Passive Wifi: la conexión que ahorrará la batería de tu celular

780l8u0y80yk78-01

780l8u0y80yk78-03

Un equipo de ingenieros de la universidad de Washington (E.E.U.U) crearon una conexión wifi que presumen consumiría hasta 10 000 menos energía que las redes WiFi convencionales y 1000 veces menos energía que otras plataformas de conexión inalámbrica, como elBluetooth.

Sus creadores bautizaron a la conexión con el nombre de Passive WiFi y lograron que esta permitiera transmitir 11 megabits por segundo a distancias que superan los 30 metros, esto  gracias a que utiliza una fuente de energía externa y refleja la señal por medio de lo que se conoce como ‘backscatter’ (retrodispersión de ondas).

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

780l8u0y80yk78-02Se presume que esta conexión facilitaría que los objetos se conecten a internet sin tener que emparejarlos con el teléfono o una computadora central, por lo que no solo sería útil para ahorrar batería en el celular sino que también impulsaría el internet de las cosas (IoT).

Cabe destacar que esta técnica ya fue utilizada anteriormente en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) logrando tasas de 5 megabits por segundo; sin embargo, la velocidad y la distancia del Passive WIfI de la Universidad de Washington son superiores.

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Cuando pensamos en un departamento de selección de personal revisando currículums, los imaginamos a todos sentados delante del ordenador, abriendo documentos adjuntos a correos o entrando en perfiles online. Pero lo cierto es que igual que la mayoría de nosotros, ellos también han trasladado parte de su trabajo a los dispositivos móviles.

¿Tu CV está preparado para leerse en un dispositivo móvil?

Donna Svei, asesora en optimización de CV y búsqueda de empleo, realizó una rápida encuesta entre los miembros de un grupo de Facebook de recruiters. La única pregunta de la encuesta era “¿Revisas currículums en tu móvil?”, y los resultados fueron muy llamativos: más del 80% de ellos contestaron que sí.

Esta tendencia tiene un impacto directo en la forma en que redactamos y maquetamos el CV antes de enviarlo a una empresa. No sólo aplican los consejos “tradicionales” (como mantener el currículum siempre actualizado o personalizarlo según la oferta a la que lo enviemos), sino que además ahora hay que tener en cuenta elementos de maquetación y usabilidad. Porque si el encargado de revisar tu CV lo va a hacer en un dispositivo móvil, lo último que quieres es que sea ilegible.

http://www.venezuelahosting.com/cloud.php

4 Tips que te ayudarán a optimizar tu Cv para dispositivos móviles

Si quieres asegurarte de que tu CV se pueda leer igual de bien en la pantalla de un ordenador como en la de un móvil,  ten en cuenta estos 4 tips que te presentamos a continuación:

  • CV-02No uses fondos coloridos ni efectos de sombras. Mucha gente reduce el brillo de la pantalla del dispositivo para ahorrar batería. En esas circunstancias, necesitas la combinación de color de fondo y color de texto que tenga mejor contraste: negro sobre blanco. Lo clásico es lo que mejor funciona.
  • Mezclar fuentes es una mala idea. Aunque una cierta variedad de fuentes puede contribuir a la belleza del diseño de tu CV, en un dispositivo móvil no queda tan bien. Es mejor colocar una fuente estándar para asegurarse que no habrá problemas de legibilidad.
  • CV-03Evita las gráficas. Algunos candidatos usan gráficas para ilustrar su nivel en ciertas habilidades, pero verlas en la pantalla de un dispositivo móvil conlleva ciertos riesgos: si son demasiado grandes obligan a moverse por el documento todo el rato y sobrecargan el diseño del CV en general, entre otras cosas.
  • Las barras laterales tampoco son recomendables. Otra posibilidad de maquetación de CV es añadir una barra lateral que, por ejemplo, tenga un resumen de datos personales. Pero estas barras pueden dar origen a ciertos problemas: suelen tener fondos de color (volvemos a lo comentado en el primer punto) y crean dos columnas en el documento, de forma que otra vez obligamos al lector a moverse continuamente de un lado a otro.

Textos claros, breves, directos al grano y con suficiente espacio entre ellos. Éstas son las cuatro claves que deberías tener en cuenta si quieres que tu CV se lea bien en la pantalla de un dispositivo móvil. Lo que un trabajador de Recursos Humanos busca cuando revisa perfiles es saber si tienes la experiencia necesaria y los conocimientos requeridospara el puesto; los detalles vienen después. Por eso es vital presentarle esa información en fragmentos de texto no muy, con suficiente espacio entre ellos, y con una fuente cuyo tamaño permita una lectura cómoda en pantallas reducidas.

