes/General/Actualización en segundo plano. Y va más allá, puesto que insiste en desactivar y poner en segundo plano las aplicaciones menos utilizadas.

Dejar las aplicaciones en multitarea
La mayoría de la gente cree que el cierre de las aplicaciones alargará la vida de la batería, ya que mantiene las aplicaciones se ejecuten en segundo plano. Sin embargo, en realidad esto produce el efecto contrario. Al abrir la misma aplicación de nuevo, el dispositivo tiene que cargar de nuevo en la memoria de nuevo.

Desactivar el push
El push permite que el dispositivo reciba notificaciones instantáneas cada vez que reciba un correo electrónico. Es importante en caso de saber cuando entra cada mensaje, pero puede afectar al consumo en caso de recibir múltiples mails. “Si recibe 50 notificaciones durante el día y nunca actuar sobre ellos, añadirá de 4 a 8 minutos a su tiempo de uso, lo que significa que ahora tienen mucho menos tiempo para hacer las cosas que realmente quieres hacer en tu dispositivo”, señala. Para corregirlo, se puede cambiar en ajustes para tratar de refrescar la bandeja de entrada cada cierto tiempo, como cada hora.

Apagar el porcentaje de batería
“Las personas que están revisando el porcentaje de batería del teléfono están equivocadas”. Si el usuario comprueba su dispositivo dos veces más, simplemente para comprobar la duración de la batería, reducirá a la mitad el tiempo de su dispositivo que realmente duraría.

Activar el modo avión en zonas de poca cobertura
Cuando el iPhone detecta hay poca cobertura, aumenta el poder de la antena con el fin de estar lo suficientemente conectado para recibir llamadas y mantener una conexión de datos. Esta situación puede aumentar el consumo de batería. Para solucionarlo, es recomendable, según dice el experto, activar en estos casos (y temporalmente) el modo avión.

Fuente: abc.es

Configurar una cuenta de correo (eMail) en iPhone / iPad

Puede que la configuración de una cuenta de correo dentro de un dispositivo móvil no siempre nos resulte sencillo. En ocasiones, dependiendo del modelo de nuestro terminal telefónico, localizar ciertas opciones de configuración necesarias para el correcto funcionamiento de nuestras cuentas de correo puede resultarnos complicado.

Para configurar en un iPhone, al igual que en cualquier otro programa de correo, una cuenta de email asociado a un dominio que esté alojado en VenezuelaHosting.com, es necesario que el servidor de salida requiera autenticación.

Para configurar tu correo propio en tu iPhone, indiferentemente la versión de este, debes seguir los siguientes pasos:

Continúa leyendo Configurar una cuenta de correo (eMail) en iPhone / iPad