Información de: www.genbeta.com

Como Proteger Secretos Comerciales en la Nube.

12485251-grunge-top-secret-rubber-stamp-vector-illustration

Aunque el Cloud Computing a menudo ofrece costos reducidos y una flexibilidad incrementada, los clientes de Cloud se encuentran almacenando datos potencialmente sensibles a través de las aplicaciones de alguien más, en las bases de datos de alguien más, localizados en las instalaciones de alguien más. Lo que solía encontrarse en un gabinete en el sótano esta ahora… Bueno… ¿Quién sabe dónde? Y esta pérdida de control logístico sobre la información de la compañía puede ser molesto – Especialmente para la forma de propiedad intelectual más tenaz: Los secretos comerciales.

El Acto Uniforme de Secreto Comercial (El nombre que la mayoría de los estados han adoptado) define el secreto comercial como una información que por ser mantenida en secreto es objeto de esfuerzo bajo ciertas circunstancias. A medida que el secreto es mantenido, el secreto es protegido por la ley de secreto comercial. Esto significa que a diferencia de otras formas de autoridad intelectual, los secretos comerciales poseen protección indefinida. El único riesgo es que una divulgación pública o inadvertida de ese secreto podría destruir su protección y su valor.

Al combinar la naturaleza tenaz de un secreto comercial con el procesamiento de datos de entorno y almacenamiento en la nube, no es difícil ver que almacenar secretos en la nube puede estar lleno de riesgos. Al mudarse a la nube, la pregunta que se hará sobre el secreto comercial es: ¿Realmente necesitas que tus datos de secreto comercial estén almacendos en la nube? Para aquellas organizaciones que respondan “Si” a esa pregunta, los siguientes pasos deben ser seguidos para seguir adelante:

  1. Entiende los detalles técnicos de como la nube procesa, transmite, almacena y destruye los datos de los clientes.

o    Los datos del Cliente deben ser segregados.

o    Los datos deben ser encriptados utilizando un método de encriptación aprobado por NIST.

o    La ubicación física de los datos debe conocerse

o    Las políticas de destrucción de datos debe estar en su lugar.

 

  1. Asegúrate de que el contrato de la nube obligue legalmente al vendedor a mantener el cumplimiento de los términos establecidos y también provee una vía de recuperación si el secreto comercial es divulgado.

o    El vendedor debe garantizar que se tomen ciertos pasos para asegurar la seguridad y la confidencialidad de tus datos.

o    Los términos de confiabilidad deben extenderse hasta el final del contrato.

o    Los vendedores deben mantener la protección de datos o el cumplimiento del seguro de confianza en límites que son apropiados para la naturaleza de los datos almacenado

 

 

Fuente: scottandscottllp.com

4 Pasos para Comenzar tu Negocio en Línea.

mobile_shopping

Tu modelo de empresa define tu negocio e-commerce y, como tal, puede afectar directamente su futuro. Escoge el modelo correcto y utilízalo como un plan para guiar tu dirección, opciones y decisiones desde el comienzo. Aquí tenemos 4 pasos para ayudarte en el camino a seleccionar el indicado.

Paso 1: Decide que vender.  Escoge los productos que quieras colocar, teniendo en mente como lidiarías con el envío, almacenamiento en inventario, y la garantía de seguridad de estos artículos. Considera los pros y los contras de vender en tu propio sitio web, inicia sesión en un mercado online establecido como Amazon, eBay y Etsy,  para entender su estructura de cuotas.

Paso 2: Escoge de donde vendrán tus productos. Si vendes bienes físicos, puedes crearlos tú mismo – un ejemplo: Sweaters tejidos – o descubre donde obtenerlos de otros. Teniendo en mente que si eres el fabricante de lo que vendes, serás responsable de obtener y administrar los materiales para tus creaciones, y necesitarás decidir si personalizar cada producto o construir un inventario del cual puedas tomarlo. Para otro ejemplo si, pones en venta libros vintage, puedes recorrer mercados de pulgas, o ventas de productos usados o comprarlo de otra distribuidora de libros con inventario existente. Alternativamente, podrías hacer un contrato con los fabricantes o vendedores por lote para crear o proveerte de un stock o entrega directa, lo cual involucra un cumplimiento de parte del producto del proveedor y no manejarías físicamente lo que vendes.

Paso 3: Descubre a quien le vendes. La mayoría de los vendedores de e-commerce le venden directamente a los consumidores o a otros negocios, así que invierte tiempo en pensar en el tipo de cliente al cual le deberías atinar. Es aquí donde el mercadeo y las redes sociales entran en su papel – con estas herramientas puedes establecer la imagen online de tu producto, resaltar productos, conectar directamente con vendedores potenciales, y determinar cómo funcionan los buscadores para traer visitas a tu sitio.

Paso 4: Determina tu competencia… Y como competir. Una vez que averigües quien comparte tu espacio en el comercio online, investiga sobre cómo mantenerte competitivo – si es posible, colócate por delante de tu competencia. Verifica si tu precio está en el margen de lo que otros piden, si la calidad de tu producto es apta, y cuanto tienen por escoger los compradores de lo que provees. Entonces sé creativo: ¿Existe otra cosa que pueda hacer a tu tienda online diferente?, esto puede involucrar garantías, servicio de envío gratis, políticas de retorno generosas, servicios especiales como envoltura de papel de regalo.

La línea del fondo
Ensambla los elementos clave de tu modelo de negocio e-commerce siguiendo los pasos anteriores Una vez determines los productos, fuentes, consumidores y competencia puedes utilizar esa información para realizar los próximos pasos y trazar metas a largo plazo.

Fuente: ecommerceweekly.com

Google: Big Data No Debe Ser un Proyecto de Infraestructura

Google lanzó un grupo de mejoras a sus ofertas de Cloud Big Data, incluyendo el lanzamiento de la versión de prueba de Dataflow, el servicio basado en la tecnología que reemplazó a MapReduce en su propio sistema de analíticas.

IaaS

Google y sus competidores están ofreciendo analíticas sofisticadas a los usuarios sin tener que construir y administrar infraestructura. Ambos Web Services de Amazon y Microsoft Azure tienen ofertas de Cloud Big Data , al igual que IBM y HP, entre otros.

Todas estas compañías “escribieron el libro” de escribir y administrar infraestructura de datacenters, y el mensaje de Google es. “No intentes hacerlo tú solo, Permite que nos hagamos cargo”

“Por ejemplo, puedes estar colectando un diluvio de información y enriqueciendo e intentando extraer información en tiempo real,” William Vambenepe, Manager de productos Google, expresó en un blog. “¿Deberías aspirar a que ciertas características, por su naturaleza, involucren una gran cantidad de administración de recursos y administración de Sistema? No deberías. No en la nube.

Urs Hölzle, Vice Presidente de la infraestructura técnica en Google, causó conmoción al señalar que la compañía había dejado de usar MapReduce para ser reemplazada por Dataflow, el cual podia tanto agrupar como clasificar el procesamiento para aplicaciones de Big Data.

MapReduce no ha sido una parte inseparable de Hadoop desde que Hadoop 2 fue lanzado. La estructura puede usar una gran variedad de modelos de procesamiento ahora.

En la versión Beta de DataFlow, el usuario puede escoger entre agrupar y clasificar los modos de procesamiento. El servicio inicia los recursos necesarios para ejecutar el programa del usuario, los escala automáticamente (El usuario define los límites a los que los recursos pueden escalar), y lo termina cuando el trabajo está cumplido.

La compañía también ha añadido nuevas características a BigQuery, su servicio de analítica SQL con API’s y extendió su disponibilidad para data centers Europeos. Estas nuevas características incluyen major seguridad y rendimiento.

Fuente: thewhir.com

Integrando Aplicaciones Cloud con Sistemas Locales (On-Premise)

Uno de los problemas que enfrentan muchas organizaciones es la discontinuidad que existe entre sistemas locales y de nube pública. Los administradores de sistemas frecuentemente luchan (e incluso en ocasiones fallan) por integrar sus aplicaciones locales y datos con sus servicios remotos de nube. Aquellos que encuentran un nivel de integración por lo general utilizan soluciones y parches para lograrlo.

Businessman drawing a Cloud Computing diagramVarios proveedores de servicio Cloud han reconocido este problema y están trabajando para proveer a sus clientes de soluciones integradas con la nube híbrida. Desafortunadamente, si te encuentras a cargo de una empresa pequeña y de apretados ingresos, por decirle así, estas opciones podrían estar fuera de tu rango de precio.

Otra opción es utilizar una solución de código libre y abierto, diseñada para crear el mismo tipo de Sistema Cloud híbrido o federado. Algunas veces, estas soluciones de software no vienen con las mismas garantías o soporte que los vendedores comerciales podrían ofrecer, pero algunos tienen un soporte impresionante de la comunidad y pruebas de software que puede hacer que integrar tus sistemas heredados con los de tu nube nueva sea menos dificultosa.

Para integrar tus aplicaciones locales con los sistema de la nube efectivamente, necesitas asegurarte de que pueden conectarse entre ellas sin intervención manual constante. En otras palabras, tener que pasar por FTP (Protocolo de transferencia de archivos) tus datos cambiados localmente debería ser innecesario. El otro importante aspecto de integración que necesitas es la validación. Incluso si sincronizas datos entre uno y otro, necesitas un modo de verificar que los datos en una localización es la misma que en otra. Cualquier solución que escojas debe tener por lo menos una de esas características.

El Cloud computing esta hecho como una herramienta de ahorrar dinero, así que si puedes evitar tener que gastar miles en un Sistema de integración es mejor. Si, de igual modo, el dinero no es dificultad y quieres una nube híbrida o federada y también ser soportada por garantías de tipo SLA, una buena oferta puede ser lo más apropiado para ti.

Fuente: thehostingnews.com

Incremento en el Tráfico de Datos Móviles Ofrece Oportunidad de E-Commerce para Mercados Emergentes.

El uso de Internet móvil está creciendo a gran escala a medida que los dispositivos móviles se igualan a la cantidad de habitantes en el planeta.

Connected-Globe-InternetDe acuerdo a un estudio realizado recientemente por la compañía Cisco, el tráfico de datos móviles creció un 69 por ciento en 2014. Esta tendencia continuará sobre los próximos años con una tasa de crecimiento anual proyectada hasta 2019 de 57 por ciento. Para 2019, habrá 11.5 dispositivos móviles en una población de 7.6 billones.

De acuerdo al reporte de Cisco, las tasas de crecimiento más grandes fueron vistas en Francia e India. El regulador Francés ARCEP reportó un aumento de 107 por ciento en Francia de Q3 2013 a Q3 2014. En India, Bharti Airtel reportó un crecimiento de 95 por ciento en el tráfico de datos móviles entre Q3 2013 y 2014 mientras que Reliance Communications reportó 75 por ciento durante el mismo periodo. China estuvo cerca con una tasa de 83 por ciento.

El crecimiento en el tráfico de datos parece apoyar la predicción de que los pagos móviles crecerán a gran escala de manera contemporánea. El Reporte de Pagos del Mundo predijo que los pagos móviles crecerán 60 por ciento en el 2015. El uso de asistentes digitales también colabora con la tendencia de uso móvil, ya que en ocasiones los usuarios acuden a Siri para compras online y decisiones de compra simples.

“El tráfico de datos móviles del año pasado (2014) fue cercano a 30 veces el tamaño del internet global entero en 2000”, de acuerdo al reporte de Cisco. El Video constituye una gran parte del uso de ancho de banda. El tráfico de vídeos excedió primero el tráfico total de datos y aumentó un 55 por ciento para finales de 2014.

Online shopping concept.

Tendencias para la red móvil global incluyen un cambio a dispositivos más inteligentes, incremento en la velocidad de redes celulares y más uso de videos. Se espera que las velocidades aumenten de un promedio de 1.7 Mbps en 2014 a 4 Mbps en el 2019. Según el reporte, “Cerca de tres cuartos del tráfico de datos móviles globales serán videos en 2019. Los videos móviles aumentarán 13 veces entre 2014 y 2019, contando un 72 por ciento del tráfico total de datos móviles al final del periodo predicho.”

Mientras estas tendencias continúan haciéndose paso, el comercio online puede ser un área de la cuales los proveedores de servicios pueden tomar ventaja gracias al aumento del uso de datos móviles. En diciembre, Alipay reportó que más de la mitad de los pagos eran recibidos de dispositivos móviles. Omitiendo los riesgos de seguridad que vienen con los pagos móviles, el incremento de velocidad y la disponibilidad de más soluciones de pago móvil continuarán haciendo de las compras móviles algo más factible y fácil.

Fuente: thewhir.com

¿Ha llegado el momento de reconsiderar Email?

El email ha sido utilizado por décadas como una herramienta simple de colaboración por millones de individuos y empresas. Muchos de nosotros, de igual manera, estamos desencantándonos con lo que vemos como una herramienta de comunicación fuera de moda: Nos quejamos de la sobrecarga de la bandeja de entrada, y la pérdida de la productividad.

McKinsey Global Institute estima que el empleado promedio gasta alrededor de 28% de su trabajo (13 horas a la semana) leyendo y respondiendo emails, y otros estudios han identificado un sentimiento de frustración hacia el email.

arrobaggLas interacciones sociales y de negocio, al igual que las plataformas tecnológicas que solían acomodarlas han evolucionado. Hoy día, las empresas y los consumidores buscan herramientas conversacionales que ofrezcan una mejor colaboración y una mejora al compartir información. Lo nuevo es que la nueva generación del software de comunicación actúa más como una red social privada, lo cual le permite a los usuarios comunicarse más eficientemente con amigos, compañeros de trabajo y clientes.

  • Desafíos del email como herramienta de comunicación principal.

El Email es perfecto para las comunicaciones cortas donde esperas una respuesta inmediata. De cualquier modo, si estás colaborando o trabajando en un Proyecto, el email no es lo ideal.

Algunas de las actividades más frustrantes para los usuarios son reenviar cadenas, que constantemente tienen varios temas y destinatarios; colaborar con grupos de trabajo sin siempre tener que “Responder a todos”; acceder a emails pasados, y recuperar la concentración luego de leer un email y pasar a otra tarea.

Un estudio en 2007 reveló que un grupo de trabajadores de Microsoft, se tomaban alrededor de 15 minutos para regresar a sus tareas luego de responder un email entrante o un mensaje instantáneo. En resumen, el email refleja las expectativas de comunicación de las generaciones pasadas, y no es la herramienta de preferencia para la generación del milenio, quiénes han crecido utilizando las redes sociales y los mensajes de texto.

  • La comunicación de ahora refleja el estilo de una nueva generación.

Las mejores tecnologías de cooperación actuales se aseguran de que tus conversaciones estén organizadas antes de que estas comiencen pues la conversación se inicia luego de establecer un canal o tema.

Estas tecnologías están también resolviendo el problema de emails perdidos y archivos compartidos en tu bandeja de entrada. Están promoviendo la transmisión de ideas, al usar formatos inspirados por redes sociales, tales como el “Hashtag” (#) de Twitter, y la idea de publicar comentarios como en Facebook.

Estas aplicaciones están poniendo a disposición plataformas de conversación que les permite a los equipos y grupos comunicarse de manera más eficiente.

En resúmen, con el surgimiento de la mano de obra del milenio, esta moda continuará creciendo, permitiendo que este software y aplicaciones sean mainstream.

Fuente: entrepreneur.com

Gremios de Bitcoin Amenazados por Ataques DDOS.

 

AntPool, BW.com, NiceHash, CKPool y GHash.io son algunos de los gremios de bitcoin que han sido afectados por ataques de DDoS (Negación de servicio distribuido) en los días recientes.

Los incidentes tuvieron su inicio aparente en la primera semana de marzo. El 11 de marzo, el dueño de AntPool, Bitmain, envió un email a los clientes anunciando los ataques DDos y avisando a los usuarios de gremios exteriores para configurar sistemas más seguros contra fallas y así evitar casos futuros.

De acuerdo a varias compañías afectadas por los incidentes, aquellos que producían los ataques demandaban un pago en bitcoins para detener los ataques. Close up 3D illustration of paneled golden Bitcoins

BW.com alertó a los clientes a través de su blog la posible interrupción de los servicios debido a los ataques, pero no dieron noticia de haber recibido una orden de pago de parte de los responsables. Otros gremios se dirigieron a Bitcoin Talk para advertir a los usuarios sobre los ataques DDoS.

El Operador de GHash.io,  CEX.io, sugirió que los gremios afectados están bajo amenazas DDos escaladas, y expresaron que la fuente de los ataques recientes en su gremio se inició con el incremento de demandas de pago de los hackers.

Un vocero de CEX.io compartió en CoinDesk:

“El ataque ha sido conducido por un hacker que ya ha efectuado ataques DDoS contra CEZ.io en octubre de 2014. Anteriormente, demandó 2 Bitcoins para detener el ataque. Esta vez, el pago ha subido a 5 o 10 BTC.

Otro gremio, NiceHash, también reportó ataques sostenidos de DDos durante el otoño pasado.

La potencial fuente de los ataques DDos, conocida bajo el nombre de DD4BC, es sospechosa de una gran cantidad de ataques en sitios web de bolsa digital en el año pasado.

Los incidentes atribuídos a DD4BC incluyen un ataque el año pasado en los servicios de bolsa digital de Bitalo el cuál resultó en la publicación de una recompensa de 100 monedas de parte de la empresa. Debido a los ataques recientes, Bitmain contribuyó con 10 bitcoins adicionales para la recompensa.

Es Posible que las interrupciones continúen. Los gremios afectados dicen haberse movido para incrementar los mecanismos de defensa internos debido a los ataques, pero algunos han advertido que es probable que existan más fallas. Bitmain expresó que sus otros servicios, incluyendo la plataforma de gremios en la nube Hashnet, podría ser afectada también en los próximos días.

Los operadores que respondieron a las dudas de la prensa dicen haberse negado a pagar a los responsables de los ataques y mantendrán sus gremios abiertos independientemente del riesgo de DDoS futuros.

Algunos gremios han compartido que resolver la situación será complicado debido a que se desconocen las capacidades que poseen los responsables de los ataques.

Yoshi Goto de Bitmain señaló que los ataques parecen ser sistemáticos y reconocidos y no se sabe cuándo la situación se resolverá completamente.

“Ahora mismo es un juego de gato y ratón, pero lo haremos lo mejor que podamos” expresó

CoinDesk continuará monitoreando los desarrollos y actualizaciones mientras se encuentren disponibles.

Fuente:  coindesk.com

 

5 Cosas importantes que debes considerar antes de mudar los datos a la Nube

Clouds

Mover aplicaciones a la nube nos proporciona muchas ventajas, que nos ayudan a tener un sistema más flexible y efectivo. Como muchos saben mover aplicaciones a la nube es más sencillo, pero, ¿Es lo mismo con los datos de la aplicación? ¿Es la plataforma Cloud lo suficientemente segura para la migración?

Antes de que decidas abandonar el barco y montarte en la nube necesitas evaluar tus requerimientos y relacionarlos con los objetivos de tu empresa para así tener una mejor idea de cuál es el mejor camino para tu empresa.

Aquí señalamos los datos más esenciales que necesitas observar antes de hacer un brinco al ambiente Cloud:

Seguridad
El área de más preocupación de la nube es su seguridad. ¿Estarán los datos seguros con el proveedor que escogemos? ¿Será encriptada al ser transferida y al ser almacenada? ¿Se tomarán suficientes medidas de seguridad para proteger tus datos? Son algunas dudas que debes aclarar con el proveedor del servicio Cloud.

Fiabilidad
Al buscar una plataforma Cloud es obligatorio verificar si es confiable o no. ¿Cuál es el período de actividad prometido? ¿Puede enfrentarse a las necesidades de tu negocio? Si el servicio Cloud no brinda lo que tu empresa requiere y fracasa en cumplir con su cometido se reflejará desafortunadamente en tu negocio.

Monitoreo
Mantener un ojo en el comportamiento de la nube es esencial para identificar fallas de antemano y solucionarlas, evitando así problemas futuros. Debe haber claridad en las actividades de las que el proveedor Cloud tomará cargo. Los proveedores generalmente realizan un monitoreo de la utilización del disco, (I/O), funcionabilidad del  balance de carga y los umbrales del CPU en un día promedio.

Disaster Recovery
Los desastres pueden ocurrir en cualquier momento. Y debes estar preparado para realizar backups y mantener tus datos seguros para no tener inconvenientes al regresar a la normalidad. Debes asegurarte de que el proveedor Cloud posee un backup remoto del datacenter lo cual mantendrá tus datos seguros ante cualquier eventualidad en tu localidad. También es importante que sepas cuál es su política de copias de seguridad y con qué frecuencia realizan backups de tus datos.

Costo
Una solución Cloud tiene como objetivo hacer al Sistema flexible, omnipresente y al mismo tiempo, económico. Cuando buscas una solución Cloud debes observar la estructura de los precios y analizar si se adapta a tu presupuesto. ¿Sería factible para tí mover tus aplicaciones y datos a la nube si quemas un hoyo en tu bolsillo?

Fuente:dailyhostnews.com